Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de neoarcangel
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 20
Críticas ordenadas por utilidad
5
24 de abril de 2006
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, esta cuarta película de Scary movie tiene partes interesantes, como es la inclusión de parodiar películas como La guerra de los mundos, el bosque, la maldición, y Saw. La verdad que la han cuidado bastante comparada con las otras para evitar escenas bastantes desagradables, pero bueno en Teoría tenemos a Cindy que se vuelve a reencontrar con Brenda y se enamora del que hace de Tom Cruise en la guerra de los mundos. Pero a pesar de haber mejorado un poco con respecto a las otras sigue en las mismos chistes y gags algunos desagradables; Michael jackson de nuevo de pedófilo, y bueno una hora y poco más que puedes pasar algo entretenido pero sin aportar nada nuevo a este género.
Creo que se podía haber explotado un poco más…pero bueno…¿Qué se le va a hacer?
neoarcangel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
3 de diciembre de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
A falta de comedias buenas, me dio por ver algo de Eddie Murphy, que incluso sus malas películas al menos entretienen y así llegué a esta película, el problema es que, gracias a los momentos sociopolítico
que vivimos, me da que Eddie le dio miedo meterse en una comedia, porque su humor es bastante ácido y hoy en día hacer algo así te convierte en satanás...así que, esperando ver comedia, acabe viendo un drama light.

Ver a Eddie en un papel que no es de comedia, cuesta, y cuesta mucho y la película en si no es mala, pero no sorprende, te entretiene por que ves la evolución del personaje a lo largo de la película pero no hay ningún otro aliciente.

La peli es una especie de Rocky, en cuanto a esfuerzo y superación, no boxeo, viene a ser un humorista de tres al cuarto, que se ve estancado en su vida y decide cambiar metiéndose en un mundillo que no sabe como funciona, pero el tiene claro que no se va a rendir.
Pero lo dicho, te plantean un objetivo al inicio de la peli y la peli se basa en conseguirlo, es muy lineal, la "comedia" que se supone que hace el personaje humorístico se basa en un macarra diciendo tacos cada 2 palabras, me recuerda a comer lechuga sin añadir nada, es simplemente masticar hasta que te la tragas...lo mismo.
Por lo visto esta basada en hechos reales y el personaje de Eddie realmente existió, pero es muy triste que alguien como Eddie Murphy(al igual que muchos otros artistas) tengan que moverse en papeles que no son lo suyo por la dichosa correción política..

Personalmente, me encanta la película de Norbit....pero dudo que a día de hoy alguien se anime hacer algo así, incluso Sasha Baron Cohen, (para mí el rey de la comedia actual), tiene miedo de hacer algo tan irreverente como Borat o Bruno....

Tristemente esta película confirma eso.
neoarcangel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
5 de junio de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
La verdad es que no conocía esta saga de películas, y me las he visto todas del tirón. Después de verlas, empiezas a querer aprender Wing Chun.

Las coreografías son perfectas y la pelea entre Tyson y el maestro Yip, te pone los pelos de punta; de las coreografías que más me han gustado...

Detesto el drama en las películas, es más, si puedo, las evito. Y sí, esta película es más dramática que otra cosa, pero el director consigue el equilibrio perfecto entre drama y artes marciales, o lo conseguía porque esta me pareció demasiado dramática, y eso que la primera también es fuertecilla en tema drama.

Lo que no me ha gustado ha sido el guion de esta película, está mal guionizado. El «enemigo final» de esta película carece de protagonismo y carisma, cuando es un personaje que intenta ganarse ese carisma desde el principio de la película. Cuando Tyson, en una escena, se gana todo ese carisma, debería haber sido Tyson el único enemigo... Me recuerda a Spiderman 3, meten al Duende Verde y al Hombre de Arena cuando, si pones 2 enemigos al final, no consiguen el efecto que consigue 1 bien elaborado...

Luego me ha llamado la atención un poco la alusión al «racismo extranjero» en todas sus partes. Se puede entender en 1 película, pero ¿en todas? Los chinos siempre son los buenos y el resto del mundo los malos.

En la primera, los japoneses son los malos porque son los extranjeros.
En la segunda, los de EEUU son los malos porque son los extranjeros.
En la tercera, Tyson es el malo porque es el extranjero.
En la cuarta, los de San Francisco son los malos porque son los extranjeros.

Desconozco el odio hacia los chinos en el pasado, pero no creo que los chinos siempre fueran los buenos.

En resumen, sigue teniendo la magnifica banda sonora de las dos anteriores y sigue siendo una muy buena película y disfrutable, pero se siente un poco más floja y, al menos en mi caso, más dramática que las anteriores. De todos modos, muy recomendables todas, de lo mejor del cine actual.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
neoarcangel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
29 de mayo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Generalmente me gustan las frikadas; de hecho, conseguí esta película por eso, pero si ya de por sí esta película es mala, añádele el doblaje en español y ya es mala, mala. El doblaje en español, sobre todo en temáticas asiáticas y sobre todo cuando tiene algo de comedia, tienden a hacer las situaciones no graciosas para que te rías, sino ridículas, ridículas que consiguen lo casi lo contrario, y es que una escena que se supone que debería ser graciosa te molesta y hasta te enfada. No sé por qué todo lo asiático lo doblan así; ya sea anime, películas o lo que sea... Desgraciadamente, no encontré esta película en versión original, porque, como digo, doblada al español es horrible.

La película tiene ese efecto Jackie Chan, que intenta hacer gracia sin conseguirlo y, además, intentar ser profunda, y no consigue ni una cosa ni otra.

Tiene ese toque ochentero que me encanta, en el que el argumento es simple pero a la vez atractivo; no hay más que el bien contra el mal.... Al principio sale una loca y su hija diciendo que son seres malignos y que están esperando a que el señor del mal aparezca para dominar el mundo, y dos monjes recién instruidos son los que tienen que salvar el mundo.

En una película que se supone que es graciosa y para no tomársela en serio, hay una escena bastante gore, que ahora no impresiona, pero para la época dejaría en shock a la mayoría, porque nadie se la esperaba; combina efectos de video con efectos de plástico o gomaespuma artesanales para intentar emular la conversión en demonio de la loca del principio. Hay varios de esos efectos en esta película, y la verdad es que siempre me llaman la atención; ahora todo está hecho por ordenador, pero en aquellos tiempos era interesante ver cómo le daban vueltas al coco para plasmar las ideas que tenían en mente.

Buen vestuario, buenas localizaciones, efectos que al menos a mí me gustan, pero los diálogos rompen todo; lo dicho, todo esto lo consigue el doblaje que hace ver estúpida toda la trama.

Si queréis entreteneros con esta frikada, está genial, pero no la podéis tomar en serio; es demasiado ridícula.
neoarcangel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
2 de noviembre de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Si has visto Higurashi y guardas un buen recuerdo, NO VEAS ESTO.

Dentro de lo positivo, se observa cierta intencionalidad de ser relativamente fiel a los acontecimientos de la serie; sin embargo, también hay ciertos momentos en que se inventan cosas.

En lo negativo, la mayoría de los aspectos de la adaptación al live-action dejan mucho que desear. Para empezar, la serie de anime original era gráfica y difícil de ver debido a su alto nivel de violencia; aquí, los momentos sangrientos son escasos y carecen de la crudeza de la versión animada. Además, la producción es de bajísimo presupuesto, lo que se nota en los efectos especiales, especialmente en la sangre, que parece más un mejunje que otra cosa.

Pero lo peor de todo es la caracterización de los personajes, que deja mucho que desear. No solo no se molestaron en elegir actores que se asemejaran a los de la serie animada, sino que también cambiaron la edad de algunos personajes, como Satoko y Rika, que en la versión animada tienen alrededor de 8 o 10 años, pero en el live-action son prácticamente de la misma edad que Rina y Shion, quienes tienen 15.

En cuanto a la trama, la serie de anime es regular, ni está del todo mal ni es memorable; sin embargo, en este live-action, las escenas sangrientas son demasiado recatadas y no logran capturar la esencia de la versión animada. En mi opinión, la primera película es mediocre en todo, y la segunda es un despropósito que ni siquiera intenta ser fiel a la serie original. No las recomiendo.
neoarcangel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow