Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de Ojka
Críticas 604
Críticas ordenadas por utilidad
3
13 de marzo de 2024
9 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si te predispones a rodar una película de ciencia ficción con solo un personaje, una idea loquísima que los directores más peñazos de la historia llevan practicando desde hace 50 años, conviene que te inventes a otro personaje para salpimentar la cosa. Ver a un señoro corriendo en la cinta, comiendo sus cosas de plástico y hablando solo puede entretener media hora, no más. Así que te tendrás que inventar una novia de visita ('Solaris'), un doble ('Moon') o un accidente inesperado ('Gravity', 'Ad Astra') pero.... ¿una araña gigante que habla de filosofía?¿Qué broma es esta?
Pues bien. el sueco Johan Renck ha rescatado los cacharros de su serie 'Chernovyl' para meter a la araña y a un Adam Sandler de eterna boca abierta en una nave que se ve poco y que casi no pinta nada. Y ya está toda la película. Porque no pasa nada más. Bueno sí, aparece un señor matando un cerdo en un pueblo subdesarrollado (ojo, el astronauta es checo soviético sin acento), una Carey Mulligan muy disgustada porque su marido no está en casa cuando tiene niños (está casada con un astronauta, no sé que esperaba) y Lena Olin e Isabella Rosselinni tomando té y diciendo cosas sin sentido. Y se acabó.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ojka
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
16 de febrero de 2015
9 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues sí, la última película de Jonathan Glazer puede presumir de una bellísima fotografía, de una no menos atractiva protagonista y de una música más que sobrecogedora.... la pena es que falta el argumento y, dicen por ahí, que le guión es un componente muy valioso en el 90 por ciento de las películas. La historia provoca la emoción. Sin historia, solo hay contemplación de paisajes y, como ocurre en este caso, magníficos desnudos. Vamos, que 'Under the Skin' es uno de esos trabajos inexplicablemente bendecidos por la mayoría de la crítica pero que provocan, sueño e incluso indignación, según el precio que se haya pagado por su visionado. Es como 'Holy Motors' de Leo Carax. Un pestiño saludado como obra maestra. Cosas que pasan.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ojka
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
23 de febrero de 2021
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por que esta es el horror. A ver, resumamos. Un satélite va a caer en la Tierra y pocos sobrevivirán. El Gobierno estadounidense, tan astuto, lo ha previsto y ha seleccionado a unos cuantos miles de ciudadanos que sí van a sobrevivir, porque ellos lo valen. Los otros no. Así, de esta forma tan nazi empieza un filme que ya solo puede ir a peor. A peor por su escasísimo presupuesto casi de teleserie (esas 45 personas protestando en las vallas, que dejan pasar, por supuesto, si el protagonista lo requiere, esas explosiones que acaban con todo en 3 segundos, esa ausencia de planos con ciudades destruidas o carreteras atestadas...) y sobre todo, esos diálogos y ese guión tan de telefilme. No puedes hacer algo, pero si insistes sí. Si se va un avión, te cruzas con el coche y en tres segundos convences al piloto que sí, que te deje entrar. Y así todo. Una excelente comedia para ver con amigos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ojka
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
17 de noviembre de 2017
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esa es la gran pregunta. ¿Para qué ha querido Agustín Díaz Yanes hacer esta película? No hay nada bueno en ella, no transmite ningún valor, todo es sangre, egoísmo, miseria...Y no estoy hablando de que el cine deba transmitir bondades (faltaría más) pero... ¿era necesaria otra revisión de la Historia Negra de la Conquista cuando ya Herzog, Saura e Icíar Bollaín lo habían hecho mucho antes y mucho mejor? Además, es mentira. No todos los españoles que se atrevieron a viajar hasta las Indias eran repugnantes y no se ODIABAN por ser de diferentes provincias. Alguno habría decente, digo yo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ojka
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
22 de febrero de 2024
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Juro por Dios que solo miré el reloj (de pulsera, con lucecita, no soy uno de esos malnacidos que miran el móvil en el cine) cinco veces pero por un momento creí que 'Priscilla' no iba a acabar nunca. Dura dos horas pero parecen ocho. ¿Por qué? Porque la adaptación de Coppola de la autobiografía de Priscilla Presley 'Elvis and Me' está rodada de la forma más plana posible, con escenas sueltas unidas con fundidos en negro, con personajes planos (Ella, mujer insatisfecha, hermosísima y buenísima; Él, hombre egomaníaco, de mal genio, yonqui y follador) y secuencias sin el menor interés (¿Cuántas veces aparece al autobús en el que van a salir de gira Elvis y sus chicos? ¿Y el billar? ¿y las alumnas del colegio privado murmurando sobre Priscilla y Elvis) y sin personajes secundarios. Sí, 'Priscilla' son los actores Cailee Spaeny (¡¡premiada en Venecia!!) y Jacog Elordi, que se olvida de actuar intentado hablar como el Rey del Rock... y nada más. De fondo se ve al grupo de Elvis, compuesto de varios machos unicelulares que aplauden, ven la tele y comen pollo frito, las secretarias de Elvis (muy guapas y siempre sentadas en sus pupitres), la abuela, la madre y el padre de Priscilla. Y ya está. Nadie pinta nada, solo la pareja de amantes que no hacen más que repetir en la cama la escenita de vamos a follar pero no que eres muy pura pero vamos a ver qué es esto.
En cuanto a que nunca se muestre a Elvis como genio de la canción y que Priscilla sea una ¿víctima? (que no se va de Graceland ni con agua caliente, que heredó miles de millones y que nunca se cambió el apellido de casada) lo dejamos para esa nueva discusión del empoderamiento que tanto aburre.
Sofía, de verdad, con lo buena que eras y qué ladrillo has dirigido de la manera más ramplona. Y, cojona, si la familia de Elvis no te deja usar sus canciones porque sabe qué peli vas a hacer, pues a lo mejor hubiera sido mejor que no la hicieras.
Ojka
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow