Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de alfista01
<< 1 10 12 13 14 15 >>
Críticas 71
Críticas ordenadas por utilidad
3
7 de marzo de 2010
7 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Agora representa en nuestro tiempo lo que en los tiempos de Agora representaba el cristianismo, es decir, la pujanza de "la nueva fe"; en nuestro caso, la pujanza del "neopaganismo", cuyo máximo exponente en el Sr. Zapatero y la Sra. Maria Teresa Fernandez de la Vega (dejo a Pajín el papel de monaguillo). La película, teniendo el rigor histórico de los comics de Mortadelo y Filemón, resulta a veces hasta cómica, por el patético maniqueísmo que la impregna - hay cristianos que son de traca - , comicidad que no tendría mayor trascendencia si no fuera por el colosal (por presupuesto) ejercicio de manipulación al que somete al espectador, desde el principio hasta el final. Subvención progre incluida. Obviamente, si la película fuera una obra maestra, uno podría pasar por alto este tema (ahí tenemos a la inigualada Gladiator o a la impresionante serie Roma). El problema de fondo de Agora es que es una película carente de un mínimo guión estructurado o con sentido, unas actuaciones - empezando por la Weisz que va de frígida total - de cine amateur, que no engancha por nada porque todo es absurdo dentro de lo previsible, que es inconexa, que es lo más aburrido que nos ha dado a luz el Sr. Amenabar... cuya genialidad en esta cinta es haber pasado a los cristianos al Lado Oscuro de la Fuerza. De todos modos, hay algo positivo: está bastante bien ambientada, hace una buena recreación de la Alejandría de la época.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
alfista01
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
6 de marzo de 2022
4 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Belfast es de esas películas que se producen una vez cada varios años, una de esas películas donde se conjuga el arte visual y la narrativa de forma asombrosa, libre de efectismos, libre de trucos de guión, donde Kenneth solo cuenta cómo vive su infancia en Belfast, lo que sintió como niño, y su visión costumbrista de su barrio. Solo por la calidad visual de la película ya es una obra maestra, pero en contra de lo que dicen otras críticas hay un mensaje político brutal en su trasfondo: lo absurdo de los conflictos cuando éstos se ven a escala humana, donde se ve lo mejor y lo peor de los individuos, y cómo todas las guerras, con independencia de su ideología, no son más que el triunfo de la gentuza, del despiadado, del oportunista.
alfista01
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
29 de noviembre de 2020
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una pena esta comedia de Javier Fesser que podría haber sido mucho más. Digo esto porque las cuatro historias se hacen un tanto largas y reiterativas algunas, y lo que desinfla la película es la escasa interrelación que tienen entre ellas, que está cogida con pinzas. En cualquier caso, hay gags muy buenos y alguna historia, como la del moro jardinero, es buenísima. La película merece la pena en cualquier caso.
alfista01
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
31 de octubre de 2016
5 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fui a ver esta película por las críticas que leí de los usuarios (porque las profesionales como las de Carlos Boyero son penosas) y mis expectativas se cumplieron de lejos. Solo ver las actuaciones de los dos actores principales ya merece pagar por entrar, son simplemente impresionantes. Y no solo eso, el guión es muy bueno y como thriller funciona a la perfección. Es muy grato ver cómo nuestro cine se va volviendo adulto ... no hay nada como una buena crisis para que aflore el talento auténtico.
alfista01
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
9 de octubre de 2015
18 de 57 usuarios han encontrado esta crítica útil
La realidad, no entiendo mucho la media de 7 que tiene esta película. Sólo el disfrute que puede causar en aquellos que proyectan su miseria moral en el morboso espectáculo que ofrecen una colección de curas orates, sintiéndose escatológicamente satisfechos por el nivel de mierda que sus mentes depositan sobre la Iglesia en su conjunto puede justificar una nota mayor que un 3. Es cierto que desde un punto de vista puramente cinematográfico, el ambiente lúgubre, gris y pesado que acompaña al espectador desde el principio, va como anillo al dedo a la inverosímil, retorcida y aburrida historia que cuenta la película, salvando el desenlace, que, por lo grotesco y cómico de la parábola, no mueve más que la mayor de las carcajadas. En fin, o Larraín debe sufrir mucho, o lo han sodomizado de pequeño, pero hay que estar auténticamente enfermo mental para rodar un guión así. Y odiar mucho. Mucho, mucho. Le doy un 1 para bajar la media. Cinematográficamente le doy un 3, como a las de terror de Serie B.
alfista01
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 12 13 14 15 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow