Haz click aquí para copiar la URL
España España · coruña
Críticas de finomeno
<< 1 2 3 4 10 16 >>
Críticas 78
Críticas ordenadas por utilidad
7
20 de abril de 2010
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un 7 que es absolutamente subjetivo pero...

es que es muy graciosa: solo por ver los concursos de trampolines merece la pena.

Jo-jo cuando una secretaria de Rodney toma notas en clase con máquina de escribir, ha quedado muy desfasado pero que bueno es.
El prota es un poco moñas, igual Robert Downey Jr. lo hubiese hecho menos odioso.

Me quedaré siempre con este momento: cuando el profesor hijoputa examina a Rodney, no es literal pero lo recordareis.

- Solamente le voy a hacer una pregunta.
- Menos mal.
- Con 23 partes...
- Que hijo de puta.
- ¿Ha dicho algo?
- (carraspea)... emmm, Nada...
finomeno
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
23 de abril de 2022
11 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
'Upright' es una pequeña joya que ojalá llegase a la mayor gente posible. Su sinopsis no engaña. Es la historia de un (¿ex?) músico de unos cuarenta y pocos años y una rebelde adolescente de trece a través de las desérticas carreteras de Australia en la que llevan un piano de un extremo a otro del país. Sí, has leído bien, un piano.

A priori el argumento da más para una película que para una serie de de 8 capítulos de 30 minutos pero sólo en apariencia porque 'Uprigh' es una de esas experiencias en las que el viaje lo es todo. Y hay que decirlo, es más una película que una miniserie.

Cada capítulo aborda un problema en el viaje y una serie de flashbacks muy bien elegidos para mostrar el pasado de los protagonistas y lo que les ha llevado a encontrarse en la carretera. La manera de incluirlos en la narración me recordó en forma y fondo a 'Perdidos'. Incluso ese olvidado 'previously' de las series de los 2000 al comenzar cada episodio.

Tiene comedia, tiene drama y es verdadera y auténtica en la medida de las almas erráticas de sus protagonistas. Fantásticamente interpretados y genialmente guionizados. Una vez vista la serie te deja poso. Comprendes la adolescencia y la madurez, el viajar por una obligación y como vía de escape. Asumes los secundarios que te cruzas en el camino y los principales que debes cuidar.

La metáfora del piano me parece realmente preciosa. No sólo como el medio de expresión de Lucky (Tim Minchin) sino como la belleza y amargura del alma de ambos. Capaz de con su sonido representar lo más bonito de la personalidad de los dos. De Lucky cuando lo toca y de Meg cuando disfruta escuchándolo. Y también de mostrar el desgaste físico y emocional del fuerte peso y culpa que llevan a sus espaldas. El archiconocido 'viaje de Sísifo'

Si te gustó 'Pequeña MIss Sunshine' aquí hay mucho de ella. En la fotografía, en la banda sonora y en la relación de sus personajes. Si dispones de cuatro horas de tu vida, 'Upright' es una de esas series o mejor dicho películas que te reconcilian con la vida y el mundo.

Y si lloras y te ríes sabrás que habrá merecido la pena.
finomeno
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
20 de abril de 2010
13 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estoy deprimido, mi novia me ha dejado, no encuentro trabajo porque soy un inepto, no apruebo los exámenes porque soy un burro, no consigo nada porque soy un vago terminal.

Da igual todo esto, cuando pongo Mi primo Vinny me pasó una hora y media totalmente ido, mis complicaciones se van y me río, no a carcajada si no sabiendo lo que va a venir, conociendo perfectamente las escenas y esperando a que lleguen para sentirme feliz por unos minutos.

Es todo descacharrante, desde que Joe Pesci pone el pie en la ciudad, el tío que le provoca con los 200 dólares, como va uno a uno desmontando a los téstigos y como en la traca final se gana el aplauso del jurado y también del público.

Si nunca consigo tener un delorean, mi segunda opción siempre tener el coche de Ralph Macchio de la peli.
finomeno
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
26 de abril de 2023
18 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sólo he visto el primer episodio, así que mientras no la termine me basaré en esa impresión para esta pequeña crítica.

Lo cierto es que se ve un buen nivel de producción en la serie (se nota que hay pasta) tanto a nivel de efectos, localizaciones... tiene una estética y un tono que dentro de lo alocado y alguna broma absurda encaja realmente bien. No tienes la impresión de que sobren cosas y eso, en un tipo de serie como esta, es oro puro. Tiene un aire al cómic de "Predicador" que mola mucho.

Betty Gilpin está francamente divertida como antiheroína. Tiene carisma y lleva muy bien los diálogos y la acción de la serie.

Todo el rollo de la IA está muy bien metido, tiene ese aire crítico con la actualidad más o menos cercana que no está muy lejos de la ficción.

Quizás, algo que chirríe pueda ser lo que depara la profundidad del guion. Reconozco el talento de Lindelof pero desde mis madrugadas de asueto viendo capítulos de Perdidos allá por 2006 me genera una desconfianza en "tanto en cuanto" que diría Manuel Manquiña a todo el tema histórico de donde parte la serie. Me explico:

La serie carbura dentro de su carácter imprevisible y su tono, necesita la historia para explicar la narrativa pero no necesita una gran "profundidad" a lo principio de los tiempos para ver de donde viene todo y que esto sea "intensito".. Algo que hace muy bien Wheddon pero que a Lindelof le cuesta dejar fluir por querer hacer algo demasiado complejo e innecesario.

Pinta muy bien.
finomeno
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
3 de junio de 2023
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
No te dejes llevar por la intro estándar con imágenes superpuestas de leones y con Juan Carlos en billetes de 5.000 pesetas (grande Cañita Brava) hecha con presets de Adobe Premiere y After Effects. Realmente es una serie documental que mola. Tiene ritmo, está bien narrada y cruje la figura del rey emérito a unos niveles que cuesta creer que esto no haya sido "censurado" en España.

Es terriblemente entretenida, cuando termina el episodio quieres saber más de esos trapos sucios vistos desde el punto de vista de Corinna, las vicisitudes para tapar ese romance, la posterior historia de despecho, las cloacas presidenciales.

Sale Mario Conde, Jaime Peñafiel... genialidad pura.
finomeno
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 16 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow