Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Sersolo
Críticas 540
Críticas ordenadas por utilidad
2
3 de enero de 2008
27 de 55 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de ver por primera vez "Xena: la princesa guerrera", ya había visto en alguna ocasión "Hércules". Básicamente es la misma historia. La única diferencia es que Hércules es un tío y no tiene ni el encanto ni el escote de Xena.

Hércules tiene un acompañante en sus aventuras, Xena también. En Xena la acompañante es una rubia con buen escote y en Hércules el acompañante es un rubio enano de pelo rizado. Lo único que tiene mejor Hércules que Xena es que el machote del semi Dios no grita como un gato en celo como la pirada de Xena. No soportaba el grito de guerra de la princesa guerrera, era como un chillido rompe cristales insoportable.

Dos series de aventuras muy malas y un protagonista sin ningún escote, ...digo aliciente. Malo Hércules, mala Xena. Cuando coincidían en algún episodio era para troncharse. Malos, malísimos.
Sersolo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
8 de agosto de 2007
17 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las expectativas ya estaban creadas. Si Robert Rodríguez consiguió que pasara un rato fantástico con “Planet Terror”, Tarantino, quien se suponía que haría otra maravilla a la altura, lo único que consiguió fue aburrirme. “Death Prof” no es ni tan divertida, ni tan alocada, ni tan bizarra, y ni tan carismática como “Planet Terror”.

Ya para empezar, aunque es de lo mejor del film, “Thanksgiving” el falso trailer de Eli Roth, no es tan bueno como “Machete” del propio Rodríguez”. Ahora, hay que reconocer que las tres primeras chicas del film son un verdadero espectáculo.

El siguiente grupo de amigas me aburrió soberanamente. Tarantino intentó hacer, más que un homenaje a su añorado género bizarro, un auto homenaje del comienzo de su film “Reservoir Dogs”, pero con cuatro chicas amantes de los coches, en vez de con un montón de gángsters amantes de Madonna.

Su homenaje más evidente y explícito fue al film “Vanishing Point” (Richard Sarafian, 1970), y a otras películas de coches como “El diablo sobre ruedas” (Steven Spielberg, 1971) “Death Race 2000” (Paul Bartel, 1975), o “Mad Max, salvajes de la autopista” (George Millar, 1979).

Lo mejor de “Death Prof son los lamentos de loco asesino y despiadado de Kurt Russell. Un contraste maravilloso. El resto es bastante vulgar. El maestro fue superado por su discípulo Rodríguez.

Y que conste que soy un gran amante de la filmografía de Tarantino.
Los falsos trailers -“Thanksgiving” de Eli Roth, “Machete” de Robert Rodriguez, “Werewolf Women of the SS” de Rob Zombie y “Don’t” de Edgar Wright- todos una pasada, aunque me quedo con “Machete”. Espero que, aunque sea una mierda, no sea un falso trailer, hay que ir a ver “Machete” al cine. Sería un placer ver esta gran bazofia.
Sersolo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
2 de noviembre de 2006
15 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es tan buena, simplemente es buena. Películas como esta las hay a patadas. Es, eso sí, entretenida. No es original porque es un remake, lo que le resta bastante . Nicholson está sobresaliente, Di Caprio está muy bien, Wahlberg siempre ha sido muy malo, mientras que Damon ha estado sorprendentemente mal.

En ningún momento me he sentido en la piel de sus protagonistas, realmente me daba igual que les pasara, no me ha transmitido la sensación que me ha de transmitir una gran película del género. Eso sí, ha sido muy entretenida y no me ha decepcionado. Peor de lo que me esperaba pero, pasarás un buen rato.
Sersolo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
27 de agosto de 2006
7 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Einsentein hacía propaganda política con sus películas, aún así, la fuerza de sus imágenes son maravillosas. La crueldad de unos y el levantamiento en armas de los "rojos" queda reflejado en esta cinta "histórica" de la "historia del cine". La película es de una calidad notable, pero no hay que olvidar que en esta misma época directores como Charles Chaplin, Buster Keaton o Murnau ya hacían cine y de factura muy superior a la de Eisenstein. Puede que el señor Sergei esté un poco sobrevalorado teniendo en cuenta los directores anteriormente nombrados. Esto no quita que "El acorazado Potemkin" sea una de las grandes películas de la historia. Aunque, eso sí, las hay mucho más grandes.
Sersolo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
7 de septiembre de 2007
6 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los años han pasado para John McClane. Ahora la alopecia es evidente, tanta explosión le ha quemado el cabello, quizás sus chistes también se han vuelto más austeros. Puede que McClane ya no sea tan divertido pero sigue resultando un personaje muy entrañable. Por supuesto, sigue teniendo problemas familiares, parece que la liga anti tabaco y alcohol también han podido con él, pero en esencia McClane sigue siendo el mismo.

Su compañero en esta ocasión es un joven hacker (Justin Long) que le ayudará a deshacerse de la chusma que le está jodiendo el día. Willis se da un homenaje y reparte más que nunca. Es la más espectacular de la saga pero ni de lejos la más carismática. Sólo supera a la segunda parte.

Mi nota: 6,0
Sersolo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow