Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de José Antonio Llebrés
<< 1 9 10 11 20 49 >>
Críticas 241
Críticas ordenadas por utilidad
9
21 de mayo de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Apropiada película de ciencia-ficción con una atmósfera (cero) agobiante y traumática. Todo un año hasta el relevo supone mucho tiempo en una mina perdida de un satélite de un planeta muy lejano. Y surge lo que se temía, drogas y muertes con la pasividad de la dirección del lugar. Pero llegó Connery para poner orden con unos principios sólidos y a cualquier precio. Aquí, cualquier actor hubiera valido porque el guión es sólido pero Connery lo borda.
No es un remake de "Sólo Ante el Peligro", repito, NO LO ES, por favor, seamos serios. Este guión es muy fuerte por sí solo sin tener que recocer aquella genialidad del western. Hay otras muchas películas en las que el protagonista ha de luchar contra otros en soledad y con las trabas de los que eran sus compañeros y a ninguna de ellas se le dice remake de SAEP: podría ser Alien, podría ser La Semilla del Diablo, podría ser Mad Max, podría ser I, Robot, podría ser American Psycho... así, a bote pronto, y tantísimas otras donde el protagonista se encuentra sólo luchando contra la adversidad y vence, así que nada de que Atmósfera Cero es un remake.
Lo que más engancha es que funciona con fluidez y soltura y todo es perfectamente creíble y no hay giros extraños de guión que forzaran alguna escena.
La fotografía es, como en estos casos (2001: Odisea, Moon, Naves Misteriosas, Alien...), tétrica y claustrofóbica, lo cual me gusta, porque se quiere asemejar a una película de terror pero lo que consigue es tener más suspense del que ya tiene el guión.
Es una joya de los 80, te la recomiendo. Le doy un 8 MUY ALTO.
José Antonio Llebrés
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
11 de abril de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gary Cooper y Grace Kelly unidos en sagrado matrimonio, una delicia truncada por la aparición de unos energúmenos, Cooper lucha contra sí mismo para no huir con su amada y enfrentarse al destino. Mientras, la mejor princesa de la historia reciente, Grace Kelly, espera y espera, inocente en su ignorancia mientras pasan los minutos, uno tras otro, lenta y amargamente...
Todo en esta película es sublime, comienzas a retorcerte en tu sillón cada vez más, las imágenes transmiten esa tensión creciente, más y más, y quieres que acabe pero que no acabe...
Fabulosas actuaciones, todas, y todo lo relativo a una película también: dirección, fotografía, vestuario, ambientación, banda sonora, guión adaptado...
El guión, por su parte, recrea fielmente las situaciones cotidianas más dramáticas, cuando uno cree tener amigos pero a la hora de la verdad, se queda sólo ante el peligro. Todos somos Gary Cooper aunque no todos hemos conseguido enamorar a la bellísima Grace...
¿Recomendable? No, imprescindible.
Nota: la dejo en un "vulgar" 9. Para el 10 rotundo le hace falta una cosa: ¡que dure más tiempo! se me ha hecho muy corta.
José Antonio Llebrés
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
8 de enero de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida película que mezcla varias ramas: ciencia-ficción, humor, drama, acción... se pasa volando su visionado y no decae en ningún momento. El guión es dinámico, los diálogos son, en algunos momentos, muy buenos, la dirección es fantástica, la ambientación y el vestuario son psicodélicos, la banda sonora acompaña perfectamente... pero las actuaciones, ¡mec!
Willis está en la cima de su carrera cuando corre el año 1997 pero es un actor totalmente lineal y encasillado, no es malo, es que es vago y no le da la gana de hacerlo mejor porque sabe que está en lo alto. Después llegaría "El Sexto Sentido" donde sí actúa (porque se dio cuenta de que estaba encasillado...).
Oldman es 100%. Todo lo que hace se merece una mención especial. Sus películas merecen ser vistas si actúa este monstruo de la interpretación, sea el guión que sea. En esta ocasión, hace de uno de los malos más malotes de la historia del cine. Perfecto.
La Jovovich va de super-fantástica (joder, es El Quinto Elemento, la protagonista) y cumple bien: un cuerpo 10 (casi) y poco más. En Juana de Arco sí hizo de actriz y muy bien, por cierto.
Holm, Bilbo para los más actuales, está en su línea. Nunca me gustó este actor tocado por la gloria de ser "la niña bonita" de Hollywood. Si hubiera sido otro cualquiera hace décadas que habría sucumbido.
Por lo demás todo bien, película recomendable, sí. Le doy un 8 de nota.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
José Antonio Llebrés
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
4 de octubre de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha sorprendido gratamente esta película típica de los años 50 y 60 cuando comenzaba a aflorar la ciencia ficción en el cine americano (¿quién no recuerda la fantástica saga del doctor Quatermass?). Es una cinta corta, como debe de ser, sin preocuparse de cosas secundarias, va a lo que va, directa a la trama desde un principio titubeante pero que predice lo que sucederá de forma irremediable.
Los efectos especiales merecen la nota más alta tratándose de la época en la que se realizaron. Evidentemente ahora están desfasados y se notan demasiado pero aportaron al género ideas muy buenas.
La historia es muy simple: a un hombre "le cae" una niebla rara y empieza a encoger. De ahí parte la sencilla pero eficaz trama sobre la vida de este hombre y su esposa, sus inquietudes y, sobre todo... (sigue en el spoiler para no desvelar nada)
Todo correcto en esta película. Se merece un 8 ALTO por la dirección, efectos especiales, fotografía, ambientación, luchas, etc... Muy recomendable así como las demás de serie B de los 50 y 60, son todas muy originales y amenas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
José Antonio Llebrés
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
22 de enero de 2011
16 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película con altibajos como todas las de Boyle, donde destacan, evidentemente, los paisajes y la ambientación. Tiene varias cosas no creíbles (después) y le sobra casi 1 hora de metraje para que resultara un producto redondo. Le pasa casi como a "Enterrado", se pierde en lo superficial.
La historia no es buena, es buenísima pero cae el lo común de hoy en día del cine: la espectacularidad de algunas escenas y la ñoñería de otras. Tanto lo 1º como lo 2º sobran, pero claro, si sobran se quedaría una película de 50 minutos o 1 hora como mucho y eso no vende, por eso meten tanta basurilla.
Todo el mundo dirá lindezas de la actuación de Franco pero a mi me parece normalita, nada destacable, así como el desarrollo inicial de la película.
Le doy un 4. No se merece más. Al que le interese que se lea el libro de Aron, el auténtico.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
José Antonio Llebrés
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 20 49 >>
Más sobre José Antonio Llebrés
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow