Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de Playtagain
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 23
Críticas ordenadas por utilidad
8
4 de marzo de 2020
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con ésa frescura que caracteriza a los productos europeos, nos llega Rita, una serie danesa que nos cuenta el día a día de una profesora de colegio.

Rita es la "profe guay", que no se calla nunca, que odia las injusticias, que fuma; en resumen, el típico personaje anárquico y antisistema con el que empatizamos pronto.

Pero, más allá de ésa cobertura dura , hay una persona insegura, que actúa por impulsos, que no sabe gestionar sus sentimientos, que no tiene muy claro como afrontar su papel de madre, ni de pareja....


Lo que más me ha hipnotizado de Rita es su espontaneidad, sin pretensiones ni grandes discursos existencialistas, la manera tan natural en la que se abordan temas como la relación padres - hijos, las drogas, el sexo, la adolescencia....

Muuuy recomendable!
Playtagain
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
8 de octubre de 2021
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo siento, pero no puedo con ésta serie. Aparte de tener continuas referencias al cine del género, la história me reulta tremendamente inverosímil, con unos personajes claramente definidos en el bien y el mal, en el arrepentimiento y la culpa, y todos ellos con una madurez y una clarividencia moral que resulta....cansina.

Es frecuente que el prota, en vez de estar tirándole la caña a la preciosa fémina protagonista, se entretenga en interminables discursos morales que a menudo me recuerdan a los tensos y a veces surrealistas diálogos que Tarantino emplea en sus obras, pero que aquí la crispación te la genera la incertidumbre de saber cuando van a acabar de hablar.

En una deprimida isla asolada por las desgracias, no nos encontramos con los típicos palurdos de la América profunda, no señor... Todos y cada uno de los personajes , incluidos los adolescentes, tienen el don de la palabra y el equilibrio mental, que sin embargo no les ayuda en exceso a mejorar sus vidas...

Moraleja: menos cascar, y más currar!!!
Playtagain
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
7 de diciembre de 2019
10 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de nada, hago un avíso para navegantes indecisos: ésta série es la opera prima en tv de Isabel Coixet, y mientras casi todas tienen unos pilotos impactantes para captar la atención del espectador, aquí la cosa no va así...

De hecho, a mitad del 2o capitulo estuve a punto de tirar la toalla. Me pareció una comedia española facilona de citas, con bocadillos de texto que nos informaban de los pensamientos de los personajes, como si el espectador de tv no fuera capaz de entender los silencios de La vida secreta de las palabras o Mi vida sin mí.

Hasta ahí, la parte negativa, que a mi juicio está erróneamente colocada al principio, y que seguro hará que los menos pacientes desistan... Pero a partir del 2o capitulo, la série toma cuerpo. Los personajes se posicionan, y empiezan a asomar todos sus miedos e inseguridades "yo también tengo costras, y a veces, sin venir a cuento, me las arranco, y vuelvo a dejar la herida abierta..."

Aunque no os guste Coixet, merece ver la pena verla sólo por ver a Laia Costa deambular por la pantalla como si estuviera en casa, llevando loco al pobre Guillermo Pfening, qué es un manojo de todas las cargas psicológicas de Freud.

Isabel Coixet ha reunido en ésta obra 3 de sus grandes pasiones: la buena comida, la buena fotografía....y los amores atormentados, no tan buenos. Ha realizado una obra madura, que los aficionados a su cine van a valorar mucho, y los que no la conozcan tienen en Foodie Love una magnifica puerta de entrada a su pequeño mundo especial, odiado por algunos e idolatrado por otros.
Playtagain
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
19 de febrero de 2012
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues si señores, eso es esta película: floja.

¿Infidelidad? ¿Hijos conflictivos? ¿Familiares interesados? ¿Matrimonios en crisis? Que alguien me diga si estos temas no se han tratado hasta la saciedad, y encima con el "happy end" de rigor. Tan solo se salvan las bellas imágenes y la ironía acerca del horterísimo de las míticas islas Hawái, bailarina en salpicadero de coche incluida.

No creo que Clooney este demasiado orgulloso del film, aunque su actuación resulte notable. Mi pregunta es ¿porque los americanos acaban convirtiendo en hamburguesa hasta los mejores entrecots? Señor Payne, vea Ud. "Another year", y pregúntele a Mike Leigh como lo hizo.
Playtagain
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
22 de marzo de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
He de decir que venía con cierta predisposición a ver a Suranne Jones, que me dejó boquiabierto en Gentleman Jack (muuuuy recomendable si te ha gustado ésta serie).

Dr Foster nos trae la trillada historia de una familia, aparentemente perfecta, en la que la confiada doctora cae en la cuenta de que quizá su perfecto maridito la engaña...

Al igual que en Gentleman Jack, hay ciertas "trazas" de feminismo en la serie, poniendo al hombre como un ser incontrolable sexualmente, y a las mujeres como unas víctimas confiadas; pero la inteligencia con la que plantean la historia la hace tan interesante que no resulta incómodo o demasiado obvio, y el papelazo de Suranne disimula las imperfecciones de un guión quizá demasiado "optimizado" para conseguir crear el clímax adecuado.
Playtagain
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow