Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Dusty Rivers
<< 1 10 18 19 20 64 >>
Críticas 320
Críticas ordenadas por utilidad
7
8 de julio de 2008
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película de Cecil Blount DeMille es sinónimo de grandes efectos, grandes paisajes, grandes historias, ¿y por qué no? también de grandes actuaciones.

"Los inconquistables" narra otro punto más de la historia de América, cuando los colonos británicos lucharon contra los nativos americanos en la zona de Pittsburg, Pennsylvania.

No me ha parecido ninguna ofensa contra los nativos americanos, aunque tampoco me conozco mucho esta historia, aunque me da la impresión que en ciertas ocasiones de la película nos los venden como un poco "tontos", no olvidemos la escena cuando Gary Cooper intenta hacer creer al jefe Guyasuta que la brújula tiene como poderes, pero no manchando su cultura, eran personas con una fuerte convicción en estas cosas.

Junto al gran poderío narrativo del director yo destacaría también la labor interpretativa de los protagonistas, Gary Cooper en su perfecta línea, y Paulette Goddard una vez más como pareja está bien, aunque DeMille acabaría enfadado con ella por no querer rodar una escena arriesgada.

"Allí donde la libertad echa raíces estará mi tierra"
Benjamin Franklin
Dusty Rivers
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
19 de marzo de 2008
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Hombres errantes" es una película de hombres fracasados, que un día lo tuvieron todo en sus manos y no supieron aprovecharlo, jugandose la vida cada vez que suben a uno de esos potros salvajes, otra vez Robert Mitchum como icono del mal ejemplo, que "hecho polvo" abandona el mundo de los rodeos, pero a su paso se encuentra a un ambicioso (Arthur Kennedy) que por conseguir un dinero para un rancho será capaz de dejarse los huesos en el polvo.

El guión deja salir a la "lujuria" del personaje de Arthur, dejando así un "libre" camino para el personaje de Mitchum, porque de esposa tiene una irresistible Susan Hawward, que le viene muy bien ese tipo de papel.
La fotografía de Lee Garmes ("El expreso de Shangai", "Duelo al sol") es bastante hábil, mostrando una escenas realistas en el rodeo.
En resumen, una película que te hace entender que hasta que no le ves las orejas al lobo no sabes el peligro en el que estás.
Dusty Rivers
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
1 de febrero de 2008
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hay duda de que esta adaptación sea la más famosa, pero se salta algunas cosas importantes como la participación de los hermanos en la guerra con los sudistas de Quantrill, tiene buenas escenas como por ejemplo el asalto al tren, las galopadas bien retratadas también por George Barnes (Rebeca) y Howard Green en una fotografía a color, buen cuarteto actoral, solamente que a Fonda no lo veo de secundario... pero normal al ser de King que formó un tándem con Tyrone Power.

Seguramente imprescindible a la hora de mostrar a este personaje, pero se podía haber aprovechado bastante más y no mostrar tanto el lado sentimental, coincido en que la relación de Will Wright (Scott) con Zee James (Nancy Kelly) es bastante contradictoria.
Dusty Rivers
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
24 de diciembre de 2009
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
A estas alturas todos sabemos el tipo de director que fue Frank Capra, un hombre que vivía en un mundo aparte, en una irrealidad, y que con sus películas usó sus armas para llevarnos con el a ese mundo donde la gente es noble y bondadosa. Por lo tanto no creo que haya que explicar la inverosimilitud de sus películas, todo sea por darnos la razón y el secreto de vivir.

Gary Cooper nos brinda su primera gran interpretación, donde consiguió su primera nominación al oscar, encarnando un personaje que dos años más tarde bordaría igual de bien, o mejor, James Stewart.

Esta es una de esas películas que son necesarias para la historia del cine y para cualquier ser humano.
Dusty Rivers
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
7 de abril de 2008
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cecil Blount DeMille un experto en construir películas de larga duración donde la espectacularidad no falta ni por un momento, aquí consigue con creces hacer un homenaje al mundo del circo y a su entorno.

Me puse a resbuscar en la filmografía de este gran actor, Charlton Heston, que tristemente nos ha dejado apenas hace dos días, me puse a contemplar esta película, y he de decir que Heston cumple muy bien con su papel de obstinado, que le ayudó para sembrarse una pequeña reputación en Hollywood. Los demás actores también cumplen muy bien con su papel, en especial el gran James Stewart, que sorprendentemente encarna a un payaso muy peculiar...
Como espectadores podemos ver a dos caras muy conocidas como son las de Bing Crosby y Bob Hope.

La fotografía de George Barnes está muy avanzada para la época, y la música de Victor Young nos deja canciones agradables y populares. Lo que no me gustó mucho es ese toque "negro" cuando llegamos al final, aunque es necesario para conducirnos a ese final que lo dice todo, y es que todo sea por el mayor espectáculo del mundo.
Dusty Rivers
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 18 19 20 64 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow