Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Mariano Bayona Estradera
<< 1 10 20 25 26 27 28
Críticas 139
Críticas ordenadas por utilidad
6
14 de julio de 2018
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película española de 1963 de 101 minutos de duración, está dirigida por Henri Decoin con Sara Montiel, Maurice Ronet, Franco Fabrizi...

Sara en una película de espionaje en compañía de su amigo Maurice Ronet.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Mariano Bayona Estradera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
20 de septiembre de 2010
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Saló o los 120 días de Sodoma", la última película de Pier Paolo Pasolini, basada en una obra del Marqués de Sade con una puesta en escena muy explícita y que no llegó a verla estrenada porque lo asesinaron por haber filmado esta película (y otras más). Yo la vi de estreno, en el cine Rex de Barcelona, en 1975 con mi esposa y sólo me acordaba de la sensación desagradable que nos produjeron ciertas escenas.

Ayer la volví a ver yo sólo en casa y me pareció otra cosa. La película es buena y está muy bien realizada, aunque ya sabemos que el cine de Pasolini suele ser lento pero no deja indiferente a nadie. Las escenas desagradables, que las hay casi continuamente, la verdad es que ya no me han causado el impacto que me causó verlas en el cine, también es cierto que dichas escenas es diferente verlas en solitario que acompañado de mucha gente en una sala pues lo que sí recuerdo es que había llenazos ya que era un film prohibido.

Se trata de una película con una excelente banda sonora de Ennio Morricone y muy bien fotografiada, con unos personajes, (los fascistas) que son actores más o menos desconocidos y que ponen las caras propias de la depravación humana ya que ese es el tema principal de la película, aparte de la crítica política a la Italia Fascista de Musolini. Reconozco que hay que tener un poco de estómago para verla con serenidad, pero creo que es una película que hay que ver, pues es bastante original. Quienes fueran que lo asesinaran, se pasaron matando a Pasolini por realizar esta obra porque los que lo hicieron, posiblemente se vieron reflejados en los fascistas de la película y no les debió de hacer gracia. Existe la sospecha de que fue ordenado su asesinato por altas esferas del poder que siempre eran atacadas de una u otra manera en sus películas.

Vista en 1975 debió de ser más fuerte y escandalosa que vista ahora, aunque no ha perdido ni un ápice en nada, lo cual sólo ocurre con las películas buenas aunque hay siempre muchos que dicen que es malísima, señal de que les han tocado sus puntos débiles inconscientes y la rechazan. Creo que pese a su lentitud en algunas secuencias merece la pena verse como la última película que filmó Pier Paolo Pasolini.
Mariano Bayona Estradera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
30 de octubre de 2023
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
A veces sale bien como con "West Side Story" de Steven Spielberg, pero en esta ocasión y siguiendo mi criterio, no fue así. De acuerdo en que Dune se desarrolla en un desierto, pero de eso a que todas las escenas tengan el color del desierto. Algunas escenas son repeticiones o simulan repetir algunas de la primera película. ¿había necesidad de otra "Dune" cuando la que ya había, la de David Lynch, que por cierto es mucho mejor, emociona entretiene y el cine es eso entretenimiento, emoción. Entonces, para que repetir la misma historia pero de manera más aburrida, sin emoción ni entretenimiento. A eso se le suma que los actores principales no tienen el suficiente carisma para interpretar a sus personajes. En fin, la nueva "Dune" no tiene sentido de ser y hubiera sido mejor aparcarla en el garaje hasta pulirla más, o mejor: no realizarla para no aburrir al público.

Siempre le estaré agradecido a Denis Villeneuve por la película "La Llegada" (Arrival), pero en esta ocasión, aparte de destruirme le ilusión pues me imaginaba que iba a ser una versión de Dune muy superior a la de Lynch, para mí no ha sido más que hacerme pasar un rato largo de aburrimiento con escenas que no le llegan ni al suelo de las sandalias, con no mostrar bien los "Gusanos" de Dune, que Lynch muestra perfectamente pero Villeneueve apenas los insinúa. En fin, lo siento pero para mi está película es una total estafa. Se dice que el cine es entretenimiento, pero esta "Dune" es un total aburrimiento
Mariano Bayona Estradera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
2 de febrero de 2021
1 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que se fundamente en el problema racial con la raza negra, pero aquí se da el caso de que todo ese problema racial, si lo analizamos, lo está provocando el propio protagonista con su exceso de celo y de mirar siempre cómo le miran los demás.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Mariano Bayona Estradera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 20 25 26 27 28
Más sobre Mariano Bayona Estradera
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow