Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Adrián Valdez González
<< 1 2
Críticas 9
Críticas ordenadas por utilidad
9
3 de enero de 2015
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tarde de perros es simplemente una película muy buena, lo mejor es que tenemos a la excelente actuación por parte de Al Pacino, sin mencionar a su personaje "Sonny" que tiene un super carisma, ¿algo mas que decir? No es una película que de mucho de que hablar, pero tampoco es una película simple. El inicio es muy bueno al presentarnos muy fácilmente los planes de los protagonistas, los cuales son "robar el banco" y listo, sin tener que darnos explicaciones de porque ni nada, las explicaciones del robo se te muestran a media parte de la película. En si como ya lo dije no hay mucho que decir de la película, nada mas que tiene buena historia y Sonny es un excelente personaje, en resumen no se necesita una larga crítica para entender a la película, solo verla, y listo. Muy buena película y super recomendable.
Adrián Valdez González
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
30 de diciembre de 2014
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo he conocido a gente que nada mas reconoce a esta película por ser "ultra violenta" pero en mi opinión, eso queda muy atrás, se que por los 70 a la gente le impactába el contenido violento de esta película pero pienso que se debe apreciar por la originalidad que tiene, como la banda sonora, los personajes, las actuaciones y muchos momentos inolvidables y inesperados, como el final, no lo pienso contar, pero es que es inesperado, aunque si es que lo han visto, entenderán que es un final que deja mucho que desear, aunque por lo menos a mi me gusto un poco. El personaje de Alex en un inicio no me convenció, pero mas adelante se puede sentir empatia por el y como una simple cosa que puede resultar como "diversión" le puede arruinar la vida. En resumen, La naranja mecánica es una excelente película de Stanley Kubrick con escenas originales muy bien pensadas y una excelente historia. Nada mas que, si es que quieres entender porque la gente la alaba tanto y porque parece "una obra de teatro" debes de entender el tiempo en el que se estreno y al menos ver el trailer. Por cierto, en la película hay algunas palabras "raras" es normal, de hecho en el libro en el que esta película se basa, al final se explican las palabras "raras" con sus defecciones.
Adrián Valdez González
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
25 de diciembre de 2014
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primero, yo vi las películas de Noche en el museo 1 y 2, pero sinceramente no las recuerdo, antes de ver esta película puedo decir que la esperaba porque los posters se veían muy bien, aun que mis expectativas bajaron al ver que rotten tomatoes le puso un 48% mala, pero que mas da, es rotten tomatoes, casi nunca tiene la razón. Me decidí ver esta película sin esperarme la gran cosa, al final la película fue como "Dracula untold" de este año, pero en cambio, esta tiene mas puntos a favor que esa película, no es que sea la gran cosa, pero es una película entretenida y muy cómica, porque sinceramente ¿qué se podía esperar? pues no mucho, yo al no acordarme de las otras 2 películas no sabia que esperar, pero si tenia ganas de verla, mis impresiones fueron que es una película decente, entre puntos malos están el final el cual es 3 cosas, 1, raro, 2, emotivo y 3, mediocre, pero tiene varias bromas que la salvan de ser una película como "Dracula Untold" como la escena con Hugh Jackman o varias escenas con el mono, o la increíble escena de la pintura y que por suerte esta vez no se haya tenido que usar los chistes asquerosos (aun que se puede ver como asqueroso la escena en donde el mono les orina a Jedediah y Octavius) pero en si, "Noche en el museo 3 no es una mala película, no es de lo mejor del año pero es entretenida, recomendable si quieren pasar un buen rato entretenidos, pero nada mas no te la tomes tan en serio como creo todo el mundo se la tomo.
Adrián Valdez González
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
18 de enero de 2015
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo tenia ganas de ver Memento, aunque no sabia mucho de ella, primero la busque y la busque pero nunca la encontré y me dejo de interesar, pero hasta finales del 2014 me la encontré en una tienda de cine, pero cabe aclarar que al comprarla no me puse super emocionado. Ahora que tuve oportunidad de verla me gusto bastante, su historia me parece buena, aunque pienso que debieron de haberle puesto mas profundidad, pero me gusto, hay varias escenas sorprendentes en la película que te dejan pensando, o bueno, al menos yo al terminar de verla pensé ¿como seria si llegara un día en el que olvide todo lo que me ha pasado en la vida? Esto creo que fue el punto fuerte en la historia que para mi la hizo muy interesante, hablando del final, me gusto, pero a la vez tiene el problema de que me decepciono y no me dejo muy satisfecho. El desarrollo esta mas que bien, aunque pueda no gustarles ver como las escenas están así por así repente sin explicarte como sucede cada una, durante el desarrollo de cada escena te demuestran porque están las escenas, pero no de una simple manera. Las actuaciones están bien, Guy Pearce y Carrie-Anne Moss los protagonistas actúan bien, Joe Pantoliano es además de buen actor, su personaje es bueno y me sorprende. En resumen Memento es una película que me sorprendió y en mi opinión todo el mundo debe ver, al igual que toda la filmografía de Christopher Nolan, esta también es recomendable. Aunque desgraciadamente sus fans de la actualidad no la conocen tanto.
Adrián Valdez González
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Más sobre Adrián Valdez González
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow