Haz click aquí para copiar la URL
España España · Ciudad Real
Críticas de javi_cr
<< 1 2
Críticas 6
Críticas ordenadas por utilidad
8
21 de diciembre de 2008
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más de un millón de espectadores le han dado el record a película española más taquillera del año. Por si fuera poco, ha sido seleccionada para representar a España en los Oscar. Estos datos han ayudado a publicitar aún más a una obra producida por Guillermo del Toro, quien ya representara a España en los Oscar el pasado año con su fabulosa –nunca mejor dicho- "El laberinto del fauno".
La historia de una mujer que decide rehabilitar el antiguo –y siniestro- orfanato donde se crió cuando era joven, es ya un tópico dentro del cine de terror. En realidad podría decirse que "El orfanato" se compone de tópicos; como un gran puzle formado por pequeñas escenas que nos recordarán a algo que ya habremos visto antes. Sin embargo, su fuerza reside igualmente en dichas escenas… Imágenes cargadas de vida e individualismo, que se quedarán marcadas en la retina durante mucho tiempo y que permiten diferenciarlas completamente de todo cuanto hayamos visto. Bellos paisajes dignos del romanticismo más puro: el mar bravío y potente, oscuros y silenciosos pasillos o apacibles jardines que se convertirán, en cualquier momento, en el marco de una angustiosa pesadilla. Y es que, si al principio de la película el entorno puede parecer incluso idílico, cuando la trama comienza a desarrollarse, no hay rincón lúcido ni apacible donde los personajes puedan sentirse a salvo.
Existen igualmente escenas cargadas de potencia dramática, de terror en estado puro o de absoluta intriga. Pero en cualquier caso, escenas difíciles de olvidar. Y mejor que no se olviden, por su fuerza e impacto.
Y es que, lo mejor de "El orfanato" es su capacidad de convertir en terrorífica una escena emocional.
Algo que también se ha convertido en tópico dentro de las críticas a "El orfanato", son los –merecidísimos- halagos a Belén Rueda, que se muestra fantástica dentro del film. Es capaz de captar la esencia de su personaje y elevarlo a su máximo esplendor.Lucha, sufre, llora y representa fielmente, en esencia, a una figura materna que a su vez evoca a la infancia perdida. Es una Wendy adulta, a quien no le importa acudir a un siniestro país de Nunca Jamás en busca del ser amado.
Y esa es la esencia de "El orfanato".
La maestría de J. A. Bayona para esta, su primera película, lo sitúan a la cabeza de los grandes del cine de terror y del thriller nacional moderno, muy cerca de Jaume Balagueró, Paco Plaza o Javier Amenábar, quien ya nos sorprendió con una obra maestra que muchos han comparado con "El orfanato".
Pero si aún tiene dudas sobre esta película, déjelo ya y acérquese a verla. "El orfanato", una historia de amor, de terrores ancestrales que pretende responder a las preguntas más existenciales: ¿De dónde venimos? ¿A dónde vamos? Y sobre todo… Allá donde vayamos, ¿podremos regresar?
Impactante y emotiva. Para no olvidar.
javi_cr
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow