Haz click aquí para copiar la URL
España España · http://cinemaadhoc.info/
Críticas de Favio Rossini
<< 1 10 19 20 21 31 >>
Críticas 155
Críticas ordenadas por utilidad
3
25 de enero de 2010
17 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde la fantastica “Freaks and Geeks” parece que Apatow se ha dedicado a hacer comedias romanticas a las que alguien, seguramente algún fan incondicional de Nora Ephron, ha calificado como gamberras.
En este “Lío embarazoso” la cosa va de analogías: pobres y ricos, tontos y listos, exitosos y fracasados... En definitiva, una lucha entre la comedia ñoña contra la gamberra.

La idea, no exenta de una pizca de originalidad, se queda en la nada cuando se construye alrededor de personajes completamente exagerados que el público no se creerá ni por un minuto. Por no hablar del camino que sigue la trama, donde dos personas adultas y completamente incompatibles se obligan a intentar una relación sentimental por el mero hecho de haber follado de juerga con el consiguiente bombo. ¿En que siglo vivimos?
Favio Rossini
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
5 de abril de 2009
17 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
El subgénero de intriga periodista siempre fue uno de mis favoritos dentro de los thrillers porque suele estar protagonizado por personajes que consiguen lo que quieren a base de insistir hasta la extenuación y que se cagan en los pantalones si ven un arma de fuego, lo que suele hacerlas más interesantes y también más largas. Lamentablemente, las palabras suelen ser menos convincentes que las balas, lo que hace que ninguna baje de las dos horas y suelan hacerse algo tediosas si el tema no es lo suficientemente interesante.

Esta es flojita y no porque el tema, una historia basada en hechos reales sobre una injusta condena a cadena perpetua, sea aburrido, sino porque el guión hace aguas por todos lados y desemboca en un penoso final que hará partirse de risa a cualquier amante de la fotografía. Pero bueno, como disfrutar de dos horas de interpretación del señor Stewart no tiene precio, hacia mucho que no veía en pantalla al gigante Lee J. Cobb y yo, como Sines, también me empalmo con el Chicago de los años 30, el film acaba siendo, sin encandilar ni mucho menos, un ameno pasatiempo para una tarde de domingo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Favio Rossini
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
28 de febrero de 2008
16 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
No podemos evitarla. Lo que si podemos elegir es como queremos que llegue.
Podemos morir anclados a una cama de hospital, drogados, y pasar lo que nos queda de vida más muertos que vivos.
O podemos morir en la casita del lago, donde moriremos también drogados (la droga que nunca falte, por favor) rodeados de nuestros amigos y familiares, cuando aún estamos en plena posesión de nuestras facultades mentales.
Facultades que nos permitirán arreglarnos con nuestro hijo, al que hace años que no veíamos por una discusión tonta. O reunir a nuestro viejo grupo de amigos, a los que hace años que no veíamos, y contar viejas historias hasta que amanezca. O reconciliarnos con nuestra pareja, a la que engañamos incansablemente por nuestra irremediable afición al sexo. En definitiva irnos en paz, con nosotros mismos y con los nuestros.

Lo jodido es ser valiente. Antes de que sea demasiado tarde.
Favio Rossini
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
25 de noviembre de 2009
15 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
2 son las caras que John Cusack tiene para actuar, la de graciosete y la de "¡ay, que me pilla la grieta!". Ambas son difíciles de diferenciar.

0 son las clases de interpretación a las que el bueno de John asistió. ¡Perezoso!

1 es la cantidad de veces que John Cusack se preocupa por la humanidad en toda la película. Enseguida pasó una mosca volando y se olvidó de lo que estaba pensando.

2 son los minutos que John necesita para hacer olvidar a su ex-mujer a su novio muerto.

Y 2012 son los porros que se fumaron los de la Columbia para dejar en manos de John Cusack ¡una película de 200 millones de euros!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Favio Rossini
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
23 de noviembre de 2009
15 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de su más que extensa filmografía, compuesta por más de doscientas películas rodadas por los parajes más variopintos del globo terráqueo, el abuelo Franco no es excesivamente conocido entre el gran público y tampoco goza (ni gozo nunca) del beneplácito de una rista de críticos lameculos. Y es raro, porque un tío que ha conseguido rodar tan exagerada cantidad de celuloide y permanecer laboralmente activo a sus 73 añazos merece sin dudar entrar en la historia del cine o al menos en el Guinness de los Records, dejando al margen la calidad de sus cintas.

Yo tuve la oportunidad de acercarme al personaje hace como un año, en una entrevista concedida a un periódico a raíz del anuncio de que el Goya de Honor 2008 iba a caer en sus manos. En ella el bueno de Jess contaba de una manera muy lucida como las subvenciones estaban destruyendo al cine español y como estas hacían que la creatividad de los filmes patrios brillara cada vez más por su ausencia . Su teoría, acertadísima, hizo que su nombre no se me borrara de la cabeza.

Hace poco he tenido la oportunidad de visionar por primera vez una de sus películas, esta “99 mujeres”. La ambientación recuerda a veces a aquella isla del Diablo del relato de Charrière (aquella cárcel de la que es casi imposible salir), y el reparto está compuesto por mujeres semidesnudas de una fuerza (física y psicológica) mayor que la de los hombres, manipuladores y torpes. El "Woman Power" tiene sin duda en Franco a uno de sus más ardientes seguidores.
La banda sonora parece sacada de una película setentera de James Bond con Connery a la cabeza.
Si bien no se puede decir que sea ni mucho menos profunda en los temas que toca, entretiene, algo con lo que Jess Franco se daría por más que satisfecho, según palabras textuales suyas.

Habrá que ver algo más de este madrileño internacional, sin duda.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Favio Rossini
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 19 20 21 31 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow