Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de Feijotikus
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 16
Críticas ordenadas por utilidad
5
16 de enero de 2011
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Monsters. De Gareth Edwads. Irregular película romántica ambientada en un mundo atemorizado por la amenaza de unos bichos pulpos medusa de veinte metros de altura, a los que se intenta mantener confinados en el “área infectada”, una zona de varios cientos de kilómetros entre México y Estados Unidos, recuerda vagamente en el planteamiento a Distrito 9, pero es bastante menos interesante.. Le piden a un fotógrafo que está al sur de la zona, que acompañe a la hija del director del periódico para el que curra, hasta el ferry que la llevará a los estados unidos. La película es floja, aunque de guión bastante sólido y unos actores bastante correctos (sobretodo la mayoría de los extras mexicanos que están muy bien). Lo peor son los monstruos que dan título a la película. Son horrendos y nada carismáticos. La escena del polvo entre los bichos es de risa. Lo mejor, la recreación de una sociedad resignada al horror, toda una ambientación que está muy por encima de lo que luego la película ofrece.
Un cinco y medio.
Feijotikus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
16 de enero de 2011
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace un par de años que la tenía pendiente, esperándome en mi estantería en edición de lujo y de coleccionista, pero siempre me resultaba difícil encontrar dos horas y media largas de mi tiempo para ella. No tengo perdón, lo sé, pero me alegro de haberla podido ver hoy, sin prisas, saboreando cada gota de sudor del escote de Claudia Cardinale (jo-der qué mujer!), y cada interminable minuto de esta puta obra maestra indiscutible. Hablo de C’era una volta il West (Once Upon a Time in the West) (Hasta que Llegó su Hora) de Sergio Leone, que pasa inmediatamente, a la categoría de de mis westerns favoritos junto con Centauros del Desierto, Grupo Salvaje, Pat Garrett & Billy The Kid y Sin Perdón. Ciento sesenta y ocho minutos de planos increíbles e interminables, de interpretaciones excelentes con unos diálogos antológicos frase tras frase, de una banda sonora de Ennio Morricone que taladra y te transporta, y de una historia absorbente y emocionante. Nunca una película tan larga se me había hecho tan corta desde la extraordinaria escena inicial en la estación de tren, hasta el inmenso duelo final. No sé cómo voy a poder superar esto mañana. Un DIEZ en mayúsculas
Feijotikus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
16 de enero de 2011
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué puedo esperar encontrarme en una película sobre el creador de Facebook? Exactamente lo que me he encontrado al ver The Social Network de David Fincher. Freaks informáticos, fiestas universitarias, y pomposos multimillonarios. Aunque tiene la profundidad de un cenicero de McDonalds , los personajes son caricaturas poco elaboradas, y hay un montón de escenas injustificadas e innecesarias (la novia pirómana o la carrera de remos en gran bretaña, por ejemplo), es entretenida y está bien dirigida, además de que tiene una banda sonora bastante guapa. Cumple perfectamente mis expectativas de para pasar el rato y olvidarme de ella en diez minutos.
Feijotikus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
16 de enero de 2011
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de ver Touch of Evil (Sed de Mal) de Orson Welles. Una compleja historia de cine negro de apasionante trama en una ambientación densa y pegajosa, casi onírica. De una maestría técnica de quedarse con la boca abierta desde el minuto cero, demostración de que la cámara puede resultar también parte de la historia, y en el complemento a la narración, se encuentra en ese famosísimo primer plano secuencia, pero también en muchísimos otros a lo largo de toda la película. Muy buenas interpretaciones quedan eclipsadas por el magnetismo del obeso personaje que interpreta Welles, el tío siempre inundó la pantalla, aquí además lo hizo literalmente. Me gusta mucho la primera hora del personaje de Janet Leigh, capaz de hacerme creer que está acojonada detrás de esa pose de dura y desafiante, luego ya solo estará acojonada en el motel (curiosamente dos años antes de encontrarse con Anthony Perkins en el famoso motel de Norman Bates).
En definitiva, una puta obra maestra en la técnica, en la trama y en el guión, además de la interpretación inolvidable de Orson Welles.
Feijotikus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
16 de enero de 2011
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
The Last Exorcism.. De Daniel Stamm. La peor del maratón. Es un falso documental sobre un predicador, antes exorcista algo escéptico, que decide hacer el documental con un último exorcismo para exponer las grandes mentiras de su antigua profesión. Desordenada y caótica, previsible a veces, y otras incoherente, los actores no convencen y la dirección es torpe e insegura. Además de cometer imperdonables fallos de racord atentados al mismísimo planteamiento intrínseco de la película: si pretendes hacer una película rollo documental, en el que el cámara es solo uno, no se te ocurra mostrar, por ejemplo, una conversación en tiempo real desde diferentes ángulos (o si lo haces, tendrás que justificar de alguna manera, a lo largo de la trama los superpoderes del cámara). Como único punto positivo, es que es bastante efectiva en su intención de acojonar. Es la única de las cinco que me dio algo de canguelo (además de los habituales e inevitables sustos).
Tres y medio y soy generoso.
Feijotikus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow