Haz click aquí para copiar la URL
España España · Las Rozas
Críticas de EVA
<< 1 9 10 11 20 78 >>
Críticas 387
Críticas ordenadas por utilidad
7
30 de octubre de 2011
16 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aparte de conjugar perfectamente la intriga con sentido del humor harto frío y macabro; te encuentras con una peli que engancha y que se disfruta incluso cuando te empiezas a preguntar cómo es posible que tanto friki conviva en un mismo edificio. Los protagonistas son la pera y, realmente no puedes empatizar con ninguno de los 3 pero, no porque los actores no cumplan (al revés) sino porque, hay que ser retorcido para encontrarles algo que les haga simpáticos o tiernos. Ella es rara como un demonio, antipática, manipuladora,.. El guaperas es soberbio, de esos que se hacen grandes ante otros a costa de la humillación y la altanería, es canalla,... Y el pobre pringui, es que de puro tonto da grima...Eso por no mencionar los asesinatos, claro, ja,ja,... o a la vecina borrachita e histérica perdida... El caso es que los tres muestran de lo que son capaces cuando se ven en un apuro real y, como puedes llmarles cualquier cosa menos angelitos. Es un "Aquí no hay quien viva" en versión extreme. Tiene algunos puntos francamente delirantes y, la parte final se acerca al esquema de una historia de Agatha Christie donde hasta el casi último plano, nada es lo que parece y, seguro del todo...no estás de nada ni de nadie. Ha sido una sorpresa para mí que, creía que iba a ver un nuevo melodrama sobre los problemas de la convivencia, la soledad en la que se vive mucho en los tiempos actuales y, alguna pincelada romaticona y, mira por donde, me encontré con esta muy digna y curiosa forma de acercarse al exitoso y comercial mundo del psico killer. Lástima que no haya mucha gente que la conozca (al menos eso parece) porque es mucho mejor que otras más conocidas y publicitadas. Buena opción.
EVA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
22 de marzo de 2011
16 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empieza bien y, justo cuando supones y comienzas a imaginar que habrá un debate guionizado sobre teorías psiquiátricas y demás, harto interesantes...¡ya estamos! Brujerías, hechizos y bobadas varias que, como evidentemente no pueden racionalizarse ni explicarse, recurren al típico: ¡trágatelo que esto es cine fantástico y punto pelota! Si fuera una propuesta novedosa, aunque hiciera protagonista del misterio al mismísimo Torrente, tendría un pase. Pero, no. Es una chorrada más, vista y revista que acaba por desesperar. Entre otras cosas porque...a poco que hayas visto tres o cuatro de esta línea... te destripan el final sin piedad aunque no quieras porque, señores, es más de lo mismo. Se huele, se detecta, se intuye de una manera tan brutal...No queda ni la más mínima esperanza de revelársenos una trama o un final mínimamente diferente al que uno mismo prevé. Es una pena. Evidentemente ni puedo ni, quiero ni, me molesto en revelarlo (ni en zona spoiler) porque, NO MERECE LA PENA. En cuanto a la factura, nada que objetar. Quiero decir que cumple y, todo eso pero, de emoción, de sorpresa (grata o non grata): ná de ná. Un churrete.
EVA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
26 de noviembre de 2011
14 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
1.- Efectos especiales/maquillaje: Son francamente buenos y, creíbles 100%.
2.- Valentía: Hay que tener narices para hacer algo tan brutal, sabiendo que mucha gente le va a poner a caldo.
3.- Fotografía y dirección. Hace que te sientas francamente mal durante 30 y tantos minutos y, ese es su cometido...lo logra.
4.- Guion: frío, distante, sin concesiones que valgan. No explica nada porque nada puede ni tiene que explicar.
5.- Pep Tosar: Acorde con el "personaje". Correcto.
No hay más. Es una ventana abierta a cosas que parecen increíbles pero, que puede que alguna vez hayan sucedido o, al menos que alguien haya fantaseado con ellas. Raro, sí. Imposible: nadie puede asegurarlo. Te deja pensando en esa seguro que pequeña pero, terrorífica posibilidad. Cabe preguntarse si está más loco el que lo haya podido hacer (en mayor o menor medida según este planteamiento macabro y enfermizo) o; el que tiene las narices de pensar en ello y, filmarlo ¿para qué? Ese debate daría para mucho. Sin duda hay que ser un poco retorcido para ponerte delante delos ojos semejante barbaridad pero, seamos francos, el que no lo hagan tampoco elimina la posibilidad de que exista... Un horror lo mires como lo mires. Interesante pero, duro....durísimo. Se me ha quitado el apetito. Segunda de la Trilogía de la muerte que se completa con la anterior: The awakening (1990)- corto) y, con Génesis (1998).
EVA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
28 de mayo de 2011
27 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bajo el gancho de "basada en hechos reales", se elabora este ¿historia con moralina? para advertir de los peligros de Internet y, la problemática adolescente. Mezclan un montón de tópicos teen (relaciones conflictivas con los padres, abusos, conductas irresponsables,...) con la chicha que se vende a raíz de las desaparaciones de adolescentes y el tratamiento morboso e hipócrita de la prensa y, del entorno que rodea a los desaparecidos que, salvo los familiares, muchas veces sirve de escaparate de gloria de 15 minutos para que puedan salir en la tv diciendo lo majos que eran, lo bien que se llevaban con ellos y, la penita que les da. Pero eso no es lo que se lleva la parte mayor de mi desánimo... hablando estrictamente del producto, diré que es tramposo>>las famosas escenas francamente desagradables y crudas que aparecen está claro que impresionan (salvo que seas de una frialdad comparable a la de una barra de hielo de 1 tonelada...) pero, quedan como algo impactante que se deja para el final, como el postre "más deseado" y que, acaba por ser el quid de la cuestión. Si se hubieran limitado a contar lo que les pudo pasar o, a mostrar unas imágenes más light, la peli no habría tenido tanta repercusión y, no sería nada más que otra de esas tipo telefilm que cuentan las desgracias de una par de chicas por culpa de Internet... Intenta ser distinta simulando ser un documental pero... eso es absurdo hoy en día, hace más de 10 años que se inventó eso. Es muy floja y por momentos seriamente aburrida. No hay nada especial. Nos introducen a los personajes (la alocada y la sosita), explican el por qué les pasa lo que les pasa y, muestran el resultado de su imprudencia... pero es que, ni eso está tan claro. Me refiero a que no es muy normal que, aunque tu mejor amiga desaparezca, habiéndole contado a la policía tus sospechas... sigas sus más que probables pasos, cometiendo esa tontería. Y precisamente si son chicas que frecuentan Internet: al menos la menos rebelde, podía haberse imaginado algo y, haber sido más precavida. Y no se trata de criticar el guión por algunos tramos desarbolados, mal hilados e incongruentes... eso pasa en otras y se perdona. Es que esta no es más que una "true story" aderezada con 22 minutos finales cebo que revuelven las tripas. Es lo único que te queda en la retina cuando acaba. NO piensas en su supuesto mensaje de advertencia ni, en los actores ni, en la música o el montaje ni, en lo que te han contado: sólo te horrorizas pensando que ha podido ser más o menos verdad y, en lo espantoso que sería si esto te pasara a tí o a alguien que quieras y....para eso no hacía falta una peli de estas...basta con leer casos en las noticias del propio Internet.
EVA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
18 de marzo de 2012
25 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Plantéa la culpa o no culpa que tienen los padres al criar a un hijo como este. Hasta qué punto puedes juzgarles por ser capaces de no detectar y tratar de evitar una desgracia que, a los ojos de el espectador, se veía venir. Semejante monstruito que, ya apuntaba maneras desde pequeño, nada bueno podía traer. Aunque, claro, unos padres jamás ven o quieren ver en sus hijos a los enfermos que finalmente acaban siendo. Todos los seres que pasan por esta vida dejando tras de sí un reguero de sangre y dolor, han tenido padres. Quizás algunos detectaran ciertas señales. Quizás algunos incluso intentaran hacer algo. Pero la realidad es que, normalmente, o son protegidos y tapados en sus fechorías iniciales o, se los quitan de encima en cuanto es posible o, si se atreven a insinuar que son malos y punto, el propio sistema les tilda de malos y despiadados padres capaces de odiar o culpar a sus hijos. Un contra sentido... El caso es que, la peli peca de lenta y superficial. No termina de ahondar en las cuestiones delicadas y, simplemente te deja ver lo evidente, dejando las cosas tal y como estaban. No se moja. Nos muestra las consecuencias en la vida de una madre que ha de sufrir semjante experiencia pero, eso, es algo que ya conocemos por los resportajes tipo "famosos criminales de la historia" o, al menos suponemos. Termina siendo una especie de telefilme con pretensiones de cine original, moderno y todo eso... pero, realmente, no es nada mejor. Las continuas referencias al color rojo, desde la tomatina de Buñol, a la pintura sobre su entrada, las camisetas de Kevin adolescente, la mermelada en las tostadas, me han resultado un recurso interesante. El problema es que no hay chicha. Se queda a medio camino entre algo interesante que pudo ser y, lo que realmente termina siendo. En este caso, nada del otro jueves.
EVA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 20 78 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow