Haz click aquí para copiar la URL
Costa Rica Costa Rica · San José
Críticas de Lachi
<< 1 2
Críticas 9
Críticas ordenadas por utilidad
5
6 de junio de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
5 de cada 10 estudiantes de la Escuela de Artes Plásticas de la Universidad de Costa Rica, han copiado alguna vez las obras de Francis Bacon bajo el eufemismo de la “inspiración”. Algo tiene esta grosera y carnicera estética que fascina a los artistas incipientes.

Bacon, mundialmente reconocido y regodeado en su fama, repite el patrón de la bohemia yendo de aquí para allá en bares, manteniendo conversaciones esnobistas y soeces con sus compinches de juerga y por supuesto, aprovechando su posición de poder para proveerse de amantes lozanos y jóvenes.

8 de cada 10 biografías de artistas famosos incluyen drogas, considerables cantidades de alcohol y/o un romance sórdido o tormentoso. Love is the Devil tiene todas las anteriores. La responsabilidad del lío amoroso recae en el hoy famosísimo Daniel Craig, quien irrumpe un día en el taller de Bacon como un ladrón pero, como diría algún #planchahit ochentero, terminó robándole el corazón. Ay carajo.

Al final, lo mejor de esta biografía es que Bacon es Bacon de principio a fin. No termina atormentado por su fama, no se siente incomprendido, no parece tener grandes problemas de autoestima. Sus obras de hombres desnudos y deformados como quien los ve a través de un vaso con alcohol, quizás sean la prolongación de sus demonios personales, pero los disimula muy bien.

9 de cada 10 biografías llevadas al cine son olvidables.
Lachi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
16 de marzo de 2006
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Peca de representar al artista como generalmente se cree que este es en cualquier contexto o geografía: bohemio, borracho y pendenciero.
No tiene mucha diferencia con otras biografías de pintores llevadas al cine. "Pollock" por ejemplo.
Lachi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Los Estados Unidos contra John Lennon
Documental
Estados Unidos2006
7.0
1,620
Documental, Intervenciones de: John Lennon, Yoko Ono, Carl Bernstein, Noam Chomsky ...
6
8 de marzo de 2007
8 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el cine de carácter oficial y de masas, la conspiración siempre es contra el gobierno. En el cine independiente, es la clase política la que conspira contra el ciudadano censurándolo con descarado disimulo. En todo caso, ya sea desde la solemnidad de la guerra de Vietnam o la excentricidad de los avistamientos alienígenas encubiertos por el gobierno, el vasto mundo del documental no sería lo mismo sin el tema recurrente de las conspiraciones. Siempre habrá quien le busque las cinco patas al gato y por supuesto, un nada despreciable público, ávido de consumir esa extremidad extra. The U.S. vs. John Lennon, no escapa a esta premisa.

Aún así, constituye un retrato interesante de la faceta que este cantante desarrolló paralela a su estatus de celebridad y quien supo aprovechar inteligentemente esta condición. Lo mejor de este documental, deliberadamente o no, es la presentación de Yoko Ono como artista conceptual, fuerte activista y compañera ideológica de su esposo, neutralizando la imagen negativa que comúnmente la ha identificado como la "perdición de John Lennon".
Lachi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
15 de octubre de 2005
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca se deja de agradecer una película bien hecha y con uno que otro chispazo argumental que la separe del montón. Tim Burton, siempre atento a "desacomodar" las visiones más convencionales, creo que en este caso se queda corto. Corpse Bride la encuentro excelente para niños, exponiendo una inusual perspectiva de la muerte y lo desconocido, sin embargo, para el público adulto, la obra se mantiene dentro de límites bastante tradicionales.
Lachi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow