Haz click aquí para copiar la URL
México México · Querétaro
Críticas de imponderable
<< 1 2
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
10
16 de enero de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es indudable que Tornatore es un costumbrista que logra reproducir con gran detalle la vida de la sociedad en las diferentes épocas en que sucede la historia narrada en esta película. Con detalles muy cuidados logra trasladarnos a los años de la postguerra en Italia y a las consecuencias infames de la guerra. Totó queda huerfano de padre y su madre debe luchar para darle una buena educación y alejarlo del cine, que al final es el modus vivendi de la famila y la gran vocación de Totó.
En su versión del director (corte del director) Tornatore agrega algunas escenas llenas de romanticismo con sabor muy italiano. Vale la pena ver esta versión, que aunque mas larga que la original muestran al director en todo su esplendor.
El tema musical y los momentos de música incidental inmejorablemente precisos.
Hermosa cinta, digna de verse, por lo menos una vez al año.
imponderable
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
25 de enero de 2011
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estupenda cinta con valores implícitos como verdad, amistad, solidaridad, competencia, competitividad, amor , etc. y antivalores como corrupción, avaricia, mentira, odio, etc. o sea todo lo que vivimos a diario los mexicanos . Carlos Salcés nos presenta un retrato bien logrado de la sociedad mexicana en su clase media y media baja, que viven emociones de todo tipo, tristezas, alegrias, triunfos y fracasos. Todo esto matizado con una sutíl historia de amor entre adolescentes y fundada en un juego de canicas.
Película bien cuidada en su producción y acompañada con la musicalización del famoso Disc Jokey ingles Paul Van Dyk. Un magnifico ejemplo de cine mexicano.
Ah, algo muy importante, en esta cinta los actores no se expresan con palabras altisonantes, apta para toda la familia.
imponderable
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
6 de febrero de 2011
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vida y muerte parecen ser los grandes conceptos que el genial escritor Patrik Suskind presenta en su novela y que ahora Tom Tykwer este genial cineasta traduce a lenguaje visual.
El protagonista de la obra vive y sobrevive arrastrando a otros a la muerte, incluso a quien le da la vida. Nos parece recordar que tenemos que morir para dar vida, que nada se crea ni se destruye, sólo se transforma. Las flores deben morir para dar vida al perfume.
Un hombre sin esencia que busca "la esencia" y nada lo detiene para lograr su propósito.
El sentimiento al final es increible, parece ser inocente, el pueblo lo justifica de todos los crímenes.
Obra controversiial tanto en lo literario como en lo cinematográfico. Dan deseos de verla varias veces.
imponderable
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow