Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Anatómico Juan
<< 1 20 21 22 30 71 >>
Críticas 355
Críticas ordenadas por utilidad
4
25 de junio de 2006
28 de 52 usuarios han encontrado esta crítica útil
John Ford tiene geniales, buenas, mejores e insufribles películas. Esta se encuentra en insufribles. No sé que le ve la gente a esta película, lenta y a mi parecer aburrida. Nunca me ha gustado el western mucho pero es que esto ya toca el desaprovechamiento total de la mente de Ford.
La verdad ya no sé que decir de esta película sobrevalorada.
Anatómico Juan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
14 de enero de 2007
20 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
GULA: Ganas de tragarte toda la película y de que no se acabe.
PEREZA: Pereza de encontrar un film que lo iguale en temática y tensión.
SOBERBIA: La actuación de Morgan Freeman, y ya de paso la de Brad Pitt, la de Paltrow y la de Kevin Spacey.
AVARICIA: Egoísta es el que diga:YO solo he visto esta maravillosa película y a MI me encanta.
ENVIDIA: Envidia de esos directores que intentan crear tensión a partir de sustos o muertos saliendo de sus tumbas.
LUJURIA: Un intenso placer te produce al saborear esta película... y al ver a Gwyneth Paltrow.
IRA: Al verla acabar, al ver el final, a que no se hagan más películas como esta...

9.2
Anatómico Juan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
10 de diciembre de 2006
20 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me parece una de las mejores películas de Almodóvar. Es graciosa, es triste, es soñadora... Todas estas categorías están desplegadas de un modo fantástico y no cojea por ninguna parte.
Maura está de Oscar, creo que ningún papel suyo me gustará más que este, las demás actrices también están bien.
Es prodigioso el guión, que es lo que tira de la historia, con enredos y soluciones y siempre con el mensaje defensivo hacia la mujer.

8´6/10
Anatómico Juan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
25 de mayo de 2007
19 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
La ví porque susituía a mi querida Sin Rastro. Pensaba en odiarla y destriparla nada más que pudiera, pero... Esta serie me parece original no por su argumento del internado, sino por la forma en que se tratan las situaciones, muy buenas la mayoría. Así que me contetné y me quedé una hora son apartar la vista de la pantalla, por suerte. Es una buena serie. Por lo menos este capítulo piloto es muy bueno.
Otro de los puntos con los que juega la serie es que traba temas dispares, tales como la comedia, el drama, el erotismo, el terror, la intriga... Una excelente labor del guionista. Espero que los próximos capítulos (que no me perderé) siguan este camino hacia una labor de impecable factura y de un derroche de medios y de originalidad pocas veces vista en una serie española.
Seguro que se preguntan que porque le he puesto un seis a esta serie que tantas cosas buenas le veo. Algunas cosas malas van aquí, algunas otras en el spoiler:
-Algunas actuaciones son cutres. Sin duda la peor es la de Martiño Rivas como Marcos (aunque sé que las chicas se me van a tirar al cuello...), por muy bonito que sea su personaje no se puede negar que actua mal. Podría aprender un poco de su hermana ficticia, que, con poca edad, hace un buen papel. Otra actuación mejorable es la del cocinero preguntón. No es muy exagerada, pero no me logra convencer. Y el profesor Alfredo, mal, mal...
-El encasillamiento de los personajes de Amparo Baró y Luis Merlo, haciendo gestos y tonillos de voz como los que hacían en 7 Vidas y Aquí no hay quien viva, respectivamente. Actúan bien, sin duda, Merlo me hizo reír un par de veces, pero esas coletillas pueden ser muy molestas a los seguidores de Sole y Mauri.
-------------------------------------------------
-------------------------------------------------
Ahora bien, las demás actuaciones son muy buenas. Los jóvenes, chicos como chicas, tienen actuaciones poderosas, y espero que lo desrrollen positivamente para verlos en acción más adelante.
Por último, destacar la gran (y genial) labor técnica de todos los implicados: fotografía, localización, música... muy buenas todas.
Disfrutable:6.5
[Más pegas en spoiler]
No quiero subir más la nota, por si en próximos episodios la cagan.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Anatómico Juan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
31 de diciembre de 2006
15 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Woody Allen es uno de los mayores genios que el cine ha dado. Sus películas siempre tratan de un mismo tema pero siempre y por lo general suelen gustar. Ese es mi caso. El 95% de sus películas me gustan, quitando algunas de sus películas dramáticas y algunas de sus películas del principio. Esas películas que hizo al principio eran de humor absurdo pero conseguían arrancar carcajdas. Todos los críticos y enterados de cine coinciden en eso: sus primeras películas eran absurdas pero graciosas.

Pues bueno aquí vemos su maduración como director. Tras dejar atrás comedias absurdas presenta comedias inteligentes y que impresionaron a aquellos que creían que aquel cómico bajito de Nueva York no pasaría de hacer payasadas con gracia. El nombre de esa maduración: Annie Hall. Sin duda, el peliculón de Woody Allen.

Como no, Annie Hall es una comedia, y te ríes, pero ahora te ríes sabiendo porque. Bananas, Todo lo que siempre quiso saber sobre el sexo... y El Dormilón es agua pasada que solo certificarán el ingenio de este gran director. Annie Hall lo consolidará (Con Oscar incluído) y miles de alabanzas de cada esquina del mundo.

También es cierto que como melancolía Woody Allen añada aquí algunos gags que eran normales de ver en algunas de sus antiguas películas, como el de las langostas. Pero el conjunto es maravilloso, una atmósfera amena, graciosa, divertida y entrañable de ver el mundo. Aquí como novedad se añade un tope que frena las locuras de Alvy (Allen) esa es Annie Hall. Antes nos reíamos de lo absurdo ahora de las comparaciones, acciones y diferencias de los seres humanos, lugares... siempre a boca de Alvy. Annie Hall quizá es el personaje que más me gusta de toda la filmografía de Allen. Es cautivadora, bella, inteligente... Por eso Alvy la añora; ella era la mujer que le hacía mejorar. Pero claro, todo se lía y entre risas y carcajadas vemos a Alvy desolado, intentando recuperarla.

Esa es otra gran baza de Annie Hall: Su sencillez. De un simple argumento: Alvy recuerda a su mejor amor. Nos adentramos en hora y media de comprtamientos y psicología humana, que ya no importa que Annie Hall esté aquí porque estamos escarbando en las penas, alegrías y aficiones de unas criauturas rotos por el amor.

Poco más se puede decir: Las actuaciones son de 10, tanto Allen, como la bellísima Diane Keaton (Oscarizada, meos mal.) y los tremendos secundarios como el curioso Tony Roberts.

En fin Annie Hall impresiona y es, simplemente, impresionante.
Obraza maestra.
Anatómico Juan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 21 22 30 71 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow