Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de saltimbanqui
<< 1 2 3
Críticas 13
Críticas ordenadas por utilidad
10
20 de abril de 2014
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Cómo puede tener tan poca puntuación esta bellísima obra??...y para colmo leo por ahí que no se merece el aprobado...sinceramente, y lo siento de verdad, pero hay gente que no tiene ni idea de cine, salvo las pelis que todos encumbran, y las que todos detestan...es decir, personalidad 0. Estamos antes una de las películas mas impactantes visualmente que ha dado el cine norteamericano, sin caer en la ostentación y, por supuesto, en la parodia o incluso lo ridículo, cómo otras muchas. La alegría del colorido, la ambientación, el vestuario, los planos, los detalles a cada segundo, la nitidez visual...todo!. Por no decir la maestría con la que Beatty ( además de interpretar ) maneja esa delgada linea entre la acción y la violencia, sin que quede demasiado explícita, o por otro lado, sin que quede demasiado infantil. El guión cumple correctamente y, sobretodo, no aborrece ni desentona en absoluto durante todo el metraje. Y para los que todavía no se han enterado: Dustin Hoffman, James Caan, Paul Sorvino o Dick Van Dyke, entre otros, únicamente realizan cameos ( geniales, por cierto ). No tienen más papel porqué sencillamente no les toca más papel. Los verdaderos protagonistas son Warren Beatty, Al Pacino, Charlie Korsmo... acompañados de esas dos bellezas llamadas Glenne Headly y Madonna...y luego de secundarios pues está William Forsythe, Seymour Cassel, Ed O'Ross o Mandy Patinkin.
Por ponerle alguna pega, puede pecar que el personaje de Madonna, o la misma Madonna, sea un poco cargante, tanto por las canciones ( algunas de ellas chulísimas, otras más normalillas ) cómo por su guión, siempre basándose en lo lascivo y lo provocativo. Pero bueno, quitando de eso, por lo demás es una gran película, que entretiene y cumple ( al ritmo de una banda sonora, a cargo de Danny Elfman, espectacular ) de manera sobresaliente, hasta el inicio de los créditos finales ( el "the end" incluido, ojo ), y que para quienes no la hayan visto todavía, os invito a que os pongáis a ello, pues os llevaréis una grata sorpresa.
Posdata: Para aquellos que la ponéis por tierra, mi consejo es que la volváis a ver, pues parece no os habéis enterado demasiado...y eso que es para todos los públicos ;)
saltimbanqui
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
19 de octubre de 2014
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me hace gracia la gente que critica las películas de Torrente, y, cómo no, esta quinta entrega no iba a ser menos. Vamos a ver: ¿Qué esperáis? ¿ Qué de un vuelco al personaje, etc? ¿ En que sentido?Y luego... ¿Más de lo mismo?¿ Acaso cómics mundialmente famosos, y caracterizados por su éxito arrollador, aún a día de hoy (y después de tantos años), tales cómo "Mortadelo y Filemón" o "Asterix", cambiaron alguna vez?Pues no nos equivoquemos, ya que Torrente no deja de ser un cómic, pero en vez de plasmarlo sobre papel, Segura lo ha hecho mediante una pantalla cinematográfica. Sinceramente, aburrís. Y de hecho no me importa en absoluto llevarme todos los puntos negativos; de hecho, es lo que espero, pues me daréis la razón todavía más.
La película es muy divertida, y en mi opinión bastante más acertada que la tercera y cuarta entrega, que, a mi parecer, no son malas pero las noto un querer y no poder, en relación a las dos magníficas primeras entregas, y a esta quinta, que es la que nos ocupa. Sinceramente, no voy a meterme de lleno analizando esto y aquello, pues no tendría sentido y perdería la gracia para quien o quienes no la hayan visto todavía. Si os gusta Torrente, y sobretodo Santiago Segura, ir a verla sin ninguna pretensión, simplemente disfrutarla y echaros unas risas, o sonrisas, que dicho sea de paso, siempre vienen bien, y mas a día de hoy. A los que no les guste que ni se molesten, aunque luego la criticaran más que ninguno, incluso algun@s sin haberla visto.
Cómo mentó Santiago Segura en una entrevista ." Si no os gusta Torrente, es tan fácil cómo no ir a verla. No hay más"
Por cierto, en la cartelera española es actualmente la película más taquillera. Los hechos hablan por si solos, pese a quien le pese.
Lo dicho, a disfrutarla amiguetes, y ole tus huevos, Santiago; Surgiste de la nada y a día de hoy estás en lo más alto, aún llevándote palos y críticas por todos lados. Pero cómo ves la mayoría de gente está contigo, y no es para menos...Te lo mereces.
Viva Torrente, y la madre que lo parió!
Saludos a todo@s
saltimbanqui
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
5 de mayo de 2013
15 de 55 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes que nada ruego disculpéis mi tremenda sinceridad, pero pienso que una crítica personal se basa en eso, y no en lo que diga la mayoría ( que no por ello dista de ser cierto ). Pienso que hay gente que dice que una película es buena y les ha de gustar, por cojones, porqué están catalogadas como obras maestras del cine, es decir... ¿Cómo va a ser mala Ben-Hur, o Lo que el viento se llevo?? Decir lo contrario es no tener ni idea de cine! en fin...lo que vengo a deciros es que según las críticas que he leído acerca de esta película, muchos coinciden en que es una obra maestra, de lo mejor del western...pues ayer, a duras penas, pude acabar de verla, y os pondré algunas razones: el guión es bastante tedioso, lo cual adhiere una lentitud a la película en ocasiones bastante difícil de soportar; ¿De las mejores actuaciones de Charlton Heston?? en absoluto, aquí está plano completamente; la escena en la que Gregory Peck intenta domar al caballo...es necesario mostrar 100 veces cómo se cae del mismo para hacernos ver la dificultad que le esta conllevando hacerse con el animal??. Parecerá una tontería, pero son estas cosas las que me matan una película; el duelo entre el personaje de Gregory Peck y Chuck Connors, o en esta película , mejor dicho, el cabeza hueca del bigote ( porqué es la sensación que da en toda la misma ), es totalmente previsible, sin emoción, sin un ápice de tensión, plano totalmente...; y por no explayarme más, la escena final: unos tiros al aire, mucha polvareda, la mayoría de secuencias cogidas desde lo más alto de la montaña ( tremenda falta de originalidad, no se ve que esta pasando, cómo se desarrolla la acción propiamente dicha) y el duelo final entre los dos "capos" mejor ni hablar... en fin, lo mejor de la película, los caballos ( preciosos ) y la monumental banda sonora, pero por lo demás un aburrimiento tremendo, vestido con las mejores mudas. Quién no la haya visto que lo haga y ya me contará ;) Saludos a tod@s
saltimbanqui
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow