Haz click aquí para copiar la URL
España España · Palafrugell
Críticas de homer
<< 1 2 3 4 10 32 >>
Críticas 160
Críticas ordenadas por utilidad
1
13 de septiembre de 2008
20 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
El poco conocido Carlos Gil, intenta aterrorizarnos con un reparto donde el único conocido (y para los más freakys) es Paul Naschy. El resto de actores, por lo menos a mi, ni me sonaban. Más tarde pude saber que formaban parte de grandes series españolas como "Al salir de clase" (nótese la ironía de mis palabras). Y es que en eso se queda la peliculilla comentada, en un intento de terror a lo slasher movie tan típico de nuestros amigos los Estados Unidos y del que me considero un buen fan, pues me encantan "Las (varias) matanzas de texas", "Las colinas tienen ojos" y "Alta Tensión" del maestro Alex Aja, "Km. 666 y su gore secuela "Camino Sangriento" etc.

En este caso, se nos presenta al típico grupito de adolescentes hiperhormonados que tienen la intención de hacer una fiesta en una vieja escuela, en el que antaño había muerto alguien en circunstancias extrañas y donde, para variar, existe un personaje, en este caso un antiguo consereje, que se dedica a perseguirlos por el lugar para darles la extremaunción.

El resumen seria más o menos el siguiente:
TERROR = 0, SUSTOS = 0, GORE = 0, TENSIÓN = 0

¿Mi nota? Un 0. Pero un 0 como una casa.

Pero que poca verguenza tienen algunos....
homer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
27 de julio de 2008
14 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
El Inspector Gadget eran unos dibujos divertidísimos, muy estúpidos pero originales, graciosos y de los que no te perdías ni un solo capítulo ya fuera a la hora de desayunar o a la de merendar... y se atreven a insultar la inteligencia de los niños, haciendo este bodrio insufrible e irritante.

Por si fuera poco la elección del actor no podía ser peor, no podían coger a un actor graciosillo y que tuviera la cara alargada para darle un ligero parecido, noooo. No podían esconder al malo-malone y que se viera solo la mano como en los dibujos tampocoooo. Tenían que coger al peor actor que haya salido nunca en una película, a la vergüenza de Hollywood, a la vergüenza ajena de medio mundo y parte de el extranjero... pero que pena, que ridículo, que malo llega a ser este actor por el amor de dios...

¡¡Y ENCIMA VAN Y TIENEN EL MORRO DE HACERME UNA SEGUNDA PARTE, QUE ASCO!!

Señor Broderick, váyase de Hollywood para jamás volver por favor, váyase a un monasterio y medite sobre su trabajo, sobre el porqué de esta película y por penitencia déjese una larga barba y así no lo reconocerá ni su madre, hágase y háganos ese favor... el mundo entero se lo va a agradecer señor Broderick.


PD: Nótese mi grado de indignación por esta singular obra.
homer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
30 de marzo de 2010
17 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puede que haya visto este film más de 4 veces... y cada vez me gusta más. Hay que comprender el hecho de que en cuanto a guión y interpretaciones de los actores la película roza lo patético, pero también lo rozan el 99% de las pelis del carismático y amado Bruce Lee y nadie discute nada de su enrome calidad marcial. Pues aquí yo hago lo mismo...

Esta es, para mi, una de las mejores obras del Sr. Jet Li. Las coreografías y los combates que aparecen en pantalla dejan boquiabierto al espectador por su agilidad, su velocidad y la capacidad que tiene este pequeño oriental en repartir mantecas a todo al que se precie de merecerlas. Todo sin un sólo efecto especial que no vaya más allá del uso de la cámara rápida.

Ambientada durante la invasión de China por parte del ejército Japonés, "Puño de leyenda" (traducción real y no patética de "Fist of legend") nos cuenta la historia de un estudiante chino que regresa a su hogar al descubrir que su sensei ha sido asesinado por un luchador japonés de la escuela rival y desea vengar su muerte y salvar el honor del fallecido. Como si de un "beat'em up" estilo Streets of Rage (que tiempos aquellos...) se tratara, nuestro querido héroe irá avanzando "pantallas" e irá peleando contra todo aquél que le plante cara con tal de llegar al enemigo final (un indestructible coronel del ejército) y poner fin a su venganza... por el honor de su sensei.

Repito que lo único salvable de esta película son sus increíbles escenas de artes marciales y sus apasionantes combates. Todo el resto se puede quemar en la hoguera, empezando, sobretodo, por sus lamentables momentos pretendidamente cómicos que parecen más una peli española de la época franquista que otra cosa (véase el risible juicio al protagonista). O sea, que el que este dispuesto a hacer la vista gorda en ciertos momentos y quiera pasarlo en grande en otros tantos... que la vea. El que busque una buena historia, mejor que se ponga "Tigre y Dragon" o "Hero", que son mucho mejores.
homer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
6 de agosto de 2009
16 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lamentablemente traducida a nuestra lengua como "Terroríficamente muertos" (¡¡por dios, quién es el imbécil que decidió este nombre...!!), llego a nuestras pantallas la segunda entrega de la mejor saga de terror de la historia del cine: Evil Dead, de un genio como Sam Raimi.

Pudiera parecerle a alguien como una continuación de "Posesión Infernal" (joder... ¡¡que alguien le inserte al traductor de títulos un cartucho de dinamita por el recto!!), pero estaría errando. Esta nueva entrega es más un remake o una revisión de la primera parte que una continuación en si. Rodada con más presupuesto, mejores efectos, más fantasía, gore más exagerado y sobretodo, mucho, muchísimo más humor... "Evil Dead II" hará las delicias de todos aquellos que disfrutaron como hienas de "Evil Dead".

Además, en esta nueva peli, Bruce Campbell mejora increíblemente su interpretación como el desquiciado, enloquecido y "sierramecanizado" Ash, que se ratifica como el héroe más grande jamás habido en una peli de terror. La verdad es que en ciertos momentos, como los del puente o los de los monstruos gigantes, el film me recordó un poco a las antiguas películas de Tim Burton, sobretodo a "Bitelchus"... tienen un nosequé en común. Aunque tampoco es de extrañar teniendo en cuenta que solo las separa un año de nacimiento.

En mi opinión, Evil Dead 2 es la mejor de la trilogía.
homer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
27 de octubre de 2009
15 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera vez que oí hablar de "A l'interieur" fue por las noticias de la tele. Era, decían, tan violenta, malsana y gore que durante su estreno en el festival de cine de Sitges provocó más de un desmayo. Decidí que tenía que ver esa peli como fuera ya que me autodefino como un superfan de las pelis más violentas que hay en el mercado. Cuando descubrí que no se iba a comercializar en España me deprimí.

Al poco empecé a leer críticas en filmaffinity donde mucha gente afirmaba que "A l'interieur" cruzaba una línea que ninguna otra peli había cruzado antes, que el nivel de sadismo y crudeza mostrado en pantalla era tremendamente desproporcionado... y que ese horror jamás debería haber salido en los cines... Yo no podía creer que fuera para tanto, y tampoco podía creer que no pudiese ver una peli así porqué las distribuidoras españolas son unas autenticas gilipollas... .

Después de varios días logré obtener el film en versión original y con subtítulos en castellano. Había llegado el momento. La violenta y cruda historia de una pobre viuda embarazada, a la que alguien, sin motivo aparente, quiere acabar de convertir su ya triste vida en el peor de los infiernos estaba en mis manos. Ahí vamos...

...

Ciertamente el film de los cojones se las trae... ¡¡ultraviolenta, ultracruda, ultrasalvaje, ultra-todo-lo-que-sea-chungo!! Me ha encantado. Ya era hora de que alguien con conocimientos cinematográficos le diera al género slasher un nuevo sentido. En esta peli no aparecen los típicos deformados con la fuerza de mil elefantes, ni el típico asesino inmortal tipo Jason o Freddy. Aquí aparece una hija puta con muy mala leche y mucha rabia interior por algún motivo que desconocemos... de momento.

Creo importante explicar que en este film no hay ni humor, ni sexo como puede haber en la mayoría de los slashers adolescentes. Aquí lo único que hay, y des de los títulos de crédito, es una ambientación dramática y malsana que no habíamos visto antes en ningún film anterior. Un drama que se torna exageradamente real gracias a las descomunales interpretaciones de las protagonistas. Con ellas puedes sentir primero la tristeza y la soledad de perder al ser más querido, para luego sentir la angustia y desesperación de esa misma persona siendo masacrada por una mujer que, para alcanzar su objetivo, no dará ni un solo paso atrás.

SIGO EN EL SPOILER SIN SPOILERS
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
homer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 32 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow