Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de VICTORPARRADO
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 24
Críticas ordenadas por utilidad
8
5 de junio de 2021
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo peor que le puede pasar a un obrero es que le quiten su derecho a decir o a actuar según sus principios, y eso es lo que le sucede a nuestro protagonista, Richard Attemborough, como trabajador de una fábrica de la localidad inglesa de Melsan.

Gran película, donde se nos transmite perfectamente la angustia en que viven Tom Curtis y su familia ante la presión y el silencio al que es abocado Tom por parte de sus compañeros en una sociedad supuestamente democrática y libre.

Película dónde se nos enseña ejemplarmente el funcionamiento de los sindicatos no legalizados dirigidos por corruptos.

El papel de jefe del sindicato está interpretado maravillosamente por Bernard Lee, como Bert Connolly. El papel del patrón del la fábrica es tan bien muy remarcable, interpretado por Gerald Slim.

En resumen, nos habla de cómo un hombre por defender su derecho a trabajar se vé apuntado por el dedo de la injusticia y de la insolidaridad.

Richard Attenborough está enorme y su mujer italiana, Pier Angeli, está también fascinante.

En fin, película inglesa de 1960, de denuncia social, muy destacable dentro de su temática entre el resto de películas inglesas de la década. No recuerdo haber visto otra película tan centrada en el tema de la extorsión de los sindicatos ilegales, por lo menos inglesa.
VICTORPARRADO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
31 de mayo de 2021
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran película del director Richard Thorpe. Independientemente del discutible hecho de que David Marshall Williams fuera el inventor de un arma automática utilizada en la Segunda Guerra Mundial y de cómo se nos glorifica su figura humana, nos encontramos ante una película con una realización tensa y emociante y con una interpretación vibrante del estupendo James Stewart.

Es un lúcido y agobiante drama, donde el engranaje de la historia nos plantea el desarrollo moral del personaje principal a lo largo de la historia. De cómo para ganar un sueldo digno se vé casi obligado a abandonar un trabajo casi de esclavitud en los ferrocarriles para trabajar ilegalmente en una destilería, donde por la mala suerte del destino se verá enfrentado a un juicio totalmente injusto. El personaje aferrado a sus convicciones morales acepta una injusta condena. Siempre cabría preguntarse el hecho de que si hubiese tenido la misma convicción moral en aceptar la condena como en no aceptar un trabajo ilegal en una destilaría quizás el destino le habría mostrado otra cara.

El papel de Jean Hagen como abnegada esposa es destacable y el personaje de Wendell Corey como director de la prisión de Caledonia es para quitarse el sombrero, así como el de Paul Stewart como el del preso “Duth” Kruger. En fín desde el punto de vista artístico la peli es muy notable.

Desde el punto de vista técnico, la peli utiliza muy bien la voz en off y los flashbacks son correctos.
En fin, una película para disfrutar y sobre todo para aquellos que como yo, son fans de James Stewart.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
VICTORPARRADO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
31 de mayo de 2021
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película bastante entretenida. Donde destacan sobre todo las interpretaciones de tres actores: Michel Bouquet como el marido Claude Balard, Michel Constantin como el asesino Guilloux y Marilu Tolo como la esposa Nicole.

Michel Bouquet interpreta el papel de una manera bastante notoria, destacando la tensión que le imprime a su personaje y las decisiones que vá tomando a lo largo de la película, algunas contrarias a las tomadas por el inspector de policía Paul Crauchet. También destacar la interpretación de Michel Constantin, el cual nos tiene acostumbrado a este tipo de papeles. Si bien su calidad interpretativa es inferior a la de Bouquet, nos ofrece un registro bastante aceptabale.

El duelo interpretativo entre el asesino y el marido es bastante notorio, alcanzándose en este duelo las cotas más altas de la película. Película bastante correcta donde lo más destacable es el elenco actoral, y donde el guión siendo a veces un poco atropellado cumple con creces su cometido.
VICTORPARRADO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
17 de junio de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo es la primera vez que veo una película en que se mezclan tan sabiamente el género cine negro (con sus gangsters y el del hampa) y la “monster movie”, con un mad doctor al más clásico estilo Dr. Frankenstein y por supuesto Dr. Jeckyll y Mr. Hyde.

Los tres actores principales, Boris Karloff como Dr. Ernest Sovac, Bela Lugosi como Eric Marnay y Stanley Ridges como profesor George Kingsley lo hacen muy bien, destacando sobre todo la actuación de Boris Karloff y Stanley Ridges.

Por lo tanto mi enhorabuena a los guionistas de la peli: Curt Siodmak, Eric Taylor y Edmund L. Hartmann.

La labor de cámara también es notoria (Spoiler).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
VICTORPARRADO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
16 de junio de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una de las películas que hacen grande el cine, sobre todo el cine negro. Magnífico thriller con tintes de cine negro, en el que destacan la sobriedad en la dirección, un guión excelente de Syndey Boehm y Martin Rackin y una dirección de actores de lujo.

A destacar las interpretaciones de Edward G. Robinon como Victor Amato, Alan Ladd como Steve Rollins y Paul Stewart como Joe Lye.

Una película que tiene varios ingredientes, sabiamente mezclados: venganza, investigación policial, violencia, mafiosos, corrupción policial, todo ello mezclado con sabiduría por un director que tiene en su haber varios títulos interesantes y que consigue, según mi parecer, con esta película el cénit de su carrera.

Una cinta con toques casi de western moderno, con un Rollins a modo de vengador solitario contra un monopolista Victor Amato que extiende su imperio por toda la ciudad.

Una peli muy conseguida, aunque se echa de menos los bajos fondos típicos de las películas de cine negro.

Una película donde se describe muy bien el aspecto psicológico de los protagonistas.

Quizás se notan algunos cambios en el montaje original de la película, pero para mí sigue siendo espléndida.
VICTORPARRADO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow