Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de albertopernas_
<< 1 9 10 11 20 131 >>
Críticas 655
Críticas ordenadas por utilidad
7
13 de abril de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Wonder Woman es una película de superhéroes dirigida por Patty Jenkins y protagonizada por Gal Gadot y Chris Pine. Es la cuarta entrega del universo cinematográfico de DC y la primera película en solitario de la heroína amazona.

Narra el origen de Diana, princesa de las Amazonas, que vive en una isla paradisíaca protegida del mundo exterior. Cuando un piloto estadounidense llamado Steve Trevor se estrella en sus costas y le habla de la Primera Guerra Mundial, Diana decide acompañarlo para detener la amenaza del dios de la guerra Ares, que cree que está detrás del conflicto.

Wonder Woman es una película entretenida, emocionante y divertida, que logra combinar la acción, el humor, el romance y el drama con acierto. La dirección de Jenkins es sólida y consigue crear escenas memorables, como el asalto a las trincheras o el enfrentamiento final. La fotografía, la música y los efectos especiales también son destacables y contribuyen a crear una atmósfera épica y fantástica.

Los actores principales hacen un buen trabajo y tienen una buena química en pantalla. Gadot interpreta a una Wonder Woman carismática, valiente, inocente y compasiva, que se va adaptando al mundo de los hombres con curiosidad y asombro. Pine da vida a un Steve Trevor heroico, inteligente, sarcástico y noble, que se convierte en el guía y el interés amoroso de Diana. Los personajes secundarios cumplen su función, aunque algunos están poco desarrollados o son demasiado estereotipados.

Tiene algunos defectos que le impiden ser una obra maestra. El guion es predecible y tiene algunos agujeros de lógica o inconsistencias. El villano principal es poco carismático y su motivación es muy simple. El final es demasiado largo y cae en los clichés habituales del género, con una batalla excesiva y un sacrificio innecesario. También tiene un tono irregular, pasando de la comedia al drama sin mucha coherencia.

En definitiva, Wonder Woman es una película muy disfrutable que se sitúa como una de las mejores del universo DC. Es un gran homenaje a la heroína más famosa del cómic y una inspiración para muchas personas. Tiene sus fallos, pero también sus virtudes, y merece la pena verla.
albertopernas_
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
13 de abril de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El monstruo marino es una película de animación dirigida por Chris Williams, el mismo de Vaiana y Big Hero 6, que nos cuenta la historia de una niña intrépida y un famoso cazador de monstruos marinos que unen sus fuerzas para encontrar a una poderosa bestia. Es una emocionante aventura de capa y espada que nos lleva por mares inexplorados, llenos de criaturas fantásticas y peligrosas. La animación es deslumbrante, con escenas de acción espectaculares y un diseño de personajes y escenarios muy cuidado. La música de Mark Mancina acompaña perfectamente el ritmo y el tono de la historia, que tiene momentos de humor, drama y emoción. Los actores de voz hacen un gran trabajo, destacando Karl Urban como el cazador Barnaby, Zaris-Angel Hator como la niña Molly, Jared Harris como el villano Lord Blackwood y Marianne Jean-Baptiste como la capitana Nora. Tiene también un mensaje positivo sobre la amistad, el valor, la curiosidad y el respeto por la naturaleza. Es una película para toda la familia, que gustará tanto a los niños como a los adultos.
albertopernas_
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
13 de abril de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los juegos del hambre: En llamas es la segunda entrega de la saga basada en los libros de Suzanne Collins. Sigue las aventuras de Katniss Everdeen (Jennifer Lawrence), una joven que se convierte en el símbolo de una rebelión contra el tiránico Capitolio tras ganar los 74º Juegos del Hambre junto a Peeta Mellark (Josh Hutcherson). En esta ocasión, ambos deben enfrentarse a una nueva edición de los Juegos, llamada el Vasallaje, en la que participan antiguos vencedores.

Mejora en varios aspectos a su predecesora, ofreciendo más acción, emoción, madurez y profundidad en los personajes. El director Francis Lawrence logra crear un ambiente más oscuro y opresivo, que refleja el clima de descontento y rebelión que se vive en los distritos. La fotografía, la música y los efectos especiales son de gran calidad y contribuyen a crear una atmósfera envolvente.

El reparto está formado por actores de primer nivel, que dan vida a sus personajes con solvencia y carisma. Jennifer Lawrence destaca por su interpretación de Katniss, una heroína valiente, inteligente y vulnerable, que debe lidiar con sus sentimientos hacia Peeta y Gale (Liam Hemsworth), su amigo de la infancia. Josh Hutcherson también hace un buen papel como Peeta, un joven leal, generoso y astuto, que trata de proteger a Katniss a toda costa. Entre los secundarios, sobresalen Philip Seymour Hoffman como el misterioso Plutarch Heavensbee, Woody Harrelson como el mentor Haymitch Abernathy, Elizabeth Banks como la estrafalaria Effie Trinket y Donald Sutherland como el malvado Presidente Snow.

Tiene un ritmo ágil y equilibrado, que alterna momentos de tensión, drama, humor y romance. El guion adapta fielmente el libro, respetando los momentos clave y añadiendo algunos cambios que enriquecen la trama. También plantea temas interesantes, como la manipulación mediática, la desigualdad social, la resistencia pacífica y la esperanza.

En conclusión, Los juegos del hambre: En llamas es una película muy entretenida y recomendable, que supera a su antecesora y deja con ganas de ver la continuación.
albertopernas_
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
13 de abril de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jojo Rabbit es una película dirigida por Taika Waititi, que también interpreta al amigo imaginario de Jojo, el mismísimo Adolf Hitler. Se basa en la novela Caging Skies de Christine Leunens, pero le da un giro cómico y satírico al relato original.

Nos cuenta la historia de Jojo Betzler (Roman Griffin Davis), un niño alemán de 10 años que pertenece a las Juventudes Hitlerianas y que idolatra al Führer. Su vida cambia cuando descubre que su madre Rosie (Scarlett Johansson) esconde en el ático a una joven judía llamada Elsa (Thomasin McKenzie). Jojo tendrá que enfrentarse a sus prejuicios y a su fanatismo mientras la guerra se acerca a su fin.

Jojo Rabbit es una película que mezcla emoción y humor con soltura, sin caer en lo burdo ni en lo trivial. Waititi consigue crear una sátira sobre el nazismo que no pierde de vista el horror y el drama de la situación, pero que también sabe encontrar la humanidad y la esperanza en los personajes. Tiene momentos hilarantes, como las apariciones del Hitler imaginario o las escenas del campamento de entrenamiento, pero también tiene escenas conmovedoras y emotivas, como la relación entre Jojo y Elsa o el papel de Rosie como madre valiente y optimista.

Está muy bien interpretada por todo el reparto, destacando especialmente los niños protagonistas, que transmiten una gran naturalidad y química. Scarlett Johansson también brilla como la madre de Jojo, aportando calidez y carisma a su personaje. Waititi se reserva el papel más arriesgado, el de Hitler, y lo hace con mucha gracia e ironía, sin dejar de mostrar el lado patético y terrorífico del dictador.

También tiene una cuidada producción visual y artística, recreando la ambientación de la Alemania nazi con detalle y colorido. La banda sonora incluye canciones pop en alemán, como I Want to Hold Your Hand de The Beatles o Heroes de David Bowie, que le dan un toque original y divertido.

Jojo Rabbit es una película que puede dividir al público por su tono irreverente y su forma de abordar un tema tan delicado como el nazismo. Sin embargo, creo que es valiente, inteligente y disfrutable, que no pretende ofender ni banalizar, sino reflexionar sobre el absurdo de la guerra y el odio desde una perspectiva diferente. Es una película que te hace reír y llorar, que te hace pensar y sentir, que te deja un buen sabor de boca y un mensaje positivo: deja que todo te pase, belleza y terror, solo sigue adelante, ningún sentimiento es final.
albertopernas_
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
8 de abril de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Breaking Bad es una serie de televisión dramática estadounidense creada y producida por Vince Gilligan. Narra la historia de Walter White (Bryan Cranston), un profesor de química con cáncer terminal que se asocia con un exalumno suyo, Jesse Pinkman (Aaron Paul), para fabricar y vender metanfetamina a fin de que su familia no pase apuros económicos. Se caracteriza por sus escenarios desérticos, su humor negro, su suspense y su tendencia a poner a sus personajes en situaciones que aparentemente no tienen salida.

Breaking Bad es una obra maestra de la televisión, que combina una trama original, unos personajes complejos y una dirección impecable. Explora temas como la moralidad, la familia, la violencia, el poder y la corrupción, a través de la transformación de Walter White de un hombre común y corriente a un despiadado capo de la droga. La actuación de Bryan Cranston es magistral, al igual que la de Aaron Paul y el resto del reparto. También destaca por su cuidada estética, su banda sonora y sus numerosos guiños culturales. Breaking Bad es una serie que engancha desde el primer episodio y que no deja indiferente a nadie.
albertopernas_
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 20 131 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow