Haz click aquí para copiar la URL
España España · RAFAL (ALICANTE)
Críticas de CHIRU
Críticas 1,313
Críticas ordenadas por utilidad
7
31 de diciembre de 2015
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra sorpresa grata al acudir a la sala. Me parece una historia muy buena. Como toda adaptación de novela, pierde en su comparación con el papel. En mi caso, que ni siquiera he tenido acceso a hojear la obra de Luz Gabás, percibo que se quiere contar tanto que no se alcanza.

La fuerza del guión es descomunal. Liga maravillosamente con los paisajes, primero en la nieve, y luego en los planos que imitan a Guinea (rodados en Colombia).

Las actuaciones merecen un brindis al sol para las señoritas Adriana Ugarte y la novata Berta Vázquez. Ambas llenan de fuerza y realismo un papel que, más que guión, requiere poses, expresiones. Y ahí Mario Casas roza el 5. La que suspende brutalmente es Macarena García. Desentona con una obra de esta magnitud y presupuesto. Su papel es de una fuerza sobrenatural, como mujer del médico, y amante imposible de Jacobo.

Los saltos en el tiempo están intentados de ser verídicos, y los acepto.

La lentitud del metraje es un hándicap para su disfrute, pero inevitable, va implícito en la obra.
CHIRU
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
31 de diciembre de 2015
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiene ese aliciente que te da el prepararte una buena peli: no buscar nada de información sobre ella. Gracias a eso, me he llevado la grata sorpresa de descubrir que era una historia verdad, y que ese abogado existió de verdad y logró cotas inimaginables en aquellos años del coco comunista, que al final no resultó ser tan coco como los Charlies.

El papel de Mark Rylance es brutal. Mucho ha de cambiar el circo para que no le adjudiquen una estatuilla dorada en unas semanas. Su papel es fuerte y duro, y él lo llena de realismo y pureza. Nada que objetar.

La decoración de cada uno de los interiores es más ambiciosa que cualquier película media rodada en los mismísimos años 50. Los exteriores también muy logrados, especialmente aquellos en Berlín.

Quizá el único "pero" es su lentitud, pero no cabía otra posibilidad. Enhorabuena a todos.
CHIRU
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
22 de septiembre de 2014
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pido disculpas a aquellos que no encuentren en mi nota, y en mi crítica, lo que una obra de arte se merece, pero no siento “Amanecer” de la misma manera. Pero sí me ha transmitido cosas, y me gustaría reflejarlas. De igual forma, reconozco que no soy un entendido del séptimo arte, mucho menos del cine de culto y mudo, pero sí me considero un admirador del arte, y con estos ojos críticos, esto es lo que “Amanecer” significa para mí.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
CHIRU
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
10 de febrero de 2012
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que buena, que gusto reírse a carcajadas. Ha sido un gran descubrimiento este director, con esta segunda peli que veo (la primera fue "la gran guerra"). Aquí el humor es mucho más fresco y dinámico, y con el tiempo no pasa de modo, todo lo contrario, se trata de un humor muy actual.

Las interpretaciones son perfectas. Es una pena que no la he podido ver en VOS, porque el dvd no traía subtítulos. La censura española dejó su huella, de una manera absurda, cortando escenas de robos (simulación caja fuerte, abertura de un espejo), tal vez para no dar ideas a los cacos. Que mentes más retorcidas, caramba.

Primera película de la Cardinale.

Si quieres pasar un rato entretenido con un humor fresco, he aquí tu obra.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
CHIRU
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
21 de octubre de 2008
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se abre el telón de sombras blancas y negras
Y mientras conocemos a los personajes
Expectantes permanecemos a las aventuras nuevas
De nuestros viajeros sin equipajes

Pronto aparece el más seco de todos, bambino Chico
Que acariciará el piano, esas teclas negras y blancas
Seguido de ese payaso sin voz y con pelo rubio a rizos
Mi querido Harpo, que nos habla con su arpa

Pero el éxtasis llega vestido con traje y zapatones
Bigote chapucero con pintura de plastidecor
Un ojo para Valencia y el otro para Torrelodones
Detrás de unas gafas vacías, pero llenas de amor
Ese que le regala a la musa de turno si no está Dumont
Acompañado de su guiño de ojos con el que firma sus gags
Me refiero al hombre del puro, de apellido Marx
Que alegran mi alma cuando le veo y escucho
Ese que un día nos regaló Dios, para ti Groucho.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
CHIRU
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow