Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de ElChicoDeLosHorrores
Críticas 1,035
Críticas ordenadas por utilidad
7
5 de mayo de 2022
5 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nueva producción de A24 (Hereditary, 2018), que está dirigida por el director responsable de películas de género bastante interesantes como The Sacrament (2013), o La Casa del Diablo (2009), y protagonizada por Mia Goth (El Secreto de Marrowbone, 2017), y Jenna Ortega (Scream, 2022).

En 1979, un grupo de jóvenes cineastas se propusieron hacer una película para adultos en la zona rural de Texas, pero cuando sus anfitriones solitarios y ancianos los atrapan en el acto, el elenco pronto se encuentra en una lucha desesperada por sus vidas.(FilmAffinity)

La película está dividida en dos partes de forma muy clara, con una primera mitad en la que, como viene siendo de forma habitual en el director, no pasa nada terrorífico de forma explícita aunque se consigue de forma muy hábil transmitir la sensación de que nada va bien, mediante una atmósfera malsana. Tras una primera mitad centrada en el supuesto rodaje de la película porno, en el que se tratan temas con más miga de lo que uno no espera de un slasher, entramos de lleno en una matanza anticipada por una sugerente escena inicial, que nos deja unas muertes muy correctas, junto a unas escenas que son capaces de llevar al espectador de la risa incómoda al terror en cuestión de segundos. Las actuaciones son un auténtico pilar que cumple en todos los casos, aunque los ancianos, que son claramente jóvenes envejecidos mediante maquillaje, restan enteros pese a que está decisión sea comprensible por la naturaleza de ciertas escenas.

X es una buena película, que además de ofrecer todo aquello que cualquier fan del slasher busca, con evidentes inspiraciones en clásicos como La Matanza de Texas (Tobe Hooper, 1974), ofrece un plus más al tratar temas algo incómodos.

Nota personal 7/10
ElChicoDeLosHorrores
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
19 de julio de 2021
5 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película italiana lanzada directamente en Netflix, que mezcla slasher con terror sobrenatural, y que esta codirigida por Roberto De Feo (La Maldición de Lake Manor, 2019), y Paolo Strippoli (Piove, 2022), además, está protagonizada por Matilda Anna Ingrid Lutz (Revenge, 2017), y Peppino Mazzotta (Calabria, Mafia del Sur, 2014).

Unos viajeros quedan atrapados en un bosque del sur de Italia, donde deben luchar desesperadamente para salir con vida de allí.

Si bien la película hace honor a su título, con una historia con elementos que se pueden identificar muy fácilmente con otras películas como Midsommar (Ari Aster, 2019), o Posesión Infernal (Sam Raimi, 1981), entre muchísimas otras, ese mismo título indica que esto es de forma intencionada, utilizando esto a su favor para darnos algunos giros de guión tan potentes como inverosímiles, y otros demasiado fáciles de adivinar. Las actuaciones resultan bastante solventes, en la que destaca la siempre correcta Matilda Lutz, y a la tensión aportada se suman algunas escenas sangrientas, mediocres pero logradas, y algún momento que otro de autoparodia que siempre es de agradecer.

La Clasica Historia de Terror no aporta nada nuevo a ninguno de los subgéneros de los que participa, pero consigue ser un entretenimiento bastante inquietante que nos regala algunas escenas que consiguen poner los pelos de punta. Recomendable.

Nota personal 7/10
ElChicoDeLosHorrores
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
10 de marzo de 2021
4 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Home Invasion británica con una vuelta de tuerca sobre el subgénero, que es el primer largometraje del director de episodios de series como Los Ríos de Color Púrpura (2018), o El Bosque (2017), y que está protagonizada por Maisie Williams (serie Juego de Tronos), y Rita Tushingham (Última Noche en Soho, 2021).

Inglaterra rural, principios de los noventa: los amigos de la infancia Nathan y Terry son inducidos por el sociópata local para robar a los Huggins, un médico anciano y su esposa. La novia de Nathan, Mary, está totalmente en contra del plan, pero al cabo de unas horas se encuentra en el caserón, al lado de la caja fuerte del sótano y de una panda de individuos, a cual más sospechoso.

Estamos ante una propuesta típica, en la que prácticamente cualquier espectador podrá intuir cuál es el giro que nos tiene guardado la trama. Por otro lado, encontramos una historia que pretende únicamente entretener sin mayor expectativa, con un tono ameno que se va oscureciendo en su segundo acto, y algunas escenas con cierta dosis de sangre y mala leche que harán las delicias del espectador. Las actuaciones resultan algo mediocres, con un Jake Currins sobreactuado, pero con una Maisie Williams que cumple aunque su papel no tenga demasiados matices.

The Owners es una entretenida propuesta que recuerda a la excelente No Respires (Fede Álvarez, 2016), en ciertos aspectos, y sobre algunos defectos y una trama trillada, es una propuesta que consigue hacer las delicias de aquellos que disfruten de una Home Invasion.

Nota personal 6/10
ElChicoDeLosHorrores
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
22 de septiembre de 2022
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Remake estadounidense a cargo de Amazon Studios, de la película austriaca homónima Goodnight Mommy (Severin Fiala y Veronika Franz, 2014), que es el segundo largometraje del responsable de la independiente Take Me to the River (2015), y que está protagonizado por Naomi Watts (The Ring, 2002), y los jóvenes hermanos Cameron y Nicholas Crovetti (Witch Hunt, 2021).

Dos hermanos gemelos llegan a la casa de su madre y comienzan a sospechar que algo no está bien. (FilmAffinity)

Este innecesario remake de la reconocida película del 2014, no arriesga en nada a la hora de intentar separarse del producto original, quedando como una solvente copia que transmite lo mismo pero con menor acierto y sorpresa. Las actuaciones, muy importantes en una película que prácticamente se sustenta en sus tres personajes principales, resultan muy acertadas en todos los casos, destacando a los jóvenes hermanos Crovetti que seguro que darán que hablar en un futuro. La película juega a crear una tensión creciente, que sin llegar al nivel de la original, cumple su función, hasta llegar a un desenlace perturbador que se mete en la piel del espectador, pero que, obviamente carece de cualquier factor sorpresa si se ha visto la película austriaca.

Buenas Noches, Mamá es un correcto remake que no arriesga en nada, dando como resultado un producto interesante, pero que en el caso de no haber visto ninguna de las dos películas, merece la pena optar por el producto original, el cual es bastante superior.

Nota personal 6/10
ElChicoDeLosHorrores
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
19 de septiembre de 2022
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Remake y secuela del clásico slasher homónimo de los ochenta Slumber Party Massacre (Amy Holden Jones, 1982), que está dirigido en esta ocasión por la responsable de títulos como The Banana Splits Movie (2019), y protagonizada por Hannah Gonera (El Hechizo, 2020), y Frances Sholto-Douglas (Mi Primer Beso, 2018).

Dana, hija del único superviviente de una masacre en 1993, se va de viaje de fin de semana con sus amigos. Después de que su coche se avería en el mismo pueblo donde su madre luchó una vez contra el Driller Killer, Dana y sus amigos deben encontrarse cara a cara con el hombre que ha perseguido la vida de su madre durante los últimos 30 años.(FilmAffinity)

Siguiendo los pasos de las anteriores películas de la saga, estamos ante un slasher muy femenino, donde las duras son las mujeres y los hombres protagonizan escenas típicamente femeninas, como una pelea de almohadas, lo cual da la vuelta a todos los roles cliché del subgénero. Las actuaciones están correctas sobre lo pasado de vueltas de los personajes, especialmente un asesino tan divertido como esperpéntico, al que se suma un arma cuanto menos surrealista, y las muertes resultan divertidas y grotescas en según qué caso. La trama suma el mensaje feminista obvio pero transmitido de forma divertida, a un slasher simplón pero que cumple el proposito que no es otro que divertir.

El remake de Slumber Party Massacre es una propuesta simple y efectiva hecha por y para los fans del slasher, por lo que aquellos que saben a lo que van disfrutarán sin mayor pretensión, mientras que los demás mejor no se acerquen.

Nota personal 6/10
ElChicoDeLosHorrores
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow