Haz click aquí para copiar la URL
España España · Algeciras
Críticas de ghaliano
<< 1 10 19 20 21 36 >>
Críticas 176
Críticas ordenadas por utilidad
4
26 de mayo de 2015
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Eso es lo que hace todo el tiempo este film con todo lo que quiere abarcar; poco más.
Bajo la extenuada temática zombie(perdón; son infectados), los noveles directores nos venden un batiburrillo de tramas sin llegar a profundizar en ninguna de ellas.
Así, todo es un despropósito; no hay presupuesto y apenas vas a ver "infectados" pero como tampoco es eso lo más importante pues a tirar del socorrido tema "el hombre es un lobo para el hombre" y hace cualquier cosa para sobrevivir. No obstante tampoco se lleva el gato al agua por ahí y las escenas en las que podía dar el Do de pecho se quedan fuera de plano(sí, otra vez a imaginar). Pero aún hay más; tenemos el "drama costumbrista-familiar" sobre como lleva una matrimonio de intelectuales la supervivencia apocalíptica...pues más de lo mismo.
Con todos estos hilos argumentales pensarás que puede estar entretenida:¡ERROR! Es un coñazo lento con unas actuaciones bastante mediocres y una fotografía sosa a más no poder.
Podrían hacer una "grind session" con ésta y la reciente Maggie y así poder ver como la mediocridad y los temas de siempre están matando de éxito el filón zombie(perdón; que son infectados)
ghaliano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
3 de diciembre de 2014
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Eli Roth me cae bien, me lo pasé en grande con Hostel( la suya, la primera, el resto mejor ni verlas), me gustó bastante Cabin Fever cuya franquicia lleva mejor camino que la anterior aunque tampoco sea ninguna maravilla; además es amiguete de Tarantino. ¡Qué más se puede pedir! Eli me caes bien.
Por eso cuando oí de esta película en la que tres americanos iban a pasar unas vacaciones en Chile, producida e interpretada por Eli Roth no pude más que frotarme las manos, tras lo que me asaltaron algunas dudas sobre lo que iba a ver:
¿Acabarían Atrapados en alguna cueva o isla perdida de la mano de dios?
¿Caerían en las garras de alguna secta que los torturaría pr amor al gore, a vender sus órganos o sacrificarlos a su pagano dios chileno?
Lleno de expectativas me puse a verla y lo primero que me pensé fue: "Eli Roth me caes bien pero actúas fatal"
Siguiendo la fórmula clásica de este tipo de slashers, los 3 amigos conocen a unas guapísimas turistas con las que ligan y aumentan el grupo, ya eran 6; ¿Cuál de ellas se salvaría junto a Eli Roth que para eso producía?...
Pues tras una presentación de personajes más larga de lo habitual, creo que se pegan más de media hora pasándoselo pipa como turistas por Chile y Valparaíso el bueno de Eli va y nos toma el pelo a todos sacándose de la manga un guión disparatado, lleno de fallos y que nada tenía que ver con lo que me esperaba.
Película entretenida y poco más, con los ya mencionados fallos de guion, una producción mínima para lo planteado y una actuaciones bastante flojas, especialmente Eli que da vergüenza en algunas escenas.
Si quieres saber de qué va de verdad esta película échale un ojo a spoiler, si quieres dejarte sorprender ni lo mires porque de verdad que no te esperas lo que pasa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ghaliano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
9 de marzo de 2018
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con lo bien que se le dan a Balagueró estas historias, no sé que puede haber fallado, Quizás sean esas musas que no terminan de aparecer del todo en ningún momento, que deberían dar un miedo atroz por lo mala que son y el dolor que pueden llegar a inflingir pero que en la práctica casi lo único que saben hacer es amaestrar cucarachas(ya sé que eso también da mucho miedo, pero ni eso siquiera se explota bien).
El colmo del ´quiero y no puedo´ es esa escena tan impactante que le recomiendan al protagonista que no vea porque debe de ser durísima y que no ve ni él ni nosotros porque nos la escatiman.
Una verdadera pena porque esta historia de musas y dolor promete y mucho y el catalán sabe manejar los resortes del thriller de terror como ninguno pero al final te deja con la sensación de que falta algo, de que las musas podían dar mucho más juego.
ghaliano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
4 de noviembre de 2012
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al terminar la película sólo pude pensar en que acababa de ver una mezcla entre La noche de Walpurgis y Buenas noches señor monstruo. No me esperaba mucho de ella y mucho no me dio. Para pasar un rato viendo una españolada de esas que hacía años no me tragaba. Si se hubiera rodado en los 80 la habrían protagonizado una pandilla de niños, probablemente de un grupo musical de esos que se estilaban por esos años, pero se rodó en el 2011(aunque me cueste creerlo) y esos niños han crecido hasta convertirse en un grupo de amigos salidos del Club de la comedia. Los chistes no funcionan, las actuaciones son de chiste, los efectos especiales son más bien defectos espaciotemporales( por lo de parecer más de los 80 que de ahora) y la trama; de historieta de críos(pero de hace 40 años, que las de los de ahora van por otros derroteros). Vamos, un anacronismo en toda regla.
Lo único que me hizo aguantarla e incluso lanzarme a escribir una crítica es algo que despertó en mí su atmósfera; esa Galicia rústica de leyendas y meigas que me hizo soñar con la gran película que aún está por rodarse allí; y el personaje de Luis Zahera genial como guardia civil.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ghaliano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
6 de julio de 2019
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gustó 'Driver', me gustó mucho; así que celebro cada nuevo estreno del director danés en busca de algo intenso y personal, diferente al resto de films que se estrenan últimamente. Productos maduros y no para todos los paladares. Si bien es cierto que ninguno de sus posteriores films ha llegado al nivel de aquel; todos mantienen algo que los hace diferentes y a la vez parte de algo más grande.
´Demasiado viejo paramorir joven´ parece un film que se haya alargado hasta el paroxismo para convertirlo en serie. Las escenas tardan en arrancar, los actores se mueven a cámara lenta y hablan paladeando cada palabra y silencio degustándolo en la boca hasta que madura y florece.Todo un portento creativo que puede llegar a desesperar a cualquiera ya que la trama es demasiado sencilla para ese abigarrado envoltorio.
Curioso experimento que no se si podría volver a ver.
ghaliano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 19 20 21 36 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow