Haz click aquí para copiar la URL
España España · Alicante
Críticas de Ulyses
<< 1 2 3 4 10 55 >>
Críticas 273
Críticas ordenadas por utilidad
2
18 de octubre de 2010
20 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entendí nada este inmenso bodrio, que sólo me produjo mal cuerpo y ganas de vomitar. Cómo pudo ser aclamada esto por la crítica, incomprensible. Todo en ella destila mal rollo, pesimismo y asco, si alguien siente empatía con alguno de los personajes que pululan por su historia, pues que vaya al médico que seguro que le hace falta.
A David Cronemberg, siempre lo he considerado un buen director y mas ultimamente que está haciendo buenas películas, normales e interesantes, porque siempre se ha destacado por filmar historias un tanto especiales, pero es que con Crash se pasó tres pueblos.
Los personajes principales, secundarios y extras tambien, resultan inhumanos, antipáticos y asquerosos, para ponerles camisa de fuerza y recluirlos en un manicómio de por vida. Siempre he creído que para que te cuenten una buena historia, tienes que querer a sus personajes, sentir empatía por ellos, pero es que con los de Crash, sólo dan ganas de alejarte de ellos como la peste o ponerles una inyección letal para que dejen de dar mal rollo y que el mundo sea más feliz sin ellos.
Ulyses
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
16 de agosto de 2012
15 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Descafeinada y aburrida versión del famoso detective Sherlock Holmes, según Billy Wilder, que cómo cualquier ser mortal, puede tener sus fallos.
Lo de la vida privada del famoso detective, serán los primeros minutos, porque después sólo tenemos la típica investigación en un caso con repercusiones internacionales, pero sin que haya la más mínima tensión dramática, ni tan siquiera tensión cómica, lo propio de un filme de Billy Wilder.
De los personajes, el único que se salva es el Dr. Watson, el personajes más propio del mundo de Wilder, del resto, nada de nada, ni tan siquiera se salva esa mera sombra o mero intento por parte Robert Stephens, en interpretar al famoso detective inglés.
En fín, olvidable y prescindible, si se han visto todas las pelis de Wilder y les falta ésta, no se preocupen ni se molesten en verla, no se pierden gran cosa.
Ulyses
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
6 de diciembre de 2011
15 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mas que un graduado, Benjamin (Dustin Hoffman), es un pavo que no sabe que hacer con su recien estrenada vida de adulto y cae en las garras de una loba, la señora Robinson (Anne Bancroft), ansiosa de carne joven y tierna. De pavo, Ben, pasa a ser una especie de gigoló que aún no sabe que hacer con su vida. Y de gigoló, termina por ser un pardillo enamorado de la hija de la señora Robinson, Elaine (Katharine Ross) y aún sigue sin saber que hacer con su vida.
Esta es la historia que nos relata El Graduado, correctamente interpretado por los tres actores principales, Dustin Hoffman, Anne Bancroft y Katharine Ross, que nos refleja y critica a traves del resto de personajes y escenarios una sociedad opulenta pero carente de moral y principios. La banda sonora con las canciones de Simon & Garfunkel, que si, que están muy bien, pero al final resultan cargantes y repetitivas.
Lo peor de la película el final, ñoño, precipitado, sensiblero y pasteloide.
Ulyses
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
25 de diciembre de 2011
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empieza bien, con buen ritmo, con una buena y correcta interpretación de Denzel Washington, que casi siempre borda cualquier papel que cae en sus manos. Pero algo pasa a más o menos media hora del metraje, la película se desvirtúa, se descarría, se desinfla y pierde todo ese buen ímpetu y climáx del comienzo. Aparecen una Annette Bening, tan guapa como siempre, interpretando a una agente de la CIA, que ni ella misma se lo cree ni el espectador que la ve y un Bruce Willis haciendo de militar malo, que a duras penas llegas a creer su papel también.
En fin, pelicula que podría haber dado algo más de sí pero que se queda a mitad de camino, sin fuelle, sin aportar nada nuevo.
Ulyses
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
26 de agosto de 2012
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante historia o cuento, en la que cada personaje es un símbolo o reflejo de su actitud, por ejemplo la doncella, representa la inocencia, la bondad, la fragilidad, cosas que son muy efímeras y escasas en la vida, que duran muy poco, pero su impacto o huella en los demás es muy profunda y perecedera, de tal forma que su ausencia muchas veces por causas violentas, provocan un gran sufrimiento y rabia en los demás, generando reacciones cómo culpabiidad, arrepentimiento, tristeza, y deseo venganza.
Cómo siempre, Bergman, nos regala una historia muy áspera, cargante, árida, llenas de matices, que bien te pueden gustar o no, pero que siempre te dejan un cierto poso de reflexión, sus películas dejan huella, te incitan a pensar sobre la vida y lo que nos rodea.
Ulyses
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 55 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow