Haz click aquí para copiar la URL
España España · RAFAL (ALICANTE)
Críticas de CHIRU
Críticas 1,313
Críticas ordenadas por utilidad
9
15 de febrero de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
De nuevo ese buen gusto en la boca tras ver una gran película de la que no tenía ni idea. Permanecen ocultas a nuestros sentidos, expectantes para ser vistas, solo quieren su tiempo para volver a lucir.

El Código Hays (1934-1967) nos hace un spoiler de la película, sabiendo que jamás un autor de un crimen puede salir indemne. La pregunta es: ¿cuándo le pillarán y en qué condiciones? El cine antiguo pretendía hacernos mejores personas y no sé si lo logró. No cabe duda que la libertad de expresión es una presea bastante preciada hoy en día, a veces mal usada por los negligentes y siempre al acecho de los malhechores, que abusan de la buena voluntad de los menesterosos.

Nunca vi una mala tan mala en el cine como esta Marie Windsor, hasta su mismo final… Increíble que existan personas así, pero las hay. Frías, calculadoras, inyectadas al dinero. Hoy, quizá, más aún. Y digo personas, no especialmente mujeres. Tal vez ese era el carácter misógino del cine de la época, antaño vencido y hoy combatido desde trincheras hipócritas que están reescribiendo un relato absurdo de la historia y aplicando la dictadura de lo “políticamente correcto”. Mientras el mundo se hunde, disfruten de este peliculón de Kubrick.
CHIRU
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
24 de junio de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Este es el título que merece. El original no se corresponde con la realidad.

A Alfredo Landa, a raíz de su éxito haciendo de mariquita en "No desearás al vecino del quinto", le ofrecieron hacer cinco películas en donde repetía ese papel. A cambio, eligió encasillarse en un varón ibérico de gran atractivo para las suecas. Y así llegó el landismo, al que pertenecen las películas como esta de nulo nivel, con un pésimo montaje, guión hecho a patadas y poco que sacar en claro.

Poco tiene que ver el inicio con el nudo y más tarde con el desenlace. Nada es creíble ni conexo. Llama la atención, no obstante, la presentación de Pajares en un papel similar a aquel de Landa o de López Vázquez antes, varones que se hacen pasar por afeminados para ganarse la vida…
CHIRU
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
24 de mayo de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Esta película es una guía didáctica completa de cómo es la vida de un militar de marina. Desde su ingreso en la academia, novatadas, día a día… hasta lo que les espera a sus mujeres, "enjauladas y dispuestas pa su señor".

Vemos de nuevo a Pepe Rubio en un papel de hijo de papá que acaba siendo un héroe… Y al dúo Landa-López Vázquez, que aquí desentona, pues se trata de una cinta de propaganda sin una chispa de humor. Más bien el drama que supone ese final.
CHIRU
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
25 de diciembre de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Película que acudí a ver con los alumnos de primaria de mi colegio. Sumidos en el contexto, todo cuadra, con carcajadas para ellos y risas para los adultos (el niño con el bigote, el traje ancho hecho por la madre, el ojo que se guiña, “si que es rápido el servicio técnico”, la pelea de figurantes en la calle). Pero creo que está de más la referencia que hace a las drogas (siendo una producción para niños), amén de las dos veces que dice insultos (como maestro, sentí un poco de rubor).

Quitando esta salvedad, buenos actores “primero de todo, buenos días”, frescas escenas y pasa rápido.
CHIRU
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
4 de febrero de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Isabel de Pomés se vuelve a cruzar en el camino del espectador, cual gacela que otea los cielos nubosos y húmedos de cualquier pueblecito del planeta. Te mira con sus ojos dulces y tiernos. Sonríe. Se va enamorando poco a poco de ti, atrapándote, haciéndote ver que no le importa la clase social a la que perteneces. Luego, te escribe cartas, con una dulzura y exquisitez impoluta. Para, más tarde, prepararte unos maravillosos fuegos artificiales que dejen una huella de luz imborrable en tu pasado. A muchos les pasaría en aquellos años. Luego, pasó al olvido en los mentideros.

De niño, y en casa, oí hablar de muchos actores y actrices pasados. Vi innumerables películas de cine español, donde los Paco Martínez Soria, Alfredo Landa, López Vázquez, Pepe Sacristán, Agustín González.. eran asiduos en las sobremesas de mi humilde hogar. También mi madre me hacía carne empanada, como a Octavio. Y también mi madre me habría llevado una cestita con comida, y habría fingido inapetencia (qué bonita palabra) con tal de que yo comiera. Así son las madres, por eso las amamos. Pero de aquellos años, nunca supe de Isabel de Pomés.

En esta película, muy Capriana en su desarrollo, con aparentes cortes que la dejaron en poco más de una hora, Rafael Gil flirteó con la censura al introducir a dos embajadores de una república democrática, solo con la excusa final de que había una revuelta. A los censores había que darles de comer, como a los cerdos. Por desgracia, nos hemos visto privados de cortes secos, que no sé si alguna vez sabremos qué decían.

En líneas generales, es una maravillosa película, con la que se puede disfrutar desde el primer instante, ya que es una comedia al estilo de las americanas de Capra, pero con una gran diferencia: en esta está la grandísima ISABEL DE POMÉS.
CHIRU
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow