Haz click aquí para copiar la URL
España España · Algeciras
Críticas de ScUdDeTtO
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Críticas 40
Críticas ordenadas por utilidad
8
15 de diciembre de 2017
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Posiblemente el Episodio VIII sea el más arriesgado de todos los creados tras finalizar la trilogía original, sin ninguna duda. Rian Johnson ha tomado nota de aquellos que criticaron negativamente al Episodio VII como un “remake encubierto” y ha roto con los cánones establecidos en la saga y con lo que se pensaban los fans que iba a suceder tras “El Despertar de la Fuerza” -ahora qué dirán aquellos que en su día tacharon a la anterior de más de lo mismo, ¿que ésta no tiene la esencia de las anteriores? Seamos coherentes-.

Considero a “Los últimos Jedi” mejor cohesionada que el Episodio VII, con una evolución positiva de los cuatro pilares básicos de esta nueva trilogía –Rey, Kylo Ren, Poe Dameron y Finn-, y probablemente sea la menos maniquea de todas las entregas realizadas hasta la fecha.

Pero por supuesto, mención aparte se debe llevar Mark Hamill. Se decía siempre que era un actor malísimo, y que tras terminar el Episodio VI no hizo nada más que aparecer en cutre-filmes de ciencia ficción que echaban a las tantas en Telecinco allá por los noventa. Un actor caído en desgracia que, en cambio, sí tuvo mejor suerte como actor de doblaje y lo que es de agradecer, siempre se le ha visto muy ligado a la “comunidad Star Wars” y a sus fans tras terminar la legendaria saga, cosa que otras estrellas del casting hicieron justo lo contrario. Si él no funcionaba en esta película, esta rotura de los moldes que quería llevar a cabo el director se hubiera quedado en nada, y ha cumplido con creces. Su registro dramático en esta entrega y cómo lo trasmite, hace justicia a su nombre. Aquí sí que hemos vivido el retorno del Jedi.

Me ha encantado, aunque reconozco que puede tener tanto fans como detractores. No dejará indiferente a nadie, eso sí, es menester detractar desde la coherencia, no vale quejarse por considerar que es más de lo mismo en una, y ahora por ser diferente en otra.
ScUdDeTtO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
13 de noviembre de 2017
21 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otro año Loterías y Apuestas del Estado van a por el meme y se cascan otro anuncio/cortometraje donde lo 'naif' y lo surrealista se entremezclan para dar lugar a risas y mofas del respetable. Obviamente esto no es un accidente, ya son un buen número de años consecutivos los que nos llevan deleitando con joyas tróspidas en la parrilla televisiva.

Lo que empieza a ser un macabro accidente es la carrera de Alejandro Amenábar. No sé si al chileno un día le abdujeron los marcianos, pero desde 'Los otros' no levanta cabeza. Siempre diré que su mejor obra fue precisamente su ópera prima, 'Tesis', pero aun así el director realizó otros títulos estimables como la anteriormente mencionada cinta de terror o 'Abre los ojos'. Con 'Mar adentro' presenciamos un telefilme de Antena 3 con mejor factura e interpretaciones, pero al menos se llevó los elogios de los académicos. Desde entonces, cuesta abajo y sin frenos. A él sí que la suerte le es esquiva.
ScUdDeTtO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
22 de junio de 2022
17 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me voy a matar demasiado en comentar esto fuera de los spoilers si los autores de esto tampoco le han echado demasiadas ganas.

Saben que recuperando a Ewan McGregor y Hayden Christensen en sus respectivos papeles van a tener las suscripciones que deseen en un mes, pero no todo vale. Cuanto tocas a personajes con un arco ya más que cerrado, si lo vas a hacer peor, no lo toques.

Semejante guion tabernario, producto de la desidia, es de quererlo hacer mal a conciencia y no tener reparos a ponerle el mimo que se le exige a una cosa así: el primer encuentro entre Darth Vader y Obi Wan Kenobi.

Creo que el peor villano de la Galaxia no son los sith. Es Kathleen Kennedy. Debe ser fan de Star Trek. Si no, no me lo explico.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ScUdDeTtO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
19 de diciembre de 2019
15 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llegó el día. Tras 42 años, la saga de Luke Skywalker, Han Solo, Leia Organa, Chewbacca, C3-PO, R2-D2 y Lando Calrissian finaliza cediendo el testigo a Rey, Finn, Poe Dameron y BB-8 en una trilogía donde Disney ha logrado recuperar la nostalgia y la aventura de las originales con la polémica y el debate de los episodios I, II y III, donde gran parte de sus fans se encuentran enfadados (en mi caso no es así, me gustó esta entrega) con las decisiones creativas tomadas por Rian Johnson para crear “Los últimos Jedi”.

J.J. Abrams ha tomado nota de las quejas más sonadas del Episodio VIII y ha querido hacer borrón y cuenta nueva apelando más a la nostalgia y al fan service en un intento por llevarlo hacia los derroteros de “El Despertar de la Fuerza”.

Sí, hay nuevos poderes y los jedis son cada vez más poderosos (que cada cual juzgue si esto es de su agrado o no). Sí, hay corrección política, pero a modo de ver la justa y necesaria para una película que busca agradar a todos los públicos, y sí, es un paso de lo “viejo” –Luke, Han, Leia- a lo “nuevo” –Rey, Finn, Poe-. ¿Ha merecido la pena resucitar una franquicia que a priori parecía que tras el Episodio III ya estaba todo contado? Para mí sí, Disney ha logrado recuperar en mí sensaciones que experimenté de pequeño cuando encendía el televisor, sacaba el VHS de “El Retorno del Jedi” y con una aventura tan maniquea como mágica hacía volar por los aires la imaginación de un niño que después se disponía a crear su propia “Guerra de las Galaxias” con sus juguetes de Kenner.

Que cada cual decida si los episodios VII, VIII y IX merecían la pena, para mí sí lo ha sido.

https://elbebederosemary.wordpress.com/2019/12/20/star-wars-episodio-ix-el-equilibrio-de-la-fuerza-entre-los-fans/
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ScUdDeTtO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
2 de octubre de 2016
13 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay que hacerle justicia a una película que no sé por qué, será porque no van con leotardos, capa y por eso ya no se debe hacer -y sí, me encantan los superhéroes, sobre todo Spiderman que lo colecciono, pero lo siento es así-, porque es cine palomitero de cinco estrellas, del que en una época más dorada del cine era el western la mejor evasión posible.

Personajes carismáticos, encarnados en un reparto de caras conocidas donde ninguno desentona, especialmente entrañable el interpretado por Vincent D’Onofrio, el arquetipo de carcamal reventado y algo sonado del western que hace reír al respetable. Malos que otorgan mala leche y presencia, buenos tiroteos, a caballo entre el western clásico y las cintas de acción de su mentor John Woo, que en ocasiones recuerdan a las vistas en su anterior cinta “Asesinos de reemplazo”, buenos decorados, algo propio del cine que se ambienta en esta época, y una banda sonora que, sin llegar al nivel de su predecesora, cumple con creces –y con sorpresa incluída-.

Con estos ingredientes, ¿qué más se necesita para pasar un rato agradable con una película de acción ambientada en el Salvaje Oeste?


En serio, a todo aquel que disfrute del western más enfocado a la acción, como puede ser “Silverado”, “Tombstone”, “Le llamaban Trinidad” o las de Lee Van Cleef, la tiene que ver, no saldrá decepcionado. Se hacen películas de acción mucho más chusteras que ésta a raudales, y se les da el visto bueno fácilmente.

Dales Antoine Fuqua, dales a todo el catecismo gafapastil.


Viva Tabernas.
ScUdDeTtO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow