Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de Hälber
<< 1 8 9 10 11 12 >>
Críticas 60
Críticas ordenadas por utilidad
7
25 de diciembre de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
La angustia que transmite esta película es proporcional al descalabro de la historia. Si bien el título original es "A l'origine", creo que es muy acertado el título en español: ''Crónica de una mentira": porque es justamente la mentira la forma de vida de el protagonista, que construye una vida imaginaria, la que siempre quiso tener. Que construye un trozo de camino que no va a ninuga parte. Y eso es la mentira: ir a ninguna parte. Y sentia asco, rabia, por este ejemplo de mentiroso "profesional", Pero sentia que me era demasiado inevitable sentir angustia mientras la veia...Hasta que me di cuenta: ..¿acaso no hemos mentido alguna vez? sobretodo a uno mismo. Esa es la gran verdad: como la gente se miente a si misma una y otra vez. En un sistema corrupto, en una vida llena de likes, de sobrevalorar la imagen, la portada del libro mas que su contenido... y puede que si, esa mentira nos llevó a conocernos un poco mejor, si, pero el camino no llevaba a ninguna parte., ¿verdad?
Hälber
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
El impostor
Documental
Reino Unido2012
7.1
7,586
Documental
8
9 de abril de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Empezé a ver este documental varias veces, pero, por diferentes circumstancia,s siempre me acababa parándolo o quitándolo. Me parecia bastante inverosímil,la iba viendo a trozos...Me dormia. Tenia la sensación de estar viendo un falso documental, una especie de thriller narrado en modo documental.

Hasta que un dia veo que en la parte trasera del DVD (lo cogí en la biblioteca) añaden "basado en hechos reales".

Joder. A partir de ahí obviamente lo vi con otros ojos. No os lo perdais vaya; y como ocurre con muchas otras creaciones, mejor no saber muchos detalles antes de verlo - simplemente hay que saber que está basado en hechos reales. Que no os pase como a mi.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Hälber
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
The Summit
Documental
Irlanda2012
6.8
257
8
15 de abril de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Mas allá del documental y de su estilo (a mi me ha gustado que no sea lineal), me parece que estamos ante una historia que es algo mas que una tragedia: es una experiencia para aprender. Aprender de errores. Y eso si lo refleja bien este documental.


El documental transmite perfectamente esta energia casi religiosa, que a veces da la sensacion que es una especie de ego enorme que tienen muchos escaladores. Un ego bien domado a veces eso si, un ego que se contrapone a mil elementos comunes. A la mala suerte también como es en muchos de estos casos trágicos.

Pero me gusta del documental que quede bien claro este tipo de elementos egoicos, porque por desgracia cada vez mas nos encontramos en la montaña actitudes infantiles - en los últimos años los rescates en alta montana se han doblado.

Así que este tipo de documentos son muy importantes, viendo la de gente inconsciente e irresponsable que se pasea como si fuera el paseo marítimo. Y es que hay momentos épicos en este documental (caso del Serbio, caso del Coreano) donde queda claro que muchas expediciones -y perfiles- no van preparadas y solo van a por el éxito. Y esto queda bien retratado y hay que ser valiente también para contarlo. A parte ya hoy en dia sabemos que hay colas en el Everest así que otro documental así no sobra.De hecho todos tenemos algo que aprender en lo que a montañismo se refiere.


Evidentemente no esta cien por cien esclarecido lo que sucedió en la algunos momentos, pero lo han intentado de una manera estricta y bien recreada, y se da voz a todos los protagonistas vivos (excepto uno que no quiso hablar). Y a los protagonistas que fallecieron tienen voz de sus familiares. Buen trabajo de producción si señor.

A parte son entrevistas cercanas, dan tiempo, se toman su tiempo , como debe ser en la montaña. Se agradece en un mundo televisivo donde todo son prisas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Hälber
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
24 de septiembre de 2022
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
No esperéis muchas explicaciones en la película, no las dan: vaya un poco como cuando no te explicas porqué un bebé llora toda la noche.

Tomemos por ejemplo cuando nada mas empezar vemos la madre pseudo-deprimida con un recién nacido: cada espectador deduce o conecta con lo que crea que esta pasando. Este momento de por si es rompedor, pues en miles de películas la madre siempre es la persona mas feliz del mundo. Pero no nos dan muchas explicaciones de porque sucede y es un poco como nuestras vidas: no siempre puedes explicarlo todo, ni recibes tampoco siempre lo que esperas. Y ese es un poco el estilo de la película: cuantas veces y en cuantas familias no se hablan las cosas al detalle, no se ponen encima de la mesa, hay cosas sin cerrar, etc.

Por ello nos veremos reflejados en las relaciones que hay entre personajes de la película, que mas de amor-odio son de amor con pequeños momentos de odio.

Y seguramente en función de la familia o parejas que haya tenido cada uno pues se vera mas o menos identificado. Yo lo que he visto es una directora que en algunos momentos quería decir "oye tenemos derecho a ser bordes, a ser imperfectos, a pegar algún grito, y aun y así, amarnos". Es la vida misma.

Y es evidente que también te da por pensar "con este caserio en el Pais Vasco, ¿se podrían contratar asistentas no?". Pero insisto no va de eso la película, va de como nos complicamos, de como nos ahogamos en un vaso de agua (curioso que hay una escena importante entre madre e hija justamente con un vaso de agua). Seguramente nos la complicamos por orgullos, por neurosis no cerradas, por búsqueda de atención. Vaya, habla de personas adultas llamando la atención, enfadándose: seguramente buscando amor y atención cual bebé que llora.


En fin, para mi es un 7. No es fácil llevar eso a la pantalla. Lo he visto hacer pocas veces con esta naturalidad y este ritmo. Porque por muy drama que sea tiene ritmo y vitalidad. Mi enhorabuena, me ha gustado.
Hälber
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
14 de febrero de 2020
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues sí, se pueden encarcelar a gente tergiversando hechos, mezclando relatos, manipulando pruebas o bien omitiéndolas. Y lo que es mas importante y con lo que solidifican las opiniones: con los poderes mediáticos, políticos y judiciales follando sin parar en un trío descomunal.

Un trio que no es mas que una violación, "a rape".

¿A la libertad? Miren yo diria a la dignidad.

Sí, esta violación si ha existido en unos juicios y unas sentencias, las de Altsasu o las del 1 de Octubre, que han arruinado vidas.

Como las de estos 5 jóvenes de Harlem; otra historia que te desgarra .Son este tipo de Miniseries que están cambiando el modo de ver la TV. El modo de ver también como nos cuentan la vida, de lo bobos que podemos llegar a ser. Cada uno decide que bando se posiciona.

Los 5 de Harlem tienen Netflix. A nosotros nos queda Estrasburgo.


''Time will tell'' mal paridos.
Hälber
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 8 9 10 11 12 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow