Haz click aquí para copiar la URL
España España · Fuenlabrada
Críticas de Lordjari
<< 1 2
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
3
5 de junio de 2009
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Truñaco aburrido y confuso

Christian Bale actua bien pero durante la primera hora está practicamente desaparecido en favor de Sam Worthington, cuya trama es confusa y se nos oculta la mayor parte de esta hasta el final con una simpleza absurda que nos hace pensar que nos han timado. Todo el reparto está bien pero esta historia hace aguas por todas partes y se podía haber contado en 40 minutos, aburrida, confusa y pretenciosa.

Ese crío no es Kyle Reese, para interpretarlo cogen al único actor malo y equivocado del casting, manda huevos. Terminator 3 La Rebelión de las Máquinas era una mierda pero al menos era divertida y se te pasaba volando, este Salvation se me ha hecho eterno
Truñaco.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Lordjari
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
6 de agosto de 2009
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gracias Sam Raimi. Has roto el molde. Nos has traído a los fans incondicionales del terror todo un film que recupera el espíritu de la mítica trilogía de Posesión Infernal sin por ello auyentar al espectador medio que espera y merce un film de terror que le mantenga dos horas en tensión y clavado a la butaca. Pero Arrastramé al Infierno hace eso y mucho más. Nos da un film contado milimétricamente, su guión es uno de esos de la vieja escuela, que tanto echamos de menos en estos tiempos, en que nada sobra ni falta, todo está perfectamente ajustado (o exagerado en este caso, pero para bien) a favor de la historia que se cuenta y dentro del genero en el cual lo hace. Una historia que no da descanso, que te agarra (nunca mejor dicho) desde el principio y hasta el final no te suelta, las dos horas que dura parecen un suspiro, algo que es aún más perceptible en un verano lleno de ambiciosos blockbuster que epatan y aburren más que otra cosa. Arrástrame al infierno se erige como la película más divertida y emocionante del verano, y probablemente la mejor de Género en el presente año. Sam Raimi retorna a los travelings desbocados, las peleas "cartoon" entre enfurecidos espíritus desdentados y heroes que echan mano de electrodomésticos o aparatos domésticos. No tengo ídea de si piensa producir finalmente su remake de Posesión Infernal, pero para puesta al día de la brutalidad gore ochentera con una historia más contemporanea no hay nada mejor que Arrástrame al infierno. Y diré más, me da igual los Spidermans o Warcrafts que se ponga Raimi a dirigir de ahora en adelante, probablemente con el film que nos ocupa a dirigido su obra más redonda. Imprescindible.
Lordjari
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
23 de enero de 2010
14 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es injusto valorar la primera entrega de este díptico, pienso, sin ver la segunda. Por otro lado, quizá personalmente hubiese preferido una película larga, que llegase a las tres horas, que ver este prólogo, por otro lado muy interesante, de dos horas, a lo que se antoja una interesantísima y emocionante historia, que captura la esencia de los universos Lovecraftianos con gran exquisitez en el diseño artístico y cuidada representación de unos personajes "bigger than life". Haciendo gala de un clasicismo inaudito en nuestro días, la historia nos presenta a una serie de personajes sumamente interesantes, que van conformando una historia compleja y que atrapa por momentos al espectador, como si uno de los tentaculares dioses cósmicos de Lovecraft se tratase. Música y ambientación al máximo nivel, para la que probablemente sea la película más importante del cine Español en lo que va de decada, y que esperamos, ponga punto y final a una manera de hacer cine a base de victimismos y subvenciones amiguetiles que ya ha dominado y lastrado el panorama del cine Español durante demasiado tiempo. Pese a quien pese esta valiente, radical y arriesgada propuesta marcará un antes y un después en nuestro cine.

Un film totalmente recomendable para aquellos que amen los clásicos del cine, las grandes historias de todos los tiempos, con monstruos, atmósfera y emociones, como en los clásicos de la Universal. Abstenerse fans de parques de atracciones solo dispuestos a dar botes a base de súbitas subidas de volumen atronadoras en los altavoces de las salas y más zarandajas. Esto es cine clásico, con mayúsculas.
Lordjari
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow