Haz click aquí para copiar la URL
España España · La Isla
Críticas de Miguel
<< 1 2 3 >>
Críticas 12
Críticas ordenadas por utilidad
5
16 de junio de 2009
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
New in town es otra película más para ser catalogada en ese grupo de comedias de las que un servidor ya no encuentra ningún atractivo desde hace mucho tiempo. El prototipo en básico: Chica pija llega a un pueblo donde se siente inadaptada, donde irá ganándose la confianza de los nativos del lugar a la par que se enamora de un obrero que de obrero sólo tiene el mono de trabajo (es culto, guapo, sensible, etc.) y termina con todos zampando perdices, felices y contentos, mientras admiran un beso final de la parejita.

Al menos no aburre, hay que reconocer que tiene sus puntos, pero si somos realmente sinceros, el espectador entendido es consciente durante toda la película de que esta película ya la ha visto cientos de veces, con lo que después de verla sabe que el verla o no verla le lleva al mismo resultado.

Ni siquiera es de admirar lo bien que se amolda la protagonista para estas facetas cómicas porque ya nos lo ha demostrado muchas de sus películas.
En fin, uno se pregunta si realmente el hacer una película con el mismo guión una y otra vez no es la verdadera piratería, y no aquel usuario que se la descarga de internet.

Un saludo.
Miguel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
18 de septiembre de 2009
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de llegar del cine de ver esta magnífica película, que después de haber visto la semana pasada la horrible Distrito 9 (Neill Blomkamp, 2009), me ha dejado un agradable sabor en la boca. Un sabor metálico como el de la sangre que se vierte en los films de monsieur Tarantino.

A todos nos gustaría cambiar momentos de nuestra vida personal, cosas que ocurrieron que no nos gusto, traumas por llamarlos del algún modo, que hubiéramos querido interpretar de distinta forma para salir algo más airosos de esas odiosas ocasiones.

Pues bien. De un modo algo más histórico que personal, Tarantino batuta en mano, hace sonar la orquesta cambiando la partitura de los músicos. Esos músicos que interpretan la obra no son más que títeres dirigidos por un director de orquesta que se regodea en su crapulancia de saber que está jugando a ser Dios. Un poder que resulta humana e irresistiblemente atractivo para cualquiera.

A mi modo de ver este film, Tarantino nos ofrece un "Y si..." que a más de uno le hubiera gustado dirigir en la SGM. La posibilidad de hacer, literalmente, trizas a los nazis. A aquellos que por la historia (documentos, libros, películas, pinturas, música) abrazaron uno de los brazos de la infamia. A los que, aunque nos repugne, no son pocas las veces que nos hubiésemos dejado llevar por el pasaje del Antiguo Testamento: Ojo por ojo y diente por diente.

La historia nos revela lo que ya sabemos pero, ¿y si hubiese ocurrido otra cosa? ¿Y si pudiéramos cambiar la propia Historia? Obviamente, si no es en sueños, no podemos llevarlo a cabo. Pero, ¿qué es sino el cine? Un sueño que alguien experimentó y que nosotros consentimos participar en él, desde el mismo momento que pulsamos el play.

Una buena película. Los detalles les invito a que los descubran por ustedes mismos, y si poder disfrutar de un magnífico Christoph Waltz rayano en la locura o un marlon-brandoniano Brad Pitt.

No me sigan leyendo y vean la película.
Miguel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
26 de mayo de 2009
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desgarradora, terrorífica, maldita, horripilantemente emotiva... No sé que más decir para calificar esta película de Javier Fesser. No sé si calificarla como cine de terror, más que un drama... Y me explico.

Muchos hemos llegado al hartazgo de ese cine español que se obsesiona con proclamar lo malvada y sectaria que es la Iglesia católica en nuestro país y si en esa denuncia podemos apuntar más claramente al "fanatismo" que destila el Opus Dei mejor que mejor; Sin olvidar lo asesinos y malévolos que fueron los fachas en la Guerra Civil Española y los santos mártires que fueron los rojos; Como hartos estamos de que directores españoles quieran vendernos la imagen de una España llena de yonkis, putas, homosexuales reprimidos y curas pederastas.

Como no podía ser de otro modo esta película tenía que aportar su granito de arena a la causa progre que los "artistas" reclaman.

Camino, una película que pasará a ser uno de los grandes largometrajes en el palmarés de su director, tiene un guión tan sumamente cuidado, tan pavorosamente elegido, tan terroríficamente estudiado que sólo por eso merece ser catalogada como una buena película, una obra maestra de la manipulación del sentimiento humano.

Solo se la puede amar odiándola.
Miguel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
22 de mayo de 2009
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiene buenas ideas, pero no han sabido desarrollarlas. Sin palabras te deja en muchos momentos de la película, en la que lo más crudo y triste de la India te lo quieren hacer masticar en proporción similar con una sonrisa. Error fatal e imposible de tragar, parece un trabajo de niño de colegio listo. Se le ve con ideas, sí. Es un chico con más capacidad que la media de su clase, pero como niño que es no debe presentarse a exámenes de universidad, ya que le faltan la madurez y el conocimiento para poder abordarlos con el mínimo nivel exigido.

Hay que seguir machacando para pasar de curso.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Miguel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
12 de septiembre de 2009
9 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
El sobrevalorado Allen que ha dirigido y protagonizado un sinfín de películas, de las que podemos decir que hay de todo, desde divertidísimas e inteligentes comedias hasta auténticos truños infumables. Pues bien, esta película pertenece a las de segundo orden. Infumable puede que suene exagerado pero de truño tiene un máster en la materia.

Debo decir que la película empieza con cierta fuerza que se va perdiendo cual gaseosa destapada, y que unido a la poca gracia conseguida en muchas escenas hacen de este film un verdadero fiasco.

Un saludo cinéfilo.
Miguel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow