Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de fritzlang
<< 1 2
Críticas 9
Críticas ordenadas por utilidad
3
2 de enero de 2009
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta película Baz Luhrmann hace lo que mejor sabe hacer, es decir, pretender hacer la obra definitiva de su género, pero, de tanto intentar mejorar a los clásicos la película se convierte en una sucesión de tópicos con aires de gran cine.

Estamos ante la que posiblemente sea la peor interpretación que le recuerdo a Nicole Kidman, siempre sobreactuada y demasiado caricaturesca.

La fotografía está siempre demasiado retocada añadiéndole más glucosa a la ya extra almibarada historia y el "homenaje al cine" que pretende hacer en todo momento es de patio de colegio.

Si a todo esto le añadimos un guión demasiado reiterativo con grandísimas lagunas en determinados momentos nos queda una película muy floja en la que los momentos buenos quedan eclipsados por el aura que desprende de obra definitiva.

Lamentablemente y, a pesar de lo que muchos opinen, no me parece Baz Luhrmann un director a tener demasiado en cuenta, aunque lo mismo opinaba de David Fincher y me ha sorprendido su evolución.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
fritzlang
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
9 de febrero de 2009
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante la que es a mi entender la mejor puesta en escena del año, como en sólo 10 minutos logra poner al espectador en situación Sam Mendes hace que entres en la película inmediatamente, sin pausa, le suma una buena historia, una actriz espectacular y un compañero de reparto que le va dando la réplica bastante bien, todo ello unido a un gran ritmo narrativo.
Hasta aquí todo es correctísimo, pero cuando llevas unos 40 minutos de película te preguntas si esto de que están atrapados en la monotonía de lo cotidiano no te la ha contado el director 10 minutos antes y, por si fuera poco metemos a un personaje para recalcar bien lo que están viviendo los protagonistas (a mi entender si eliminamos a Michael Shannon la película no pierde nada) y así va yendo hasta el final, repitiéndose una y otra vez en lo mismo, como si el director pensara que hay que dar todo bien masticadito al espectador porque éste es lento. Si no se recreara tanto en si misma, en decir que es una obra maestra, llegaría a serlo. Es la única pega que le puedo poner.
Indudablemente es, junto a "Camino a la perdición" la mejor película de su director mucho más madura que la chabacanería de American Beauty y su infantilismo pseudo-intelectualoide.
fritzlang
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
15 de octubre de 2008
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando me acerco al cine a ver una película de Garci me preparo para cualquier cosa porque en su cine me he encontrado casi de todo ya que siempre lo he considerado un buen artesano pero un mal artista, creo que sabe de donde copiar pero no sabe transmitir a una película un estilo propio.
En esta cinta comete varios errores de bulto, desde mi modesta opinión.
El primero es el montaje, realizado por él mismo, con tanto fundido no consigue transmitir bien los hechos, parece que estaba pensando que su obra era para TV y no para cine.
Segundo, la fotografía. Ese tono sepia presente en toda la película hace que todo parezca irreal en vez de ayudar a dramatizar más los tremendos acontecimientos que tienen lugar.
Y tercero, la presentación de los personajes. Su manera de presentarnos a todos es demasiado lenta, como si le faltase vida a la película y sólo acaba de empezar (en mi opinión es la parte más floja del film).
Por otra parte tiene cosas que me han gustado, como su banda sonora y alguno de sus actores. El ritmo, quitando el inicio, lo lleva bastante bien y el guión está bien trabajado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
fritzlang
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
No me llame Ternera
Documental
España2023
5.9
3,361
Documental, Presentado por: Jordi Évole. Intervenciones de: Josu Urrutikoetxea
2
19 de diciembre de 2023
17 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una película que no aporta absolutamente nada nuevo al mundo del cine, es una entrevista de Jordi Évole durante hora y media en la que el entrevistado nos expone su punto de vista. Se puede estar más o menos de acuerdo con el enfoque que busca pero, una vez se ven los primeros 15 minutos ya has visto todo, es una sucesión de preguntas tipo "¿Qué sintió en tal atentado?" a las que se responde siempre de la misma manera. El único valor que muestra el documental es el de ver a un presentador que está mucho más preocupado por no incomodar a su entrevistado que éste por responder a las preguntas.
Es un título que atrae a la gente por el personaje que se entrevista pero que si hubiese entrevistado a un chaval cualquiera que haya militado en ETA en los 80 hubiese obtenido exactamente la misma película.
Cinematográficamente es una experiencia muy plana que repite una y otra vez lo mismo sin ningún objetivo claro.
Sinceramente creo que este país se merece tener un acercamiento al terrorismo de ETA mucho más atrevido y mejor narrado que esto.
fritzlang
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow