Haz click aquí para copiar la URL
España España · barcelona
Críticas de yidun
<< 1 2 3 4 10 16 >>
Críticas 79
Críticas ordenadas por utilidad
7
14 de enero de 2008
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película, sin más.
No es nada del otro mundo, intriga, la trama es interesante, y está bien dirigida lo que asegura al espectador que no perderá el hilo, es fácil seguir el argumento.
Como película en si es poca cosa, destacar la gran actuación de Gene Hackman, un monstruo de la actuación como siempre.
Cruise está flojito, no es de sus mejores papeles.
Aparte de lo que ya he dicho me parece una película hecha para pasar el rato, y realmente hace bien su trabajo.
yidun
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Interpol: I Touch A Red Button Man (Vídeo musical)
Vídeo musicalAnimación
Estados Unidos2011
3.7
898
Animación
1
12 de enero de 2012
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
No, lo siento pero no.
La música estará todo lo bien que tú quieras.
Dragonheart también tenía una banda sonora de narices, pero eso no evito que la película en si fuera un bodrio.
Pues en este caso pasa lo mismo elevado al cubo.
El pseudo arte de este tipo ya aborrece. Es obvio que de cualquier cosa se puede sacar una metáfora sobre la vida, el ingenio, la mente, los sentimientos... etc.
Así que no es nada difícil justificar este tipo de chorradas con los típicos comentarios:
"No entiendes el mensaje, lo que Lynch realmente quiere transmitir" o "Dios mío, es tan sutil que resulta normal que la mayoría lo odie".

La verdadera dificultad de transmitir un mensaje a través del cine está en hacer que resulte interesante.
Así que no me venga David a venderme este tipo de motos cuyo único merito es que en su chasis reluce el nombre de un director famoso. Porque ni mundo onírico ni ostias en vinagre, es simplemente una secuencia repetida hasta la saciedad aderezada con "tomatitos cherry" rodando por ahí... y el resultado son cinco de los minutos más insufribles de toda mi vida.

Una autentica basura.
Punto y final.
yidun
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
9 de enero de 2008
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda una gran película que consigue enganchar.
Me ha parecido la mejor película de vampiros que he visto jamás, gracias a un guión atrayente, una dirección más que buena y sobretodo unas actuaciones excelentes.
En mi opinión Banderas y Pitt están correctos, Kirsten Dunst realiza el papel de su vida sin duda, viendo este film puedo afirmar sin miedo a equivocarme que esta chica apuntaba a algo más de lo que finalmente fue en el mundo de Hollywood, en cuanto a la actuación de Tom Cruise, no creo que hagan falta comentarios, estamos hablando de una de sus mejores actuaciones, y sin duda una de las veces en las que demostró que es algo mas que una bonita cara, es un actor de los pies a la cabeza.
Slater está correcto, para mi el actor más flojo del metraje.
Sin duda una película magistral, y la mejor película de vampiros que recuerdo haber visto.


Lo mejor: las actuaciones
Lo peor: Desde la aparición de Antonio Banderas, la narración pierde un poco de ritmo (no por culpa de Antonio).
yidun
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
29 de abril de 2010
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Impresionante opera prima de Kimberly Peirce que emociona hasta tal punto que consigue reducir su titulo a poco menos que una simple falacia.
¿Que por qué? Pues porque es difícil no llorar con esta película, tanto si eres un chico como una chica.

"Boys don't cry" no es una película que busque la emoción fácil del espectador con diálogos melodramáticos y situaciones ridículamente forzadas para parecer mucho más chocantes de lo que realmente son...
En esta película todo se declara verdadero, las situaciones emocionan porque son emotivas, los personajes están llenos de matices, lo que impide la típica clasificación entre "buenos" y "malos", sino que cada uno tiene su sitio en la historia de manera que esta encaje perfectamente con sus diversificadas personalidades.
La obra de Kimberly consigue generar empatía en el espectador gracias en parte a esa veracidad emocional y gracias también a la indescriptible caracterización de Hilary Swank. Podría intentar describir su actuación en unas cuantas líneas pero sería faltarle al respeto, con esta dramatización Hilary se elevó hasta los cielos y demostró ser un talento interpretativo inigualable hoy en día en la colina Hollywoodiense.
Sinceramente, me enamoré de Swank en esta película, actúa como para hacerle un monumento...

La dirección de Kimberly tampoco se ha de obviar. Yo pienso sinceramente que esta película dirigida por un hombre nunca hubiera sido tan buena. Consigue una emotividad en los primeros planos entre Swank y Sevigny que yo raras veces he visto en mi vida... una pasada.
Todo eso sumado a una banda sonora llena de canciones preciosas (The bluest eyes in Texas) que sujetan el hilo argumental dándole a su vez un toque de nostalgia, alegría o neutralidad según convenga, hacen de este film una autentica obra maestra y una cita obligatoria para todos aquellos que como yo se consideran románticos.
Pero tranquilos los que pasan del amor y solo buscan buen cine, porque con amor o sin, esta película es una autentica obra de arte.
Puede que haya películas mejores (que las hay), pero “Boys don’t cry” no es solo muy buena, además se gana un lugar en tu corazón que nada tiene que ver con su calidad… es cuestión de conectividad.
Te emocionará…
yidun
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Resident Evil - Degeneración
Japón2008
5.8
5,147
Animación
7
2 de febrero de 2009
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se trata de una película ambiciosa así que tampoco hay que ser ambicioso en cuanto a las expectativas que nos generemos antes de verla.
No cuenta con un altísimo presupuesto, ni tiene la intención de marcar un antes y un después en la saga de películas de Resident Evil... así que no hay que esperar que lo haga.
Las animaciones cumplen perfectamente aunque no sean nada del otro mundo, el argumento es pasable, con algunos giros sin demasiada importancia, en cuanto a los personajes, no se profundiza demasiado en ellos, pero si lo suficiente como para que el elemento completo no parezca tedioso y ridículo.
Estereotipados? Puede que si, pero francamente, no afecta al ritmo de la narración ni a la calidad de la película de manera notoria, y en cuanto a los que dicen que Claire es la típica “mami” y Leon una especie de “cyborg”, decirles simplemente que así han sido siempre, Claire siempre ha tenido ese punto de “madraza” y Leon siempre ha sido de esos a los que les gusta la clara efectividad con muy pocas palabras.

En definitiva no es una gran película del cine de animación, pero a los que no hayan jugado nunca a un juego de RE les diría que probasen a visionarla, puede que les guste.
En cuanto a los aficionados a la saga, entre los cuales me incluyo, les diría que la vieran si o si, puede que no sea la mejor película de animación de la historia, pero hace homenaje a esta gran serie, y como seguidores de la saga, el interés y el buen sabor de boca después de verla esta asegurado.
Entretendrá, no apasionara, pero entretendrá, y lo que es mas importante, dejara en los fans la sensación de haber visto la primera película de RE de la historia, puesto que es la única que hace honor a la saga.

Obligada para los fans, entretenida y nostálgica.
100% Resident Evil.
yidun
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 16 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow