Haz click aquí para copiar la URL
España España · coruña
Críticas de finomeno
<< 1 10 13 14 15 16 >>
Críticas 79
Críticas ordenadas por utilidad
10
4 de agosto de 2023
17 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fantasía pura, no sé la gente a lo que va al cine. Yo voy a ver a como Jason Statham hace pinchos de megalodón mientras lucha contra Sergio Peris-Mencheta (tremendo casting), unos bichos que parecen salidos de las tomas falsas de Jurassic Park y un pulpo del tamaño de Albacete.

No necesito más, soy feliz con eso, 2 horas de acción trepidante (más la segunda hora que la primera) sin historia de amor pero con unos secundarios más y mejor caricaturizados que en la primera.

Da todo lo que promete y más. No te dejes llevar por críticos y snobs de salas de cine.

Megalodón 2 es la película del verano.
finomeno
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Baraja: la firma del asesino (Miniserie de TV)
MiniserieDocumental
España2023
6.0
1,637
Documental
7
13 de junio de 2023
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo a un documental sólo le pido que me narre los hechos de una manera eficaz y entretenida. Y este lo hace, de sobra además.

Los dos primeros capítulos tienen ritmo, tensión, interés y seas o no un experto en el caso del "asesino del naipe" te quedas con ganas de la siguiente escena. Quizás el tercer episodio sea el más flojo cuando ya te metes de lleno en los juzgados pero no resiente demasiado el resultado final.

Merece mucho la pena, retrata muy mucho a esa sociedad de la información de los años 2000 y los programas que se beneficiaban de este tipo de desgracias.
finomeno
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
4 de marzo de 2010
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decir que una película es entretenida aunque sea mala yo lo considero bueno para la película, eso es porque te ha gustado y el tiempo se te ha pasado sin saberlo mientras la veías, ahora... Zathura la he visto en 2 tandas y me daba pereza esperar que pasaría en la siguiente casilla. No es mala película pero si aburrida, y con un rango de edad de 13 años para abajo, comentaba Tim Robbins que quería hacer una película que viera su hijo, perfecto, ya la has hecho.

Jumanji era ritmo, acción, divertimento, ansiabas que sería la próxima barrabasada que saldría del tablero, era emocionante, aqui hay bostezos cuando de por si el argumento se le podría haber sacado mucho mas, porque a ver... en el espacio puede aparecer hasta pikachu o pocoyó, se podrían haber realizado cosas alucinantes.

Los niños son bastante repelentes como suelen ser todos los niños, incluso mas en el cine, el de Jumanji a mi me provocaba empatía, me lo creía y era majo, estos no, son unos tostones, en especial el pequeño, pesado pesado como él solo y la ausencia de Kirsten la cubre una precrepusculiana y con mucho menos talento que la novia de Spiderman, Kristen Stewart, que no es guapa ni tiene morbo, lo siento fans quinceañeriles no compro esa carta.

Espero que Joe Johnston alguna vez haga una tercera parte.
finomeno
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
25 de abril de 2024
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más divertida que la primera, con más humor, mejores situaciones y gags. Un buen guion también son las preparaciones de los chistes.

Aquí no vienes a ver cine de Aki Kaurismäki, vienes a reirte con una comedia de Phillippe Lacheau y en este sentido lo consigue casi a cada minuto, Es muy muy complicado tener una sonrisa dibujada en la boca en cada momento del metraje y Lacheau lo consigue. Eso también es talento.

Recomendable si te gusta el humor de Lacheau y si no quieres parar de reir.
finomeno
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
1 de julio de 2022
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie está mejor que la trilogía original. Se tenía que decir y lo digo.

Y todo ello contando con Disney en el año 2021, es decir, humor blanco por doquier, diversidad racial y sexual y todo lo que eso conlleva.

Y aún así la serie lo supera. Y lo hace de una manera bastante sutil, como un "product placement" que hay que hacer pero que no estorba al guion y al desarrollo de personajes.

Lauren Graham se come la pantalla, no ha perdido un ápice de su chispa "Gilmore" y es una auténtica pena que su filmografía no se haya topado con papeles con más suerte. Es simpática, luchadora, constante y claro, perdedora.

Emilio Estévez está mucho más contenido que en las películas y se agradece. La madurez le ha aportado ese aura de mensaje en las miradas y en los silencios que quizás no tenía de joven y aquí se nota. Durante la serie se espera que vuelva a ser ese Gordon Bombay de las películas pero construye un personaje con muchas más aristas que en el filme original.

Y el casting muy acertado. El niño protagonista no es Joshua Jackson pero cae bien, solventa el papel con creces. Los niños secundarios también y es una sorpresa porque parecía que iban a ser los más repelentes del patio.

Muy buena serie, al menos en su primera temporada. Grata sorpresa, más sabiendo que es un producto Disney.
finomeno
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 13 14 15 16 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow