Haz click aquí para copiar la URL
Polonia Polonia · Warszawa
Críticas de el puerta
<< 1 2 3 >>
Críticas 13
Críticas ordenadas por utilidad
1
17 de noviembre de 2010
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace una semana que vi esta película en el festival de cine de Sevilla, así que puedo decir tranquilamente y con el recuerdo bien fresco, que fue lo más parecido a una puñalada mental.

Antes de comenzar la proyección el director de la película nos habló un poco sobre la cinta, explicándonos que la rodó en una sola toma, con veinticuatro cámaras colocadas en un coche. Pensé, puede que sea una proeza técnica al estilo de El arca rusa. Pero al momento nos informó de que en la película solo salía una actriz y ninguna persona más, mal augurio. ¿Sería algo similar a Enterrado? Ni por asomo.

Intrigado y curioso, esperaba ver qué me ofrecía al pais de los tulipanes, pero pronto se desvanecieron todas mis espectativas. Comenzaba con unos diez minutos del silencio mas absoluto por parte de la protagonista, junto a una infinidad de planos desde todos las perspectivas posibles, pero con nula calidad técnica. La mayoría eran planos mal encuadrados, media cara, un plano de la carretera, otro plano de la carretera, un plano de la cuneta, mas carretera. . . Esto ya pintaba bastante mal. Cuando por fin la protagonista empezó a hablar, (por su manos libres por supuesto) resulta mas que chocante que de todas sus conversaciones solo escuchamos su parte de los diálogos, es decir, nunca podemos saber que le estan diciendo. Y no, no es fácil suponerlo.

Imaginaros, más de una hora intentando poner en pie que le podían estar diciendo a esa mujer para que diera esas respuestas. La película entra así en una dinámica de mitad de diálogos casi inventados por nosotros, cual resolución de un sudoku.

Así que ya está, el director y los guionistas no fueron lo sufientemente creativos como para incluir ni el más leve sobresalto, o algún tipo de barrera para salir un poco de la estacidad, pero nada.

Cuando salí del cine busqué al director, aunque estaba claro que se quitó de en medio para no tener que devolvernos el dinero de las entradas a todos los alli presentes.

Si vuelvo a verla será para dormir la siesta. Que peste de nuevo cine holandés, ya podían aprender de su paisana Nothing personal.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
el puerta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
14 de enero de 2009
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se quien dijo aquello de que el cine es entretenimiento, a lo que añado que dependiendo de en manos de quien dejemos jugar a las peliculas, pueder ser el mas bello de los artes, aunque no el mas respetado.

Pues bien esta pelicula entretiene, aunque su lugar estaria en la hora de despues de comer, de un domingo con resaca de garrafon del de las tres equis. Y si es por algo que nos podria amenizar un rato es por los excelentes efectos especiales, algo impactante, realizados para dejar de piedra a la mismisima medusa y que seguro que dilató las pupilas de mas de uno y de dos.

Esta critica podria terminar aqui perfectamente. ¿¿El guión?? si en algun momento lo hubo se perdió, ¿¿la trama?? seguro que se fue de fiesta con si amiguito el guión. Las actuaciones tampoco es que sean gran cosa, una mas de cada uno de ellos, sin poder destacar nada, bueno si, que a la Dunst le queda muy bien el color del pelo.

Pero lo peor, ¿a donde vamos con el hombre de arena? que le den media docenas de razzies al que decidió incluirlo en la pelicula, no por nada en especial sino para que la gente vea cara a cara al que puso ahi al que quizás sea el peor villano de spiderman, no sera porque no tuvieron donde escoger, aunque lo que no tiene perdón es que desaprovecharan el mejor de los villanos posibles: venom.

La pelicula es infantil a mas no poder, es un cuento para niños empanado con efectos visuales de oscar ( ojo, no es el tio q creo los efectos ) y sin ninguna guarnicion que la acompañe. Amigo Raimi, vuelve a lo que sabes hacer, el terror, de paso sea dicho me extrañó horrores que un maestro de lo macabro como tu, no intentara llevar a spiderman a la penumbra, porque Parker de bueno que es, es medio tonto, pero por lo menos algo se hubiera podido hacer, no tanto como Burton o Nolan con batman, porque tampoco este héroe da para ello, pero si que fuera menos pardillo . Me recuerda un poco a todos aquellos hombres que dieron grandeza a los western de ford, ( no en lo de pardillo sino en los valores ) esos Fonda o Wayne que encarnaban todos los valores del héroe mas clasico, incorruptible, siempre justos e incesantes ante la lucha contra el mal.

Me despido diciendo, que no tengan muchas espectativas a la hora de verla y que se coloquen al lado un buen paquete de palomitas, una bolsa de gominolas o incluso un bocata de panceta, para no desfallecer durante su visionado. Por cierto, aun quedan dos entregas mas, ¡ojú!
el puerta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
7 de diciembre de 2009
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una obra tremendamente original, pero muy mejorable. Desde el primer momento somos conscientes de la creación de este producto para television, sobre todo por la estructura y montaje de las subtramas. Quizás estemos ante la crítica mas explícita hacia los medios de comunicación y hacia la dichosa unión entre realities y telebasura. Ojalá pasara esto mismo en España con la Milá y sus famosillos de tres al cuarto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
el puerta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
8 de noviembre de 2010
12 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esto no es una crítica, es un aviso: ¡¡¡¡¡¡NO LA VEAIS!!!!!!

Me indigna y me desquicia que alguien haya producido una cosa como esta. Que una serie de productores malgasten unos codiciados fondos en un delirio infructuoso e insípido. Y digo "codiciados" porque sin ir mas lejos, aqui en Sevilla tenemos dos equipos geniales que no encuentran la mas mínima oportunidad de financiar sus proyectos, que para colmo son mucho mas económicos. Hablo de los autores de Malviviendo y de todo el equipo de cortometrajistas de Mundo Ficción. ¡¡Joder!! Vamos a invertir en gente joven con ideas innovadoras y llenas de vida, no en senilidad y alzheimer.

Con todos mis respetos a Manoel de Oliveira como ser humano, ojalá llegara yo a su edad estando la mitad que él. Aunque si hace una película por año, no creo que le de tiempo a concebir nada decente, ese ritmo solo lo puede llevar y superar Takashi Miike.

Relación de palabras que describen esto de la Angelica esa:

Pestiño.
Tostón.
Bodrio.
Infumable.
Petardo.
Tortuosa.
Castigo de Dios a la humanidad.

Me abuuuuuuuuuuuuuuro!! (By Homer Simpson).
el puerta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Hagamos dinero
Documental
Austria2008
6.7
209
Documental
5
21 de noviembre de 2009
4 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Documental en el que se abordan temas interesantisimos, pero desgraciadamente no acierta en el modo de contarlas. Resulta bastante aburrido, aunque deja un sabor de que se podría haber hecho muchísimo mas si la forma fuese la adecuada.
el puerta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow