Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de espagueti con tu sangre
Críticas 649
Críticas ordenadas por utilidad
3
17 de noviembre de 2011
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así te deja esta película sin alma, profundamente somnolienta y aburrida, despojada de interés e intriga, resumiendo, es muy aburrida. Lo más destacable, la siempre correcta Kathy Bates. Diabólicas va muy bien para conciliar el sueño, deberían venderla en farmacias. Truño diabólico.
espagueti con tu sangre
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
21 de octubre de 2011
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los ojos y la sonrisa de Audrey Hepburn son hieráticos e inmutables en la historia del cine americano y en Desayuno con Diamantes lucen en su mayor esplendor. Una comedia deliciosa e irresistible, uno de los símbolos del glamour de Hollywood, esa gran industria, donde antes nos hacían soñar y sobre todo disfrutar del buen cine. Su grandísima banda sonora de la que hace gala la película, es otra de sus inolvidables señas de identidad, la personalidad de sus personajes y sus grandes actuaciones son geniales, George Peppard y Audrey están enormes. Una película para el recuerdo, sin duda.
espagueti con tu sangre
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
16 de julio de 2016
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras el visionado de esta mítica obra me veo en un terreno inhóspito, casi hostil, no es ningún secreto que Billy Wilder aparte de gran director fue un gran cinéfilo, la película está hasta los topes de referencias y homenajes, algunas encubiertas y otras descaradas, otras que sabia de antemano como que Buster Keaton aparecía en un irónico y casi hiriente cameo, algunas que me las iba oliendo (como que la carrera de la protagonista se basó realmente y casi de forma exclusiva en el cine mudo) pero de la gran mayoría no tenía ni idea, por ejemplo de que Erich Von Stroheim (Max el mayordomo) dirigiera a Gloria Swanson en la realidad en muchas ocasiones, el otro director que aparece (Cecil B. DeMille) también la dirigió en la realidad. Seguro que habra muchas otras cosas por el estilo que desconozco. Todos estos detalles terminan por confirmarme que Wilder tenía toda la artillería dispuesta apuntando al corazón Hollywood y su burbuja de cuentos de hadas, con "Sunset Boulevard" la hizo estallar, puso un punto y aparte machacando hasta los cimientos, cual bola de demolición, esa aura color dorada que desprendía por los cuatros costados, el brillante director hizo bajar a la tierra a todo el mundo, al barro, a la realidad más brutal y triste inimaginable representada en esa estrella que fue la egocéntrica protagonista sumida ahora en la locura y la decadencia como si de una momia viviente se tratara, se llena de verdad y de pelotas ¿De qué manera afecto al cine mudo y a sus intérpretes la llegada del cine sonoro? Unos se adaptaron y otros pues... Definitivamente no, al final cuesta diseccionar verdad de ficción. Fantástico

Esta obra tiene una alquimia perfecta: para que a una película se le otorgue el galón de obra maestra todo debe funcionar como un reloj suizo... Guión, ritmo, interpretaciones, personajes, montaje, diversión, escenas memorables y un largo etc. "El Crepúsculo de los dioses" lo consigue, y lo hace por méritos propios, todo funciona de una manera insultantemente perfecta, además es una auténtica golosina cinéfila con multitud de referencias al séptimo arte. Apabullante.

Mención especial a esa mirada inmortal de la protagonista que te hiela la sangre y el alma. Inolvidable.

Obra maestra.
espagueti con tu sangre
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
31 de enero de 2016
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Monumental película de cine bélico, la mejor en su género, a los detractores buscadores de un sentido en el sin sentido más absoluto que es la guerra, les recomiendo sendas obras maestras como lo son "Apocalypse Now" o "Senderos de Gloria", "Platoon", "La Delgada Línea Roja" que aunque formen parte del mismo marco, es decir, el bélico, son películas absolutamente distintas, deberían estar catalogadas en géneros diferentes ("La chaqueta metálica" seria el ejemplo del híbrido que reúne ambos conceptos), esto va de otra cosa, de sentir las balas raspando la nunca sin necesidad de alistarse, esto no significa que no aporten su mensaje, pero se centra claramente más en la acción que en la faceta psicológica. "Enemigo a las puertas", "Cuando éramos soldados", "Black Hawk: derribado", "Into The Fire", "Fury" son ejemplos del género donde se sitúa esta película y donde reina por encima de todas las demás de forma aplastante.

¿Cómo seria estar en un campo de batalla en la Segunda Guerra Mundial? No hace falta ir a museos, ni leer un libro de historia, póngase "Salvar al soldado Ryan" y casi literalmente lo vivirá, con suma crueldad he de añadir.

Dos docenas de escenas memorables y emocionantes, el mejor inicio de la historia del cine (sólo por esto ya merece la pena), música perfecta, ambientación y atmósfera hiper realistas, grandes personajes interpretados por buenos actores (inolvidable el francotirador)...

Para no ahondar mucho, para mi gusto, nos encontramos ante una obra maestra absoluta y una película irrepetible e imprescindible.

Nota: 10.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
espagueti con tu sangre
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
10 de enero de 2016
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Western raro, atípico, un poco surrealista y tremendamente atractivo.
Muy bien dirigida, en unos paisajes bellísimos (sobre todo bosques y praderas), reparto excelente contando con unos secundarios de lujo como el actor que interpreta al "perro" en "Juego de Tronos" o a Ben Mendelsohn (típico actor que me encanta y que hace mejores a las películas en las que actúa) entre otros, sin embargo, la palma se la llevan los dos protagonistas principales Michael Fassbender (uno de los mejores actores de nuestro tiempo y que jamás defrauda) y al joven Kodi Smith-McPhee que deja ya de ser promesa para convertirse en un actor como la copa de un pino, además la química entre ellos es a prueba de bombas.

Guión simple, eficaz y muy entretenido, situaciones con mucho humor negro (negrísimo), sangrienta pero sin pasarse, una duración perfecta, y un final tan explosivo como brillante, pese a que pueda aparentar lo contrario no veo a esta obra una película pretenciosa, todos los palos que toca lo hace bien, bastante bien, con los pies en el suelo y sin demasiadas idas de olla, una película sólida en este sentido.

Notable ópera prima de este interesante músico convertido en director de cine. Muy recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
espagueti con tu sangre
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Más sobre espagueti con tu sangre
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow