Haz click aquí para copiar la URL
España España · Zaragoza
Críticas de Javi
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 21
Críticas ordenadas por utilidad
8
30 de julio de 2009
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una genial mirada al lado más cruel del mundo del teatro. La película narra las penurias que viven varias chicas de una pensión de actrices para hacerse con el más ínfimo de los papeles. El choque entre varias de ellas es inevitable, y surgen así los soportes necesarios para la trama. Diálogos inteligentes y un excepcional reparto hacen de la película una gran mezcla de drama y comedia a partes iguales. Ginger Rogers está magnífica, al igual que Katharine Hepburn. Para la segunda, esta película fue un soplo de aire fresco en su carrera, un antes y un después. Gracias a su interpretación, recuperó el vuelo y la reputación, muy dañada por sus películas anteriores. Tras Damas del Teatro, la Hepburn inició el camino que la llevo a ser la reina de la Alta Comedia.
Javi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
7 de abril de 2010
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bajo la dirección de Edmund Goulding, la adaptación a la gran pantalla de la famosa novela de William Somerset Maugham, contó con un cartel aboslutamente espectacular: Gene Tierney, Ann Baxter, Tyrone Power, Clifton Webb y Herbert Marshall. Casi nada. Con ese elenco de actorazos es más difícil hacerlo mal que hacerlo bien. Si ya de por si la historia es interesante, más aún la hacen los estupendos actores que nos la cuentan, excepcionales todos. Tyrone Power interpreta el papel principal, el de un joven atormentado después de su experiencia en la Segunda Guerra Mundial. Sacrificará un gran empleo y su matrimonio con su bellísima novia (Gene Tierney) para descubrir el verdadero sentido de la vida. Bonito drama que toca muchos temas de interés, desde el alcoholismo hasta el amor enfermizo, pasando por los prejuicios sociales, la maldad, la envidia y, por supuesto, el perdón la bondad. Imprescindible.
Javi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
2 de agosto de 2009
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Divertida, inteligente, moderna, atrevida y original. Estos son los adjetivos que mejor definen a esta excepcional comedia del infalible Lubitsch, que, "ayudado" por las grandes interpretaciones de Merle Oberon y Melvyn Douglas, nos ofrece una de sus numerosas obras de arte. El director, a partir de un divorcio como trama principal, aborda con maestría varios tópicos de la alta sociedad neoyorquina de la época, introduciéndonos también en el mundo del psicoanálisis en la historia. Una mujer que no sabe lo que quiere, un marido más pendiente de los negocios que de su mujer, un músico oportunista y unos empresarios de la Europa del este, forman un delicioso amasijo de situaciones grotescas, pero siempre llenas de elegancia e inteligencia. Imprescindible para los amantes de la comedia.
Javi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
6 de marzo de 2010
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
En 1937, Irene Dunne y Cary Grant ya nos habían deleitado con la genial comedia "La Pícara Puritana". A los tres años volvieron a la carga para ofrecer a los incondicionales del género otra comedia genial, casi del mismo nivel. Los dos actores demostraron otra vez que su química era inmejorable. En las innumerables escenas rocambolescas y disparatadas que se van sucediendo casi sin parar, se aprecia la complicidad existente entre ambos. La película supone un entretenimiento contínuo, ya que además de los dos genios, el guión está a la altura de lo que se espera de una buena comedia.
Mencionar el gran trabajo de Gail Patrick, importantísimo para el gran resultado final. Nadie se puede aburrir viendo "Mi mujer favorita".
Javi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
13 de febrero de 2010
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Drama que transcurre desde la Gran Guerra hasta la Segunda Guerra Mundial, en el que Olivia de Havilland se luciría de manera magistral. La actriz desempeña varios roles con una solvencia sencillamente magistral: joven ingenua, madre desesperada e incluso cruel y cuarentona amargada. En todos los ciclos vitales que sufre la protagonista (Julia Norris), de Havilland no sólo está creíble, si no absolutamente convincente.
Si añadimos un gran guión y la sobria e inteligente dirección de Leisen a la gran interpretación de la actriz, nos encontramos con lo obvio en estos casos: uno de los mejores dramas de la década de los cuarenta.
Javi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow