Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de ElChicoDeLosHorrores
<< 1 90 99 100 101 208 >>
Críticas 1,036
Críticas ordenadas por utilidad
7
28 de octubre de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si bien el giallo está centrado, al menos en sus propuestas más famosas, en el terror, también hay una vertiente del subgénero italiano que se centra en el thriller policíaco. En esta ocasión, la película combina ambas opciones, con un thriller con tintes de terror, que está dirigida por todo un maestro responsable de títulos como El Más Allá (1981), o Angustia de Silencio (1972), y protagonizada por Jennifer O'Neill (Scanners, 1981), y Gabriele Ferzetti (Muerte en el Vaticano, 1982).

Una vidente, inspirada por una visión, rompe una porción de pared en la casa de su marido y encuentra un esqueleto enterrado. Junto con su psiquiatra, busca descifrar quién era la persona amurada y quién el culpable de que haya muerto.(FilmAffinity)

La película cuenta con muy pocas escenas de asesinatos y sangre, a diferencia de otros giallos reconocidos como Suspiria (Dario Argento, 1977), y aunque esto no quita el hecho de que estamos ante una película muy entretenida, puede que consiga echar atrás más de un espectador. La trama se centra en la investigación del crimen en cuestión, donde se añaden unos elementos fantásticos muy bien llevados que le dan cierta frescura a la propuesta, y nos dejan algunas escenas realmente inquietantes, además de un plot twist hacia su parte final que consigue pillar desprevenido al espectador. Las actuaciones no resultan en gran cosa, aunque tampoco se requiere de mucho más, y la dirección de Fulci es, como suele ser, solvente.

Sobre no ser una película enteramente de terror, Siete Notas en Negro es un giallo a reivindicar que consigue atrapar al espectador con una trama algo loca, pero interesante en todo momento, a lo que se suma un pulso narrativo que no decae.

Nota personal 7/10
ElChicoDeLosHorrores
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
16 de octubre de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película colombiana de serie B hecha con presupuesto escaso, que es la ópera prima del director de la desconocida La Matriarca (2018), y que está protagonizada por Fabián Mendoza (El Control, 2013), y Katheryn Acevedo, entre otros nombres.

Cuenta la historia de una bella mujer que se suicida, al quedar plantada el día de su boda. El alma atormentada de la novia muerta, regresa desde el mas allá a reclamar venganza.(FilmAffinity)

La película tiene el enorme defecto de pretender tomarse demasiado en serio a ella misma, ya que tiene una trama que se podría haber contado perfectamente en un cortometraje, y se pretende alargar hasta un largometraje prolongando de forma irracional las escenas, dando como resultado un metraje de tan solo 73 minutos que consigue hacerse tedioso desde el primer minuto. Las actuaciones resultan bastante pésimas en términos generales, y los efectos prácticos, los cuales se limitan a un par de caracterizaciones, se ven bastante limitados aunque no es de lo peor del film.

Lamentos es una pequeña propuesta, que sobre haberse hecho con apenas dinero y muchas ganas, consigue unos resultados bastante deficientes que consiguen poco más que aburrir al espectador, con una trama trillada llevada de forma demasiado irregular.

Nota personal 2/10
ElChicoDeLosHorrores
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
11 de octubre de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras 10 años sin dirigir después de su infame Drácula 3D (2012), vuelve a la carga el mítico director italiano, responsable de películas del calibre de Suspiria (1977), o Phenomena (1985), por citar algunas. La película está protagonizada por Ilenia Pastorelli (Le Llamaban Jeeg Robot, 2015), y Asia Argento (La Madre del Mal, 2007).

Diana, una joven que perdió la vista, encuentra a un guía en un joven niño chino llamado Chin. Juntos intentarán acabar con un peligroso asesino en serie a través de las zonas más oscuras de Italia.(FilmAffinity)

Aunque con ideas y escenas que recuerdan al peculiar estilo, sobretodo artístico, del director, Dark Glasses es una propuesta menor que cuenta una historia con poco sentido en muchos casos. Los comportamientos de los personajes, especialmente la dupla protagonista, es en algunos momentos absurda, hasta el punto de protagonizar algunas escenas algo ridículas. Teniendo en cuenta los defectos de la última película del aclamado director, aquellos que echen de menos el Argento más cercano a sus inicios, encontrarán en Ochiali Neri, algunos de los elementos que caracterizan la obra del realizador.

Con Dark Glasses, vuelve un Argento al que, evidentemente, la edad le pasa factura por mucho que se empeñe en meter música tecno, pero no por ello deja de ser una propuesta que los fans del director podrán ver disfrutable.

Nota personal 5/10
ElChicoDeLosHorrores
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
26 de septiembre de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Remake homónimo del clásico del 77, obra de un auténtico maestro del terror como David Cronenberg, responsable de otros títulos como Vinieron de Dentro de... (1975). La película está dirigida por las responsables de See No Evil (2014), y protagonizada por Laura Vandervoort (serie Smallville), y Hanneke Talbot (Possessor Uncut, 2020).

Rose (Laura Vandervoort) es una mujer tranquila y modesta que sueña con ser diseñadora de moda. Un día sufre un accidente que la deja prácticamente irreconocible, por lo que sus sueños se van al traste de la noche a la mañana. Desesperada por recobrar su aspecto, acepta someterse a un tratamiento experimental con células madre que no sólo recompone su piel, sino que la convierte en una mujer de una tremenda belleza. Sin embargo, cuando atraviesa su mejor momento en la vida tras la operación y piensa estar en la cresta de la ola, las cosas comienzan a torcerse. Pronto aprenderá que todo en la vida tiene un precio... Remake de "Rabid", dirigida originalmente por el aclamado David Cronenberg en 1977.(FilmAffinity)

La trama se toma algunas licencias con respecto a la película original, elemento que molestará a los fans más acérrimos de la obra de Cronenberg, pero que no necesariamente tiene que ser algo malo. La película tiene una atmósfera malsana patente desde su prematuro arranque, a partir de ahí la tensión va en escalada, a lo que ayudan unas correctas actuaciones donde destaca una Laura Vandervoort que le aporta una profundidad al personaje que no tenía la versión original. La parte final resulta en un estallido de violencia, que si bien no resulta en nada del otro mundo, consigue entretener.

Rabid es un remake algo inferior a la original, que aún así ofrece una nueva y modernizada versión del clásico de culto, capaz de dar al espectador un buen rato de diversión.

Nota personal 6/10
ElChicoDeLosHorrores
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
9 de septiembre de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con La Momia (Alex Kurtzman, 2017), Universal pictures intentó de forma fallida unir a los monstruos clásicos de la Hammer en lo que iba a ser el Dark Universe. Bastante tiempo antes, lo logró esta pequeña coproducción entre España, Alemania del Oeste e Italia, que le echaba mucha cara y poco presupuesto. La película está dirigida entre cuatro directores, y protagonizada por Paul Naschy (La Marca del Hombre Lobo, 1968), y Michael Rennie (El Mundo Perdido, 1960).

Un extraterrestre es enviado a nuestro planeta como una avanzadilla invasora; resucita a un científico y una enfermera con el fin de que les ayude en su plan: devolver a los grandes monstruos a la vida y con ellos dominar el mundo. Por medio de un libro, un policía descubre los engendros de la Naturaleza que interesan al alienígena Varnoff y éste, uno a uno, va rastreando y recuperando los cuerpos sin vida de Drácula, el hombre lobo, la momia y el monstruo de Frankenstein.(FilmAffinity)

Con un tono casposo que inunda todos y cada uno de los elementos de la cinta, Los Monstruos del Terror reune algunos de los monstruos clásicos, entre los que se encuentra, el querido por aquellos asiduos al fantaterror, Waldemar Daninsky, también conocido como el hombre lobo de Paul Naschy. A nivel técnico, la película deja mucho que desear, con un maquillaje cuanto menos cantoso y una banda sonora digna de la época en la que está rodada en España, la cual no encaja para nada en una película de género. Las actuaciones quedan en la mediocridad, aunque la película tampoco requiere más en este aspecto, y el guión, aunque resultón, resulta absurdo.

Los Monstruos del Terror es una propuesta extraña dentro del fantaterror, que posee el principal aliciente en la reunión de los monstruos clásicos, y si bien la calidad de la película es discutible, también se puede disfrutar de principio a fin.

Nota personal 5/10
ElChicoDeLosHorrores
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 90 99 100 101 208 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow