Haz click aquí para copiar la URL
Rep. Dominicana Rep. Dominicana · Santo Domingo
Críticas de Emanuel
<< 1 10 11 12 13 14 >>
Críticas 66
Críticas ordenadas por utilidad
3
24 de septiembre de 2012
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lenta, absurda y boba. Nada del otro mundo y nada para sorprender.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Emanuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
28 de enero de 2013
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mí lo que me molesta es que el guionista (Kurt “imbécil” Wimmer) me quiera tomar por estúpido. Este señor al igual que su amigo Len Wiseman (creador de Duro de Matar 4.0 la cual se daña en la segunda mitad, de Underworld: Evolución y la única que le tolero es la primera parte de Underworld) han creado una de las adaptaciones más grotescas que jamás haya existido.

Ahora, lo mejor es que ellos no han llamado la película “Mierda Total” porque sabían que nadie gastaría su tiempo en verla, sino que la llamaron “Total Recall” como la original y te imaginas que nos entregaran una buena adaptación a la anterior, cosa que no sucede. Primero ellos se pasan el planeta rojo (Marte) por el culo, segundo la chica de las tres tetas anda con un látex que parece que tiene solo dos y super pegadas. No hay mutantes, no hay nada.
Los personajes son tan simples y panfletos que prefieres que mueran todos antes de seguir viendo dicha porquería. Kate Beckinsale parece que todavía cree que anda grabando “Underworld” y solo le faltan los colmillos y la ropa ajustada, mientras que Jessica Biel es lo que se debería llamar “la peor actriz de reparto más ridícula de todos los tiempos”. La muchacha no deja de tener una cara de que nada le importa y lo peor es que quiere que nos traguemos eso. Yo no tengo una película en donde Jessica Biel se la protagonista que de verdad diga que es buena, incluso tengo por ahí “Tall Man” pero por ser ella me asusta. Luego y por ultimo esta Colin Farrell que parece que no sabe cuándo debe actuar como que ha olvidado todo y cuando actuar como un verdadero imbécil.

La película me ha violado la vista 10 minutos después de empezar y al final cuando acaba no te queda más nada que llorar (por los dos huecos que te ha dejado la violación) por tu tiempo perdido. Que los efectos son bonitos y es verdad, pero prefiero efectos de mierda a tener que ver una película completa de mierda. En fin, Len Wiseman en compañía de Kurt Wimmer se pasan por el culo la historia de Philip K. Dick y la dirección de Paul Verhoeven y convierten una película de culto en una putada más y lo que más indigna, es que todo lo bueno de la anterior quede sencillamente en un mero recuerdo. Gracias por quitarme dos horas de mí tiempo.
Emanuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
1 de marzo de 2013
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esto lo que da es pena y vergüenza. Mientras que Nolan pudo lograr que todas las películas de héroes se exijan realismo, Stephanie Meyer logra que todas las películas románticas sean absurdas y bobas. “Hermosas Criaturas” no es la excepción.

Richard LaGravenese nos trae esta película basada en la novela de Kami Garcia y Margaret Stohl en donde podemos ver como una pareja de un humano (un tal Alden Ehrenreich que nunca había visto) y una bruja (Alice Englert que se la pasa la película entera queriendo imitar a la idiota de Stweart) que obviamente no son aceptados por el clan de brujos y demás y que para agregar un “plus” al asunto, trae graves consecuencias.

El director no me sorprende, porque a mi solo me llamo “Los Puentes de Madison” y ya, luego la tan hablada “P.S. I Love You” me aburrió, y las otras también, pero aquí el culmina su carrera con una nueva etapa de amor adolescente que no va para ningún lado. Los diálogos son todos idénticos, como si existe una maquina que los hace. Tiene toques de comedia pero son tan absurdos y tan fuera de tiempo que te da vergüenza ajena.

Los efectos pueden sacarse porque están muy bien elaborados. Las actuaciones de Emma Thompson que a mi particularmente me encantan, y Jeremy Irons que se gano mi fiel confianza en sus actuaciones desde hace tiempo son las únicas cosas que se salvan de la película.

La película es dirigida a un publico de niñas a las cuales la menstruación y el calentamiento en las entre piernas les esta llegando, que para un publico general. Gracias a Warner, al director y al guionista (que en este caso son los mismos. Richard LaGravenese) por entregarnos otra dos horas de lo mismo que estamos viendo hace tiempo.
Emanuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
23 de febrero de 2013
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo siempre me he preguntado “¿Realmente los críticos americanos saben lo que hacen y dicen?” porque después de haber visto esto (y muchas más) no me cabe duda de que NO tienen ni la más remota idea.

La película tuvo una publicidad impecable (al igual que “The Host”) la cual se habla en cada esquina, y después de su estreno una valoración muy aceptable. Aunque el director (Jonathan Levine) había destacado (a mi parecer) con la agradable “50/50” esto no me convencía ni en lo más mínimo. Es más, llegue hasta tomarle un poco de odio porque ya me lo imaginaba, y es que debemos culpar a Stephanie Meyer por crear amor en los seres más temibles de la tierra.
Me equivoque, hasta que pasaron los primeros 25 minutos de la película en la cual volví a tener razón. La película es totalmente predecible, absurda y en momentos lentos, porque para contar la historia de un zombi que se enamora de una humana hay que tener una creatividad increíble para no aburrir al espectador.

Después de que el zombi (de nombre R) se come al novio de una humana, este empieza a sentir sentimientos por ella, porque después de comer varios cerebros pueden sentir y vivir algunos recuerdos de estos. Ya, aquí tienen toda la película. Lo que sí es agradable es el amigo del zombi, y dos o tres chistes de humor negro (que solo podemos apreciarlos en los primeros minutos), que no tratan de llevarnos velozmente hasta el final y más que nada las actuaciones no rozan en lo ridículo (la chica le teme al principio e incluso a mitad).

Si no la llegas a ver no te pierdes de nada, pero si la puedes ver, no te aporta nada.
Emanuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
12 de noviembre de 2012
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una gran sorpresa para todos. “Brick” nos trae los mejores momentos de las queridas películas Noir del 40,50 y 60.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Emanuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 11 12 13 14 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow