Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
Críticas de axlyerin
Críticas 814
Críticas ordenadas por utilidad
7
26 de abril de 2018
8 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Visto el piloto opino: Serie para el público femenino, pero que se deja ver por el sector masculino que tenga algo más de inteligencia que la básica, básica... Es de caraterizaciones buenas, su ambientación llega a meterte en los años 20. Se me antoja que la historia será dinámica, de buenas secundarias donde destaco a Anna Wagener que hace de profesora "toca-narices" muy bien y con cara de ser "un hueso" ya puesta de serie. Pero no comprendo porque Macarena Gómez tiene tantas oportunidades en la primera como si la actriz fuera la quinta esencia de la actuación, sin ser mala, es una actriz con mucha suerte o con mucho gusto por subir... No sé xD

El grupito de chicas liderado por la tal Roberta tiene mucho que contar con ese bonito acento andaluz que amo al ser el mío y el de mi tierra. Me gusta que centren una historia en Sevilla y que utilicen el patio grande del palacio de Dueñas de la Duquesa de Alba para algunas de sus partes. Cansado que anda uno de tanto Madrid, rollos "independes" catalanes y loas a Galicia... Debo de mirar más mi canal autonómico, creo.. La profe y protagonista de la serie (Patricia López Arnaiz hace de ella), tiene muy buena pinta, parece que podrá hacerlo bien y tiene una pinta muy moderna que seguro traerá lesbianismo o bisexualidad a la trama para que el sector LGTB se haga pipí de gusto. Su primer capítulo con la función de "Casa de muñecas" de Ibsen me gustó. Ahora, no sé que demonios hicieron llorando las profes por una representación de niñas. Le doy un 7. creo que tendrá más éxito que "El Caso" que no fue capaz de alcanzar la segunda temporada. Otra cosa, Celia Freijeiro no sale en la serie aún, igual la ficha esta no está bien rellenada. Igual sale en capítulos venideros.
axlyerin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
9 de enero de 2016
7 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ni siquiera tiene el título correcto. No, porque su título es "Recuerdos de una estrella". Detestable título, como no. Sí lo es, pero es el título que me han dado en la información antes de ponerme a verla. Si tarda 1:25 le sobran los 1:25 porque no hay por donde cogerla. Te entran ganas de dejar de ver cine una temporada y que un film como éste tenga tan alta nota dice muy poco de la gente que se pasea por esta web. ¡Ésto no merece un 7! Es un ejercicio mitad surrealista, mitad real, donde se muestra a un director de cine encumbrado en exceso y algunos recuerdos que este tipo experimenta durante su estancia en un festival de cine en un pueblo costero, donde se hace una retrospectiva de su trabajo. Y ésto se une a lo que vive en la realidad en ese momento. No he podido ver la película entera, no tiene interés. Tiene algunos diálogos graciosos, pero de ahí a más, ¡pues no! Es un desecho de película que sólo la gente aficionada a Allen recuerda y me atrevería a decir que es su peor película. Una mierda en blanco y negro, que puede parecer muy bonita, pero que no deja de oler a mierda en cuanto te pones a verla.
axlyerin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
5 de octubre de 2013
5 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dos jóvenes muy diferentes se casan. Ella es una chica jovial, espontánea y alegre y él algo más reservado y serio. Se buscan un pequeño apartamento sin ascensor en un quinto piso, en el que apenas hay muebles y con un tragaluz roto. Aunque a ella le apasiona vivir allí, a él no le gusta nada y le pone a inconvenientes a todo. Tras unos problemas de convivencia no tardan en hacer las paces. La película tiene algunos diálogos ingeniosos y ella hace un papel de desastrosa esposa con pocos sesos en la cabeza muy bien resuelto. Redford no está nada mal y completan el cuarteto la fina madre de ella y el vecino Barba azul que ya se ha casado cuatro veces. Es un personaje realizado por Charles Boyer muy variopinto y que le mete algo de enjundia a un petardo como este, que acaba cansado en su parte final.
axlyerin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
6 de mayo de 2012
4 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dejemos una cosa clara, como me dijo mi última cita, me pone mucho Meg Ryan cuando era joven. Pero esto a ti; querido lector, te importa muy poco. Lo cierto es que estamos ante una pareja con química para dar y tomar. Meg Ryan y Tom Hanks se entienden muy bien frente a la cámara y hacen buena pareja. La película y la historia en si no vale nada. Te entretiene, pero no te da más. Cuando llega Hanks y la Ryan rubia a la isla de del pacífico y ves a los habitantes del lugar ya te partes el "orto" de lo rocambolesca que es esta historia. Salen tres Meg Ryan haciendo diferentes papeles y francamente de pelirroja con melena rizada está preciosa... Para mí, al menos. La historia nos habla de Joe Banks un tipo neurótico y cansado de su triste vida que ve como el tumor que le diagnostica su médico le cambia el caracter y le da ganas para enfrentarse a la vida. Manda a la mierda a un Dan Hedaya, extraordinario como siempre; que no deja de joderle la existencia en su trabajo. Luego tiene la gran suerte de que Lloyd Bridges le da por ofrecerle la "ganga" de su vida... Aunque en un principio paresca que no, y le ofrece una temporada de su vida viviendo como un rey a cambio de suicidarse. Bien... El no tiene nada por lo que luchar y no le molesta la idea. Al contrario; le encanta.

Ahí es cuando la historia toma otro camino y conoce a la hija del millonario Bridges. Una pelirroja interpretada por Meg Ryan que parece no estar contenta con ser millonaria (?). Todo le viene rodado al afortunado Joe Banks y se encamina hacia su objetivo de tirarse a un volcán... Antes de llegar a dicha isla conoce a otra nueva Meg Ryan (esta se enamora de él) y bueno... Van todos a cumplir dicho objetivo. No te puedo contar más aquí..Sino en el "spoiler"
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
axlyerin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
23 de julio de 2018
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno por azares del destino lee la maravillosa novela de Stephen King “IT” y, al menos, su traducción en español es pura maravilla literaria. Luego, afanoso en contemplar otro tipo de arte ve semejante película y le entran ganas de sacarse los ojos afectado por el daño que le está haciendo a su psique ver actuaciones tan malas, una trama tan poco interesante y eso sí, un final llamativo. Lo cierto es que el personaje de Ángela (Felissa Rose), es de poner los nervios de punta de lo gilipollas que es. El primo se ve majete y muchos personajes del campamento (además de la madre), asustan y dan grima si no a la vez, casi al mismo tiempo. El director del campamento parece el casero de John Ritter en “Apartamento para tres” (1977), y las niñas que putean al pobre… a la pobre chica Ángela son un dolor de muelas, pero peor es un film caduco que solo tiene una sorpresa al final antes de cerrar el film. Una mala elección y ahora me voy a leer arte del buen escritor de Maine.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
axlyerin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow