Haz click aquí para copiar la URL
España España · Huelva
Críticas de Deacon
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Críticas 47
Críticas ordenadas por utilidad
9
4 de julio de 2005
53 de 65 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decir que el cine de Cronenberg tiende a caer en lo morboso, en la escatología y el retrato de mentes malsanas, esta es la película que colma sus inquietudes. Aquí da una nueva visión a un clásico del terror desde un punto de vista científico muy creíble, demostrando que es uno de los mejores autores de ciencia ficción del cine actual.

Claro que este es un espectáculo poco apto para estómagos sensibles, pues el retrato de la degradación corporal del protagonista y algún que otro detalle gore puede dejar con mal cuerpo a mas de uno. Pero si hay espectadores ansiosos de dejarse impresionar por buenas historias de miedo, esta es su película.
Deacon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Porco Rosso
Japón1992
7.4
26,904
Animación
10
28 de junio de 2005
40 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
No dicen de Hayao Miyazaki que es el último gran genio de la animación de manera gratuita. Sus películas y todas las del estudio de animación que creó, el Estudio Ghibli reúnen unas cotas de perfección técnica unidas a historias con una gran sensibilidad y creatividad. Algo de lo que deberían aprender muchas productoras americanas.

Es Porco Rosso la película que le hizo traspasar fronteras en el mundo del cine, tras arrasar en las televisiones de medio mundo con series como Marco o Heidi. Con esta historia demuestra tener una exquisita sensibilidad cinematográfica al retratar momento de autentico cine. Los personajes tienen un aire melancólico que recuerda por momentos a John Ford, la aventura al mas puro estilo Howard Hawks esta presente, el final es un claro homenaje a Casablanca...

Una de las obras cumbre de todo un genio del cine vivo y en activo que seguramente será reivindicado de la manera que se merece cuando ya no se encuentre entre nosotros, como siempre pasa.
Deacon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
23 de octubre de 2005
31 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
El tamdem ZAZ (los hermanos Zucker mas Jim Abrahams, en facetas de dirección, guión y producción) supo sorprender y divertir con su ya clásico "Aterriza como puedas", pero una vez gastada las parodias del cine de catástrofes, decidieron echar la vista aun mas atrás y rememorar las antiguas películas de espías ambientadas en la guerra fría y, de paso, las comedias musicales de Elvis Presley, lo que convierte a "Top Secret!" en su mas logrado proyecto al menos en su concepto.

Si se da por supuesto que dentro de una comedia de humor absurdo vamos a encontrar al menos un puñado de gags memorables junto a otros menos eficaces, pero aquí podemos disfrutar de principio a fin con un humor genial, que va desde el mas básico y tontorrón a otros puntos mas irónicos y finos, muchos de ellos en segundo plano de las secuencias, lo que provoca que para disfrutar al 100% de esta película haya que verla varias veces.

Y como recomendación final, repescarla en versión original para descubrir los diálogos que en la versión doblada se tradujeron de forma mas comprensible para el público español.
Deacon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
23 de octubre de 2005
23 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ante la fiebre de remakes que asola Hollywood en la actualidad, donde la falta de ideas frescas que conecten con el público joven hace que los estudios tengan que echar mano de antiguas historias, habría que echar la vista no tan atrás para comprobar que el revisionar guiones no es algo nuevo, y hasta podría llegar a hacerse de manera digna.

Esta segunda versión del clásico de la ciencia ficción de los 50, "La Invasión de los ladrones de cuerpos", logra que por momentos olvidemos que es un remake gracias a una más que efectiva realización, creadora de una atmósfera inquietante y llena de suspense, pues ese es su verdadero propósito: ser una película de terror, dejando de lado la metáfora que era en el fondo la película original de Don Siegel sobre la paranoia anticomunista de la era Mcarthy. Por ello casi se podría considerar a esta película superior en algunos momentos a su predecesora, gracias sobre todo a algunas logradísimas escenas, sobre todo ese memorable final que bien podría estar incluido en los mas sorprendentes del genero.
Deacon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
24 de octubre de 2005
55 de 94 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resulta cansino comprobar la lista de películas que en su estreno se autocalifican de "reflexión sobre la violencia" o "crítica al consumo masivo de violencia televisiva", etc etc. Esta obra de Oliver Stone, galardono director, eficaz guionista, valiente y comprometido activista político, puede causar mayor o menor debate por comprender el mensaje que contiene, pero no deja de ser una pretenciosidad horrorosa de principio a fin.

Dárselas de revolucionario con el montaje y el tratamiento de la imagen es algo que muchos directores han hecho a lo largo de los años. Hace falta ser muy original en su propuesta y tener bastante talento para que la cosa no quede como una mareante experiencia digna de un consumidor de ácido que cree que con un estilo desenfadadamente psicodélico y muchas arengas a la perversión de los mass media va a revolucionar la cultura pop, cuando lo único que consigue es provocar el rechazo del público que siente que le están tomando el pelo de principio a fin.

Muy testimonial resulta el cabreo de Quentin Tarantino al ver el resultado final de su guión, que quedó en una leve inspiración gracias al resultado final que muestra la clásica historia de Bonny & Clyde trasladada a los materialistas y mediáticos años finales del siglo XX, donde solo los criminales que salen por la tele son famosos y hasta pueden llegar a ser admirados. Un análisis tan bobalicón como artificioso, todo ello remendado a base de tiroteos y montaje diarrético. Puede que en el fondo, el que de verdad tenia ganas de convertirse en un ídolo de masas no fuese Mickey o Marolie, sino Oliver Stone.
Deacon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow