Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Malasangre
<< 1 10 19 20 21 29 >>
Críticas 142
Críticas ordenadas por utilidad
2
14 de marzo de 2009
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Salvando partes del guión que hacen reir de verdad (la primera línea le toca e Anette Bening y es un puntazo), no es más que un telefilme predecible y descartable que a partir de la primera media ya empieza a aburrir.
"The women"- "Las mujeres", serán las de clase media alta de EE.UU, porque lo que es las verdaderas mujeres del resto del mundo... no se lo montan así apenas se divorcian, a menos que tengan una madre pija rica obsesionada con el botox que no sabe dónde invertir su pasta. A ver si a eso se le puede llamar (por Meg Ryan) "una mujer que ha hecho algo por si misma". Siempre la misma tontería: ¿es que las mujeres yanquis para lo único que sirven es para montar garitos de moda? Pura frivolidad.
Si quieren hablar de las mujeres, que se vayan a los barrios bajos de Queens que hay mucho que contar, o al barrio latino de L.A. Mujeres carnales, REALES (de la realeza por sus cojones), eso es lo que habría que contar. Pero claro, no tendría tanto glomour. Y no saldría Meg Ryan, sino Goopy Golberg o alguna otra (que no sea Jennifer López, por fa).
Después se quejan las feministas de que los tíos crean que las tías en lo único que pensamos es en el color del esmalte para las uñas...
Malasangre
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
15 de abril de 2006
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empiezo por lo bueno: la banda sonora me encantó.
Continúo con lo malo: la película en sí. Para los que somos de afuera pero ya llevamos unos años viviendo en España, podrá venir bien un biopic crólógico sobre la historia de Camarón, ya que, sin conocer en profundidad los detalles, nos podría servir para conocerle.
Sin embargo a mí este biopic no me sirve. En primer lugar, parece que estuviera contada con vergüenza ante ciertos detalles de su vida, muy conocidos ya, pero imprescindibles. En segundo lugar, no sabemos por qué lo dejó con Paco de Lucía y hay escenas donde no se entiende el conflicto. En tercer lugar, y lo que es más importante, creo que debió hacerse hincapié en la relación dolor-pasión, heroína-infancia, del maestro. Pienso que NO es necesario caer en el morbo para hacer una buena película, sincera (ésta no lo es) sobre la vida de un hombre cuya relación con la droga nunca fue superada. Eso sí, que si esto lo haciera un americano, todo el mundo pondría el grito en el cielo, saltando las voces airadas en contra del mentiroso, o el "melodramático" empeñado en contar una verdad sólo atribuible a pecadores, que a santos no.
Otra es que no se resalta su labor como compositor ni poeta, y la decadencia no se hace visible en la película. El tema de la droga se muestra muy en plan ligth (como si el caballo no fuera una droga pesada...), dejando bien a las claras que no se habla de ello para no caer en el "morbo". Admitamos, mejor, que no sabemos hacer con bizarría una historia cruda sin caer en la cosa trágica, porque somos latinos, señores, y los santos están en el cielo.
Malasangre
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
30 de septiembre de 2009
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En pocas palabras. Si la pilla un yanqui a esta peli, la destroza más de lo que ya la destrozó el italiano con ese sobre-final. Predecible, aunque en cierta forma audaz e ingenuota por momentos, engancha. María Valverde está perfecta. Lo mejor: la escena que debió marcar el final (no se puede contar el argumento), increíble química entre la prota y el secundario (un magnífico secundario).: será tópico, pero sabe tan auténtico que no molesta.
Lo peor: el final verdadero. De peli yanqui.
Malasangre
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
3 de agosto de 2008
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena película, rara, única, bizarra y valiente de cojones. Si te va la narrativa "de topicazo", pues ya sabes, ni PI, ni Fata Morgana, ni Last Days, que eso es cine para muermos.
Ahora, si eres capaz de entender -o acaso, de considerar- que la expresión del dolor en estado puro puede ser mucho más obcena que una peli porno de zoofilia, y que Van sant lo consigue porque ése, entre otros, parece ser que era el propósito de su experimento (sí, una película TAMBIÉN puede ser un experimento), entiendes que Last days puede ser una buena película.
Y digo "puede ser", porque me impresiona, por lo menos lo reflexiono y lo acepto.
Kurt Cobain fue despedazado por la prensa y sus propios fans. En Last Days sientes que tú también le espías por el ojo de la cerradura. Un autor que logra algo así no cuenta: TE IMPLICA. Y esto es lo que en mi opinión vale de "Last days".
Azorante Michael Pitt. Tanto como Cobain.
Malasangre
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
14 de junio de 2008
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me gusta Matt Damon, ¿no podrían haber puesto a otro?
Rostro ¿hierático? Más bien de gili, diría yo (y no pongo pollas por miedo a que me censuren).
No cuenta nada que ya no sepamos. Es aburrida, demasiado larga, intrincada, y se pierde en detalles que no eran necesarios.
Si de verdad la CÍA fuera taaaaaaaaan peligrosa, esta película jamás hubiera llegado a nosotros. Para muestra, basta un botón.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Malasangre
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 19 20 21 29 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Esto no es California
    2012
    Marten Persiel
    7.2
    (68)
    arrow