Haz click aquí para copiar la URL
España España · Reino de Granada
Críticas de Selasor
<< 1 2 3 4 10 73 >>
Críticas 364
Críticas ordenadas por utilidad
7
5 de febrero de 2021
40 de 57 usuarios han encontrado esta crítica útil
Corea del Sur sale bastante bien parada de su primera incursión espacial. 'Space Sweepers' funciona muy bien como blockbuster, es un poco larga pero compensa con buenos efectos especiales, algunos momentos de épica y una trama central funcional con destellos bastante simpáticos. Sung-Hee Jo, director de la interesante 'A Werewolf Boy', ha sabido aportar la calidez humana necesaria para que la película no se convierta en un mero conjunto de fuegos artificiales sin más, aunque no ha conseguido escapar de ser algo genérica dentro de las aventuras espaciales de este tipo. Puede recordar a 'Guardianes de la Galaxia' en su propuesta, aunque es inferior a la frescura que presentaba aquella, pero, en todo caso, que quede claro que merece la pena porque el resultado es notable. Eso sí, he echado de menos la sala de cine porque es una película de palomitas que se presta a ser totalmente disfrutada en la gran pantalla, aunque mejor tener estrenos en nuestras pequeñas pantallas que no tenerlos después del fatídico año que acabamos de dejar atrás.
Selasor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
28 de abril de 2019
35 de 47 usuarios han encontrado esta crítica útil
'The Wandering Earth' es el primer blockbuster chino de ciencia ficción. Ha sido todo un éxito de taquilla y el interés que ha despertado en todo el mundo ha sido aprovechado por Netflix para estrenarla a nivel mundial.

La película me deja un sentimiento contradictorio, es un sí pero no.

Sí me han flipado los efectos especiales, pero no parece realistas. Es un: ¡wow!, pero a la vez: ¡qué artificial!

Sí me parece que logra tener cierta épica al final, pero no funciona cuando trata de dramatizar los primeros acontecimientos, y al final el drama queda muy forzado y explotado.

Sí me entretiene como película de ciencia ficción, pero no consigue hacerme sentir demasiada emoción, en parte, por lo anteriormente nombrado, y por otro lado, porque cuesta terminar de creerse lo que estás viendo. La apuesta es muy grande pero termina estando todo cogido con pinzas que se caen como uno las roce.

Sí la recomendaría, pero no es la obra maestra de ciencia ficción que había leído en algunas críticas anteriores.

Queda claro que China tiene potencial para poder construir historias que sean interesantes y muy espectaculares, que lo consigan o no lo veremos con el tiempo, en todo caso merece la pena verla como seguidor de la scifi.
Selasor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Banana Fish (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón2018
7.0
342
Animación
9
20 de diciembre de 2018
23 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
'Banana Fish' es un anime que no ha hecho demasiado ruido, pero que cada vez que alguien lo descubre queda absolutamente maravillado por su trama, su ritmo frenético, sus constantes giros y sus apasionantes personajes.

No te da tiempo a aburrirte en esta maravillosa historia, con personajes tan bien construidos como Ash Lynx, con un ritmo perfecto, momentos cumbres muy por encima de lo que uno podría esperar, y desde luego una serie hecha para adultos, sin perder su toque natural o infantil acorde a la edad de los protagonistas se desarrolla en un mundo tan cruel como veraz.

No quiero extenderme mucho más ya que no quiero revelar nada, lo mejor que te puedo aconsejar es que te hagas el favor de ver este anime, que para mí entra directo en mi lista de favoritos.

Maravilloso de principio a fin.
Selasor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
4 de septiembre de 2018
44 de 69 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Heridas Abiertas" ha sido la revelación de este verano, la crítica se ha rendido completamente a ella. Algunos ya la califican como la mejor serie del año -aunque tenga formato de miniserie-, para otros, es una nueva joya de HBO. A mí me ha decepcionado, es obvio que tiene virtudes, pero pesan mucho más sus defectos.

¿Cuáles son sus virtudes? Una producción de HBO ya lleva consigo la marca de ser un producto de calidad, al menos a nivel técnico, y así es en este caso. La ambientación está muy conseguida, la fotografía es muy bonita, es una serie con una gran estética. La banda sonora es clave para crear esa ambientación, y es uno de los mejores apartados de Sharp Objects.

Sin embargo, lo mejor de esta producción, son las tres mujeres que aparecen en el cartel. Amy Adams haciendo un trabajo magistral, Patricia Clarkson dando vida a uno de los personajes más odiosos que he visto, y por último, el gran descubrimiento: Eliza Scanlen. Una joven que con 19 años realiza una genial interpretación y a la que habrá que seguir de cerca, pues tiene talento para llegar muy lejos en esta industria.

Todo esto, es lo que más me ha gustado, y lo que de verdad he valorado de manera positiva. Pero, ¿cuáles son todos esos defectos de los que hablaba?

Pues, en primer lugar, toda la trama. El primer episodio es interesante, pero mas allá de ahí no me produce ningún interés saber qué ha ocurrido. El ritmo narrativo es lento, soporífero y tedioso. Su duración en un error, pues en el tramo final mejora el interés, el ritmo y la calidad de la trama, pero todo el contenido intermedio es insulso.

En segunda lugar, el uso excesivo de flashback. No era necesario, no han aportado nada, exceptuando los que sí eran adecuados. Si pretendían aportar profundidad o crear cierto tipo de ambientación mediante el uso de los mismos, no lo han conseguido.

Finalmente, la mayoría de los personajes no están bien construidos, sin ir más lejos, Alan no aporta nada en ocho episodios. Es un personaje que de no existir no cambiaría el curso de la historia. Lo mismo ocurre con otros personajes que aparecen solo para aportar algunas frases de guión y poco más.

¿Y el final? Incompleto y mal desarrollado. Deja muchos cabos sin atar y muchas preguntas sin responder. La escena final me plantea aún más dudas de las que pretende resolver.

En definitiva, quedo muy decepcionado. No todo lo que se ve bien es bueno, me da la sensación de que muchos al ver la calidad técnica y visual, se han rendido a la serie. Pero el contenido no cumple ni con lo mínimo.

No todo lo que es oro, reluce. Ni todo lo que reluce es oro.
Selasor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
24 de diciembre de 2020
17 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
'My Ahjussi' puede ser el mejor kdrama que he visto hasta el momento, no cae en los clichés propios de su origen y se desarrolla de forma inteligente. Es un drama muy cálido y reconfortante que retrata a distintos personajes tocando fondo ante las derrotas y los problemas de la vida, y como afrontan estos problemas. La relación entre Lee Seon-gyun y Lee Ji-Eun es lo mejor de la serie, tan difícil de definir como fácil de entender, dos almas que se comprenden y se apoyan sin motivos egoístas, una rareza que le da un valor increíble a la producción. La crisis de la mediana edad, problemas matrimoniales, las consecuencias de una infancia difícil, todo en un cóctel que milagrosamente consigue hilar su entramado de conflictos y personajes de manera notable. Apoyado en un reparto que presenta un gran nivel y unos valores técnicos muy buenos, debe ser un "must" para cualquier persona interesada en los dramas coreanos.
Selasor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 73 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow