Haz click aquí para copiar la URL
Países Bajos (Holanda) Países Bajos (Holanda) · Groningen
Críticas de Skull Kid
<< 1 10 13 14 15 16 >>
Críticas 77
Críticas ordenadas por utilidad
5
7 de octubre de 2015
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
M. Night Shyamalan es probablemente el director que más odios y pasiones levanta actualmente ante la fauna cinéfila internacional. Seamos sinceros, este señor lleva desde el '99 viviendo (y muriendo) de la gloria del Sexto Sentido. En estos dieciséis años ha firmado películas dignas, con las que parecía haber recuperado el pulso, y bodrios infumables (sí, The Last Airbender). Por el camino ha ido dejando algunas obras curiosas, que no pasan de este calificativo. 'The Visit' pertenece a este último grupo, pone sobre la mesa ideas y recursos interesantes que se pierden en un todo que no pasa de correcto.

La mezcla entre comedia y terror de 'The Visit' resulta extraña. Combina momentos de pura tensión con otros en los que no puedes evitar reírte. Sin embargo, el experimento no convence, más que una emulsión de géneros es una indefinición de tono. Eso sí, la pareja de jóvenes protagonistas actúa loablemente, al césar lo que es del césar.

Lo que jode horrendamente (aparte del flojucho guión) es que Shyamalan aproveche cualquier oportunidad de la película para darnos lecciones de cine a través de los protagonistas. Si quieres hablar de cine vete a dar un seminario, pero no me machaques continuamente con tus ideas durante una película de terror. Además, no es la primera vez que lo hace. También dio la tabarra insufriblemente con el mismo tema en 'The Lady in the Water'. Apúntatelo Shyamalan: Cuando te pones así eres un coñazo, a nadie le interesa lo que pienses del cine documental ni de los reality shows, en serio.

Por último, decir que la película no aburre y tiene buenos momentos de terror, aunque ninguno de ellos muy novedoso. De hecho, se juega muchas cartas a la sorpresa final y, seamos sinceros, a estas alturas de la historia estamos bien curtidos en giros de guión. En definitiva: Poco más que correcta y sin sorpresas.
Skull Kid
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
18 de agosto de 2007
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me esperaba nada del otro mundo a la hora de ver esta precuela de un remake de una película por la que siempre he sentido devoción pero que reconozco que no es una de las obras maestras de la historia del cine. Sin embargo, todo fan de la saga y de las películas de terror en general se verá decepcionado por lo poco que se lo han currado con esta entrega.

Aparte de que el esquema es el mismo (grupito de adolescentes yanquis que van cayendo uno a uno bajo la sierra mecánica del amigo Cara Cuero para disfrute de los amantes del gore) el 95% de las escenas ya las había visto en el remake del año 2004.

Incomprensiblemente han desperdiciado el mayor atractivo que tenía la película: la infancia y origen de Leatherface y su afable familia, que es narrada durante cinco minutos y luego cae en el olvido. En fin, que nadie sabría distinguir entre si es una precuela, una secuela o un nuevo remake…¿Se atreverán con una tercera parte?
Skull Kid
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
4 de octubre de 2017
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La adaptación de Adam Wingard/Netflix del popular manga 'Death Note' no ha sentado nada bien entre los seguidores de la obra original, obra de culto para miles de otakus. Seamos lo más abiertos de mente posible con esta película. Las diferencias de argumento y de personajes con el manga quedan claras desde el primer minuto. En este punto, fue cuando decidí relajarme y tomarme el argumento como una versión personal del original, una especie de reinvención de la historia en un universo paralelo.

Pues bien, aún viendo la película con esos ojos, asumiendo todas las diferencias argumentales entre el original y esta versión, el resultado final es que Adam Wingard ha creado un auténtico zurullo sin pies ni cabeza. No hay por donde coger la historia, llena de incongruencias y vacíos que solamente los seguidores del manga o el anime podrán entender. Para colmo, los actores son jodidamente malos y se han visto obligados a rodar un sinfín de escenas ridículas. Resumiendo, no es que sea una muy mala adaptación del original, es que es muy mala a secas. En algunos puntos, uno no sabe si está viendo un thriller o una comedia romántica.

Insisto en que dejo de lado argumentos como la falta de fidelidad para con el material original o la polémica generada por la occidentalización de los protagonistas. Más allá de esto la película continúa siendo una mierda infumable. No recomiendo verla ni por curiosidad.
Skull Kid
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
17 de enero de 2008
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me esperaba nada profundo de esta película, evidentemente, solo al amigo Jason Statham repartiendo hostias durante 80 minutos. Me habían contado el argumento y la gracia de que el tío tenía que estar todo el rato segregando adrenalina para no palmarla, lo cual me atraía para estar más de una hora con el cerebro desconectado y comiendo palomitas como un gilipollas. Pues nada, la idea resulta atractiva y efectiva durante 30 minutos frenéticos, que para mi gusto son lo mejor de la película, porque luego se ralentiza y muere…como si le hubieran inyectado la misma mierda que al protagonista, oiga.

Las escenitas con la novia sobran por completo y las escenas finales están carentes del ritmo y de ese humor mala hostia anteriormente impuesto.

Pues eso, que prometía adrenalina y la da…solo durante un ratito.
Skull Kid
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
10 de noviembre de 2007
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Digno aunque fallido remake el que nos presenta Rob Zombie en esta película. Digo digno porque, pese a no haber sabido innovar lo suficiente, ha intentado dotar a la película de mayor profundidad concediéndole gran parte del metraje a la infancia y traumas de nuestro querido Michael Myers. Sin embargo esta primera parte, la más interesante de la película, me resulta un tanto insuficiente y facilona. Se agradecen las intenciones de Rob de querernos mostrar la tierna juventud del psicópata, pero se queda bastante corto, al final acaba recurriendo a lo clásico: que el niño es un cabrón desde el día que nació y que no tiene remedio, no vale ni para estudiar ni para trabajar, solo para dar puñaladas.

El resto de la película es, con ligeras variaciones de argumento, un calco de la original, aportando pocas novedades. La mayor parte de ellas son muertes más sádicas y truculentas, como viene siendo habitual en estos remakes y una dimensión más humana de Michael, pero que no convence para nada. Tal vez el fallo de Rob Zombie haya sido precisamente el de querer mezclar esa faceta realista y humana del protagonista con los cánones del slasher y la película original… y le ha salido el tiro por la culata, la película queda en tierra de nadie.

Alguien debería enterrar ya de una vez esta saga. El slasher ya ha vivido demasiado tiempo del cuento (no es un género en el que se haya innovado demasiado en sus 30 años de vida…) así que a ver si tenemos suerte y llegan nuevos aires del terror americano de un puñetera vez, porque entre secuelas, precuelas y remakes de todo lo que se menea empiezo a estar un poco harto… Lo siento señores, pero estas reposiciones no son suficientes para contentarme.
Skull Kid
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 13 14 15 16 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow