Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de albertopernas_
<< 1 2 3 4 10 131 >>
Críticas 655
Críticas ordenadas por utilidad
7
23 de julio de 2023
13 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Barbie es una película de comedia musical dirigida por Greta Gerwig y protagonizada por Margot Robbie, que interpreta a la famosa muñeca de Mattel. La trama sigue las aventuras de Barbie en el mundo real, donde se enfrenta a los desafíos de ser una mujer moderna, independiente y empoderada. Tiene un tono divertido, irónico y paródico, que se burla de los estereotipos y clichés asociados a la imagen de Barbie. La banda sonora incluye canciones originales y versiones de clásicos pop, que acompañan las coreografías y los números musicales.

Es una propuesta original y entretenida, que logra equilibrar el humor y el mensaje. Margot Robbie hace una gran interpretación de Barbie, mostrando su carisma, su talento y su versatilidad. El resto del reparto también está a la altura, destacando Ryan Gosling como Ken, el novio de Barbie. La dirección de Greta Gerwig es ágil y dinámica, creando un ritmo adecuado para la comedia musical. La fotografía, el vestuario y la escenografía son coloridos y llamativos, recreando el universo de Barbie con creatividad.

Tiene algunos defectos, como un guion a veces predecible y simplista, o algunas escenas que se alargan demasiado. También puede resultar demasiado infantil o superficial para algunos espectadores, o demasiado irónica o crítica para otros. Sin embargo, en general es una película divertida y amena, que ofrece un buen rato de entretenimiento y reflexión.
albertopernas_
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
26 de enero de 2024
9 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
La zona de interés, la nueva película de Jonathan Glazer, es una obra maestra que nos sumerge en el día a día de los responsables y cómplices del Holocausto. A través de la mirada del comandante de Auschwitz, Rudolf Höss, y su esposa Hedwig, que viven en una casa con jardín junto al campo de exterminio, el director británico nos muestra la banalidad del mal, la indiferencia ante el sufrimiento ajeno y la ilusión de una normalidad imposible.

Glazer, que ya nos sorprendió con la inquietante Under the Skin, vuelve a demostrar su talento para crear atmósferas opresivas y perturbadoras, con una puesta en escena minimalista y precisa, que evita el sensacionalismo y el melodrama. La película se basa en la novela homónima de Martin Amis, que falleció el mismo día que se estrenó el film en el Festival de Cannes, donde obtuvo el Gran Premio del Jurado.

El reparto está encabezado por los actores alemanes Sandra Hüller y Christian Friedel, que interpretan a los Höss con una frialdad y una ambigüedad que los hacen aún más terroríficos. Sus personajes se mueven entre la rutina doméstica, las aspiraciones profesionales y las infidelidades amorosas, sin cuestionar ni mostrar remordimiento por el horror que perpetran y presencian a diario. Junto a ellos, destacan las actuaciones de Ralph Herforth, Max Beck y Daniel Holzberg, que dan vida a otros oficiales nazis que colaboran o se enfrentan al protagonista.

La música de Mica Levi, que ya colaboró con Glazer en Under the Skin, es otro de los elementos clave de la película. La compositora británica crea una banda sonora que combina sonidos electrónicos, instrumentos clásicos y voces infantiles, que contrastan con las imágenes y generan una sensación de extrañeza y angustia. La fotografía de Lukasz Zal, que también trabajó en la aclamada Cold War, es otro aspecto a destacar, con una paleta de colores fríos y apagados, que reflejan la deshumanización y la desolación del escenario.

La zona de interés es una película que no deja indiferente a nadie, que nos confronta con la capacidad humana para el mal y que nos invita a reflexionar sobre la responsabilidad ética de cada individuo. Es una obra valiente, original y necesaria, que se sitúa entre las mejores del año y que merece ser vista y debatida.
albertopernas_
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
5 de mayo de 2024
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película que navega por las aguas de la comedia romántica con una gracia y una frescura que revitaliza el género. Dirigida por Michael Showalter y protagonizada por Anne Hathaway y Nicholas Galitzine, la película es una adaptación de la novela homónima de Robinne Lee y ha sido recibida con entusiasmo tanto por el público como por la crítica.

La trama sigue a Solène, interpretada por Hathaway, una mujer de 40 años y madre soltera que inicia un romance inesperado con Hayes Campbell, el joven cantante de 24 años de la banda de chicos más popular del momento, interpretado por Galitzine. El encuentro entre Solène y Hayes ocurre en el Festival de Música de Coachella, dando inicio a una chispa instantánea que desafía las convenciones sociales y las expectativas.

La película brilla especialmente por las actuaciones de Hathaway y Galitzine, cuya química trasciende la pantalla y se convierte en el corazón palpitante de la historia. Hathaway, con su experiencia y carisma, da vida a Solène con una autenticidad que conecta con el espectador, mientras que Galitzine aporta una energía juvenil y un encanto que complementan perfectamente a su co-protagonista.

Uno de los aspectos más destacados es su capacidad para abordar temas contemporáneos como la violencia digital y el escrutinio público, especialmente en las redes sociales, con una sensibilidad que invita a la reflexión. Además, la película desafía las normas de género y la doble moral en las relaciones amorosas con diferencias de edad, presentando una narrativa que cuestiona la hipocresía social y celebra la libertad individual.

En resumen, es una comedia romántica que no solo entretiene sino que también invita a pensar, y se posiciona como una obra significativa para las nuevas generaciones. Con una dirección sólida, actuaciones convincentes y un guión que equilibra humor y profundidad, esta película es un deleite para los aficionados al género y para aquellos que buscan una historia de amor con sustancia.
albertopernas_
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
9 de enero de 2024
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Foe es una película de ciencia ficción y suspense psicológico dirigida por Garth Davis y protagonizada por Saoirse Ronan y Paul Mescal. La historia se centra en una pareja que vive en una granja aislada en un futuro distópico, y que recibe la visita de un extraño que les hace una propuesta sorprendente. ¿Qué harán ellos? ¿Qué harías tú? ¿Qué haría yo? ¿Qué haría un clon mío? Estas son algunas de las preguntas que plantea Foe, pero que no responde de forma satisfactoria.

La película se basa en la novela homónima de Iain Reid, que según he leído es mucho mejor que el filme. No he leído el libro, pero tampoco me dan muchas ganas después de ver la adaptación. Foe pretende ser una reflexión profunda sobre la identidad, el matrimonio y la humanidad, pero se queda en una imitación de Black Mirror que no tiene ni la originalidad, ni la tensión, ni el impacto de la serie británica.

La película se apoya en las interpretaciones de Ronan y Mescal, que hacen lo que pueden con unos personajes poco desarrollados y unos diálogos repetitivos. Ronan está bien como la esposa insatisfecha que busca algo más en su vida, y Mescal está correcto como el marido confundido que se enfrenta a una situación inesperada. El problema es que no hay mucha química entre ellos, y que sus escenas se alargan demasiado sin avanzar la trama. El tercer vértice del triángulo es Aaron Pierre, que interpreta al misterioso visitante con una presencia magnética, pero que tampoco tiene mucho que hacer salvo soltar frases enigmáticas.

La película tiene una estética cuidada, con una fotografía que contrasta los tonos cálidos de la granja con los fríos del mundo exterior, y una banda sonora que crea una atmósfera inquietante. Sin embargo, estos elementos no compensan el ritmo lento, el guion confuso y el desenlace decepcionante de Foe. La película quiere terminar con un gran giro, pero lo que consigue es dejar al espectador con más dudas que respuestas, y con la sensación de haber perdido el tiempo.

Foe es una película que prometía más de lo que ofrece, y que se queda en una experiencia aburrida y pretenciosa. No la recomiendo, salvo que seas un fan incondicional de Ronan o Mescal, o que te guste ver películas malas para reírte de ellas. Yo le doy un 4, que es lo mismo que le daría a un clon mío que hiciera esta crítica.
albertopernas_
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
6 de junio de 2024
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una comedia de acción que desafía las expectativas y juega con los géneros de una manera que solo Richard Linklater podría concebir. La película nos presenta a Gary Johnson, interpretado por Glen Powell, quien finge ser el asesino más buscado de Nueva Orleans. Aunque para sus clientes es el sicario ideal, en realidad trabaja para la policía. La trama da un giro inesperado cuando rompe el protocolo para ayudar a una mujer que huye de su novio maltratador, interpretada por Adria Arjona, y se convierte en uno de esos falsos personajes, enamorándose de ella y convirtiéndose él mismo en un criminal.

La dirección de Linklater es impecable, ofreciendo una película que es tan desenfadada como sofisticada, tan luminosa como amoral. La química entre Powell y Arjona es palpable, proporcionando una energía que trasciende la pantalla y la convierte en una experiencia excepcionalmente sexy y divertida. La película es un carrusel de emociones y giros que mantiene al espectador enganchado de principio a fin, con situaciones absurdas que evocan el cine de los Coen y Preston Sturges.

En resumen, es una obra que combina humor, acción y un toque de romance de una manera única, ofreciendo reflexiones sobre la identidad y la voluntad de cambio. Es una película que no solo entretiene, sino que también invita a la reflexión, empujando a sus protagonistas hacia el estrellato y dejando al público con ganas de más. Una comedia negra brillante que no deberías perderte.
albertopernas_
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 131 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow