Haz click aquí para copiar la URL
Puerto Rico Puerto Rico · San Juan
Críticas de Azurcine
<< 1 10 12 13 14 18 >>
Críticas 88
Críticas ordenadas por utilidad
6
28 de diciembre de 2009
8 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra típica película de gran contenido que finaliza de forma indigna, mediocre e inepta.

Está visto que Frank A. Cappello no es aficionado a las corridas de toros, porque si lo fuera sabría que si una buena faena no acaba con una buena estocada final, todo se va al traste. HAY QUE SABER REMATAR LA FAENA, no sólo en el toreo o el fútbol sino también en los filmes.

Desgraciadamente, esta vida de trabajador de oficina, guión bien interesante que se nos presenta sobre un solitario empleado del montón en una gran empresa estadounidense, un hombre prototipo de ésos que los jefecillos machacan y se sienten pletóricos abusando de ellos, al final resulta una auténtica cagada. En principio nos agarra porque, por una inesperada casualidad, este tipo se convierte en un héroe, es ascendido a alto ejecutivo y por lo mismo se convierte en un tipo con poder. Podrá modificar, cambiar o seguir siendo un pendejo que no sabe adaptarse a su nuevo alto rango.
Azurcine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
27 de noviembre de 2010
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Filme sobre jóvenes, tanto varones como hembras, que intentan hacerse un lugar y triunfar en la música country (USA).

No es la mejor película de Peter Bogdanovich, sino un tostón que los que no sean aficionados a la música country pueden sentir como algo agotador.
Azurcine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
20 de abril de 2012
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Rollazo de película al estilo de aquella serie televisiva norteamericana del "Enterprice", es decir, una serie de personas metidas en el cuarto de mandos de una enorme nave intergaláctica y a partir de ahí: órdenes de ataque, órdenes de marcha, órdenes de salto en el hiperespacio, etc., todo para llegar hasta un lejano mundo en la "Nube de Magallanes" desde donde se nos ha invitado a ir para darnos un regalito que puede salvar la vida humana y la Tierra.

En fin, un películón de flojera donde hay muchas posibilidades de que les ocurra como a mí: que me he dormido.
Azurcine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
19 de junio de 2011
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si este filme de Peter Brosens y Jessica Hope es o está cerca de ser una obra maestra, entonces yo soy un "obro alumno".

Vemos a un muchacho mongol (no subnormal sino natural de Mongolia, un típico nómada de allí), que padece epilepsia y le dan ataques de esta enfermedad un montón de veces a lo largo de la historia fílmica, por esto llegará a ser internado en un manicomio (la ignorancia de la ciencia revestida con batas blancas). Pues bien, este joven, junto a su familia son obligados a abandonar la estepa mongola y son llevados a la fuerza a una ciudad próxima donde se les mete en un pisos hechos para nómadas que son como nichos para ellos acostumbrados a vivir en libertad de movimientos y transportando su casa a cuestas. Todo es porque según la policía del gobierno, sus rebaños de ovejas tienen una enfermedad contagiosa. Así pues se las matan y queman, además de destruiles su forma de vivir y su cultura. Por lo tanto estamos ante una película de tono muy triste y deprimente. Toda una dosis para hundirte más en depresión si llegar al suicidio.

Por lo tanto, sólo recomendada para mayores de 65 años.
Azurcine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
18 de abril de 2010
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de ésas que te hacen sentir, aún siento un ser humano y una oveja, una especie de basquilla o basquillas. Es decir, de esa películas que te hacen removerte en el asiento del cine, cambiando quinientas veces de posición, cruzando las piernas, descruzándolas, etc., debido al aburrimiento, descontento y pesadez que te provocan.

Cuenta la historia de un joven que en el trabajo se enamora de una compañera llamada "Verano". Al empezar a salir y estar con ella, él siente como si la vida mereciera la pena (señal inequívoca de enamoramiento-enajenación-asfixia).

Sin embargo, ella desde un principio le advierte que no quiere tener con él nada serio y le pregunta si lo entiende (pues la mayoría de las personas no entienden esto), a lo cual él contesta que sí, que lo entiende: sin presiones, nada de noviazgo aunque hagan alguna vez el amor. "Verano" quiere sólo una relación casual, de amigos, sin compromisos ni ataduras.

Por último decir que el actor Joseph Gordon-Levitt, parece japonés; de hecho se parece a Fernando Sánchez Dragó cuando era comunista, o sea poco maduro, aunque la verdad es que Fernando tiene incluso un rostro con rasgos más pronunciados de japonés (no es extraño por tanto que le guste tanto Japón, su cultura y sus mujeres).

En cuanto a la actriz que hace el papel de "Otoño" (Minka Kelly), es más atractiva que "Verano" (Zooey Deschanel), quizás por eso la dejan para el postre, para tener con ella un buen sabor final de boca o de mente.
Azurcine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 12 13 14 18 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow