Haz click aquí para copiar la URL
Estados Unidos Estados Unidos · Jefferson, Yoknapatawpha County
Críticas de Pabloski
<< 1 19 20 21 22 25 >>
Críticas 125
Críticas ordenadas por utilidad
8
23 de noviembre de 2008
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es la más indie que he visto en mi vida, aunque tampoco he visto muchas, ni pelis ni indies, pero las pocas que he visto me han molado, y esta se lleva la palma. Su banda sonora es brutal, sólo apta para los que les gusta el country de pueblo. La historia es sobre un tema que interesa, el de los adolescentes de hoy en día. Lo del embarazo no es más que una locomotora que va por diferenter paisajes, que importan tanto o más como la locomotora misma. Un ejemplo es la relación de Juno con su padre y su madrastra, obsesionada con su bebé, elementos imperceptibles pero de una importáncia brutal. Juno decide abortar, pero al final no lo hace, sino que decide donarlo a una pareja, ahí es cuando la locomotora sale de la estación, el verdadero comienzo de la película. Y durante el viaje, por seguir con el cuento de la locomotora, se encuentra ovejas en el camino que le obligan a parar hasta que hayan pasado las ovejas y el pastor, en otras ocasiones un tronco bloquea la vía(con estas metáforas me estoy refiriendo a que el camino de Juno, los 9 meses de embarazo están llenos de problemas que se intentan superar, como diría la frase aquella: El camino del justo está siempre interrumpido por pecadores, o algo así).
Algo muy logrado son los personajes prinicipales:
Juno: Es una joven algo descarada, que no le gusta que le jodan, pero bajo esa fachada existe na niña tímida y llena de cariño.
Amiga de Juno: Es una guarra que le gustan los profesores, me daba retortijones cada vez que habla de lo bueno que está el de inglés, o el de matemáticas.
Bleeker: Es el que deja preñada a nuestra Juno. Un joven MUY tímido que hace atletismo junto a unos cuantos chicos. Viva el cine indie.
Y muchos más personajes 100% indie.
9.6. Muy recomendable.
Pabloski
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
26 de septiembre de 2008
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para hacer una película de pistolas siempre puedes usar estos tópicos:
-Quédate aquí mientras yo voy a investigar. (a la chica que le ayuda).
-Lo siento, pero no puedo perderte otra vez. (a su ex-mujer, con la que al final se vuelve a casar).
-¿Creías que había muerto?. (al malo mientras le apunta con un arma).
-Caríño, papá ya está aquí. (a su hija secuestrada que ha conseguido un teléfono).
-Allá vamos.(antes de matar a mil tíos sin quedarse(misteriosamente)sin balas).
-Voy a por ti. (al malo cuando entra en donde está él).
Después de esto ya podeis meter a tíos machotes, tías sensibles, una historia mal, música de feria y algo, mucha cámara lenta y flipadas(usa la imaginación).


Entregar a Len Wiseman.
Pabloski
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
9 de septiembre de 2008
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente, hablando en plato y sin tapujos la idea principal de la película es más infantil que los Teletubies, y eso que esta es de personas. Pero lo que gusta, y es el atractivo que hace que le ponga un 8 es que esta película tiene un valor sentimental increíble, sobre todo para aquellos que de pequeños han ido en grupo, solo que dudo que hayan tocado pianos de huesos, entrado en pizzerias del terror abriendo la puerta con la cabeza, etc.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Pabloski
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
No Direction Home: Bob Dylan
Documental
Estados Unidos2005
7.8
5,208
Documental, Intervenciones de: Bob Dylan, Joan Baez, Allen Ginsberg, Pete Seeger ...
8
23 de abril de 2010
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
A estas alturas no cabe duda alguna de que Bob Dylan es uno de los cantantes más influentes del siglo actual (desde canciones tan famosas como "Knockin' On Heaven's Door" hasta la algo menos famosa "Just Like Tom Thumb's Blues" lo demuestran); su lírica es bonita, sus acordes impresionantes y su lírica vibrante. Y hasta aquí estaría más que bien, pero si encima el director lo aprovecha para revisitar la historia del folk y el blues (con Hank Williams, Muddy Waters o el genial Woody Guthrie) y echar una ojeadilla a otros estilos musicales bastante influyentes (el folk irlandés con Liam Clancy de los Clancy Brothers o la música protesta de Joan Baez) para su documental, que no nos engañemos, es una oda sin paliativos a la música. Y no sólo se queda aquí, sino que además Scorsese se documenta; y lo hace desde el lado de las entrevistas y el de los documentos audiovisuales. Y el resultado es un genial y entretenido documental; pese a que supera los 200 min. (Recomendable verlo en partes).

Pero no todo el monte es orégano y, es una lástima, no todo el documental es bueno. Dylan es un gran cantante, compositor y poeta; eso está claro. Pero el problema surge cuando el documental pretende ahondar en su personalidad, y es que Dylan probablemente ya la haya perdido; después de tantos años de fingirse un joven despreocupado y rebelde, enterrando al cantante de folk a lo Guthrie. Y es que ese egoncentrismo y la sarta de estúpideces que llega a soltar durante el documental (no sólo en las entrevistas, sino también en los conciertos o en las grabaciones) hacen que si el espectador tenía alguna intención de comprender la personalidad del artista, sus ganas se deshagan por completo, y se dedique a otras tareas más fáciles y menos cabreantes, cómo por ejemplo, disfrutar de las canciones del concierto en el "Royal Albert Hall" en 1966.

Pero vamos, quitando este pequeño problema que no es un problema del director ni del cámara ni de ningún miembro del equipo, sino únicamente del mismísimo Dylan; el documental ofrece un genial recorrido por la historia de la música del siglo XX de la mano de geniales músicos como Joan Baez o Allan Ginsberg, cuya muerte en 1997 hace pensar que el documental lleva gestándose desde hace tiempo. Y, por último, no podría acabar esta crítica sin homenajear a Liam Clancy que falleció el año pasado, con una de sus mejores canciones (o más bien interpretaciones porque la canción en sí es más vieja que el No-Do): http://www.youtube.com/watch?v=Y3i66XswyiA
Pabloski
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
1 de enero de 2009
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El Juramento es una buena película de intriga bastante bien hecha y algo infravalorada. Es, creo que la primera película de Sean Penn como director y la verdad es que me dejó un buen sabor de boca ya que es una historia bastante bien construída y que en ningún momento se ve forzada ya que va fluyendo a la vez que atrae al espectador con una excelente fotografía, una bastante buena historia bastante bien desarrollada y una gran banda sonora que acompaña con todo lo mencionado anteriormente.

La historia parte con la muerte de un niño, la captura de un inocente y una serie de cambios de guión bastante notables. La película nada más empezar puede recordar un poco a la primera escena en la que aparecían los créditos de Fargo, ya que en las dos la música y el ambiente nevado que se le presentan al espectador indican soledad y frío, aislamiento también se le podría llamar. Luego se describe a Nicholson, un policía a punto de jubilarse, quizás es abusar bastante del tópico. Es un hombre duro y despreciable con la gente a la que quiere caer mal y amable con los que quiere caer bien. Es un hombre que sabe a quien ha de ayudar en según qué situación.

La banda sonora es bastante buena, ya que aporta un aire intrigante bastante bien coneguido y que mantienen en vilo al espectador a la espera del siguiente movimiento en el tablero de ajedrez en el que los niños son peones y el asesino es la reina, pero aun queda un caballo vivo, Nicholson que convence con su papel como siempre. No es su mejor interpretación pero como he dicho antes convence.

La fotografía es excelente, muestra paisajes nevados de Nevada, planos perfectos que le dan un buen ambiente. Las actuaciones son verdaderamente buenas, por eso recomiendo esta película a los amantes de las películas de asesinatos e intriga.
Pabloski
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 19 20 21 22 25 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow