Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Críticas de Juan Rúas
<< 1 90 99 100 101 300 >>
Críticas 1,497
Críticas ordenadas por utilidad
5
31 de marzo de 2013
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Peli correcta sin despeinarse, Rasputín establece una aproximación relativa a la rigurosidad histórica del místico ruso. Sintetiza la historia del monje loco enumerando dos o tres puntos clave de su vida, generando una puesta en escena más propia de la Hammer que del contexto temporal y espacial. Pese a su falta de objetividad la peli se observa bien en tanto "producto serial de la Hammer"; con un ritmo adecuado, actuaciones "al borde" y, ay, un desarrollo alarmantemente escueto del personaje en cuestión.

La falta de matices en Rasputín termina por construir un personaje acartonado; sus ambiciones de poder son unidimensionales y se traslada de escena en escena como un ícono pasivo que debe cumplir su rol final de enemigo-que-merece-castigo.

Elegante y anodina, la peli nunca se desata, ni siquiera se arriesga con algún diálogo imprevisto, o algún gesto por afuera del protocolo necesario. Tiene el efecto final de un caramelo hiper cerrado: de tanto darle vueltas al envoltorio terminaste por descubrir que era solo eso.
Juan Rúas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
1 de diciembre de 2012
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay una mancha de humedad en tu departamento, puedes hacer de cuenta que no está allí pero, como dice el dicho, "acuéstate con chicos y amanecerás mojado".

Lo sorprendente de La mala verdad es su capacidad para implotar, en vez de explotar. No es una historia de abusos e índices con letras mayúsculas, no, todo va por debajo, se te sugiere, cada vez con mayor intensidad. Cuando las cosas rebalsan el vaso lo sientes sin necesidad de que te exploten en la cara. La sutileza es el mecanismo por excelencia de la peli y las metáforas complementan el silencio de la familia, que a su vez es el silencio de un producto tan temeroso como los familiares. Entonces, de tanto sugerir, vemos señales por todos lados, pero aún así la peli jamás mostrará sus cartas: hará de cuenta que en esta partida ya lograrás intuir cuales son.

La forma y el fondo se fusionan con una efectividad inusual dentro del género intimista. La mala verdad logra transmitir sus ideas sin ir al grano y , a su vez, evita ese desenlace común del género: mostrar el símbolo sacrificando la cercanía del espectador con los hechos. El distanciamiento es un pecado común, y esta peli lo ha superado. Con grises, con patriarcas, con una tercera edad demasiado sucia y culposa que, no obstante, se disfraza de rana y bucea con las nuevas generaciones para desenterrar lo mejor, lo más humano que habita allá en el fondo.
Juan Rúas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
5 de marzo de 2012
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Amantes es una peli terrible. Uno puede resaltar la enorme carga erótica que desprende la peli, buenas actuaciones, buena música en los momentos justos...un Aranda ya conocido, por lo menos para los que disfrutamos de su cine. La historia es sencilla: un soldado retirado se disputa el amor de dos mujeres de categorías distintas. Una es vieja araña de tela gruesa, hundida hasta los dientes en su propia mafia y más calentona que pava hirviendo. La otra es de clase humilde, pero no importa tanto la naturaleza de su clase sino como ésta repercute mentalmente en ella, y la decisión final que toma, algo que irá al spoiler.

Enfocada desde una sociedad machista y sin tapujos, Amantes es fría desde su tono, poco complaciente y no presenta una sola cara. Por un lado parecería que las estrellas de jerarquía las tuviera el prota y su pasado militante. Pero por otro lado son las mujeres, tan distintas entre sí, las que terminan por guiñarse el ojo mutuamente para negociar cada cual su propio destino, y con él en el medio. Una batalla desigual que encuentra sus motores en las raíces de cada una de ellas. Son precisamente estas raíces las que tornan turbulenta a la historia, porque Amantes no busca la redención, ni la concientización. Amantes se detiene y retrata una parte nefasta de una sociedad polarizada hasta la angustia.

El sexo puede ser cachondo, frígido y competitivo. Pero nunca hubo verdadera lucha. Ese desenlace pone las cosas en su, turbulento lugar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Juan Rúas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
27 de noviembre de 2011
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El alcohol lo impregna todo, es cierto, pero dentro de su temática principal representa tan solo una mínima parte de una vida mucho más rica. Parece irónico decir tal cosa pero Factotum es una muestra vívida del sentir nihilista de un escritor, dentro y fuera de la peli, que supo captar las imágenes sórdidas de una ciudad que se come a sí misma; de criaturas que pululan en ella como duquesas de un castillo derrumbado.

Hay en Factotum un intento casi logrado de plasmar la poesía rastrera de uno de los escritores más amargados y cínicos que ha habido. Si digo casi logrado es porque toda esa suciedad de fondo se percibe más de palabra que de imagen. Ésta, por el contrario, se encuentra a veces tan finamente estilizada que termina por generar en el espectador una noción de belleza que Bukowski generalmente no buscaba. Lo cual no implica que Factotum no sea redonda a su manera; lo es, pero crea un estilo...distinto al del espíritu que pretende encarnar. Muy por el contrario, los personajes dan en la tecla dentro de un tono general que se aleja de lo miserable para volcarse más hacia la prosa jocosa. Y resulta claro que Hammer puede apreciar a Bukowski, pero sus objetivos artísticos son bien diferentes a los de aquel.

Dura y contemplativa, es una obra lo suficientemente elegante como para atraer la atención tanto del espectador avisado como del espectador desprevenido.
Juan Rúas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
25 de septiembre de 2011
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Menos mal que Clint se puso detrás de las cámaras. Su resultado final es una peli realmente impecable desde lo formal, pero ello podría compararse a un libro muy bien escrito con una idea que hace aguas por todos lados. En este caso dicho "libro" es el guión. Aferrado a la narración clásica y puliéndola de forma progresiva, Sudden impact lleva la impronta de un gran director apresado en un contenido mediocre.

En tanto influencia del cine negro, el delineamiento del personaje de Harry sigue los patrones ya conocidos: "es usted un dinosaurio. Sus ideas no son de ésta época". Eso es Harry, que no teme en denigrar la imagen femenina en alardes machistas ni ubicarse en los márgenes de un sistema legal ya de por sí difuso y corrupto. Pero ésto ya era conocido, sólo se trataba de seguir exprimiendo la fórmula del policía duro. El guión parte de dos historias, la de ella y la de él, que avanzan en paralelo al principio con la previsibilidad de que en algún momento se cruzarán para dar pie a la película en cuestión. Mientras tanto la obra se nutre de islas de acción deshilvanadas de la trama principal que sólo nos confirman una y otra vez el lenguaje duro tanto a nivel formal como dialogal que de una forma u otra espera el público que ya está de vuelta.

Lo cierto es que como cinta de acción estamos ante un producto mediocre, pero con un dire atrás que se pasea a sus anchas a la hora de montar imágenes que ya tiene grabadas en la retina de tanto cine de acción que le robo el sueño a lo largo de su nutrida existencia. Impacto súbito es, sin dudas y pongo las manos en el fuego, una peli menor que se agranda por los pergaminos que lleva. Y poco más.
Juan Rúas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 90 99 100 101 300 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow