Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valladolid
Críticas de Teresa
Críticas 616
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
2 de marzo de 2018
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aquellos maravillosos 90´ Sigo defendiendo estas pequeñas glorias. ¡Pues claro que no dan miedo! Yo la vi con mis amigas en el cine y teníamos claro a lo que íbamos. La típica peli de adolescentes malotas que van a meterse en líos. En esos años los trailers todavía no engañaban al personal como se hace ahora. Visualmente está fenomenal y he decir que globalmente ha envejecido bien. No es el guion perfecto y hace agua por muchos minutos, además de algunas conversaciones absurdas, pero por lo demás siempre me ha encantado la estética del film. Y esa Fairuza Balk, maravillosa. Nunca, nadie, podrá hacer el papel de ella en cualquier remake que se esté intentando. Los demás actores están muy bien también, pero se pueden reemplazar. Tiene los míticos toques de humor, lo mejor el hechizo para enamorar a Chris. No paro de reír cada vez que lo veo. Qué pardillo, brutal. El final es verdad que se hace largo, pero es en conjunto una película excepcional que no ha perdido en estos años y a la que no le haría falta ningún efecto especial de más (por si acaso el que quiere hacer un remake piensa hacerlo todo por ordenador como es la moda...¡no lo estropees por favor!).
Teresa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
2 de marzo de 2018
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Quién le iba a decir al joven Wan que lo que empezó con un corto que nadie quería se convertiría en una gran saga?
Bueno, lo primero, liar de esta manera el título, que no era Saw VIII, sino Jigsaw ya que parece que en este país somos tontos y necesitamos que nos lo den masticado todo, como si un fan de Saw no supiese que el nombre del asesino en serie más famoso desde 2004 es Jigsaw.
Lo segundo, hay quien dice que esta octava entrega la puede ver alguien que no ha visto las demás...yo creo que no. Está escrita para los máximos fans. No tiene sentido verla de otra forma puesto que por obligación tiene que volver hacia atrás en el tiempo desde la tercera película. Además, un neófito no vería los guiños a las anteriores.
Tercero, me ha pasado como a varios de mis colegas...me ha dejado un doble sabor de boca. Por un lado me ha gustado, es corta, se mete en materia rápidamente, es menos gore, menos sangre, o al menos la deja en un segundo plano, lo que se agradece porque las anteriores entregas llegan a un punto en el que parece que solo ves morir a gente de la manera más asquerosa posible. Vuelve un poco la filosofía de Jigsaw, puedes salvarte si sigues las reglas. Algunas secuelas se pasaban esto por el forro de los cojones y en algunas ocasiones moría gente sin sentido y sin poder cambiar nada. Se supone que Jigsaw quiere que pagues lo malo que has hecho y darte una oportunidad de vivir. Además me han gustado los guiños a los primeros films. También agradezco a los hermanos Spierig el tipo de cinematografía que han elegido. Miedo me daba ver otra vez escenas como en las últimas. Muy cansinas ya. Además de las imágenes en exteriores que no son habituales de esta franquicia. Así que, incluso para mí, amante de lo oscuro y del gore, he recibido una dosis de claridad en imágenes que me ha gustado. Resultaba deprimente ver tantas habitaciones y zulos oscuros con las mismas trampas de siempre. Con respecto a esto, a mí me han gustado. Como más tradicionales, jajaja. Ironía aparte, esta es la parte buena de la cinta y por lo que la recomiendo.
Lo malo..que ya vamos por la VIII y si bien es cierto que esta quería alejarse de las otras creo que no lo ha llegado a lograr del todo. Algunos giros son absurdos, como lo del sobrino de Kramer y se olía el final desde el primer minuto. Pero en fin, para los fans de este tipo de películas tampoco era una sorpresa.
Aún así, creo que en su conjunto la pondría de las primeras de las ocho que hay.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Teresa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
22 de febrero de 2018
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como voy a responder a algunas de las críticas que se hacen de esta cinta, la voy a hacer toda en spoiler. Para los que no queréis seguir leyendo os hago un resumen de lo que pienso aquí.
Sí, es una película slasher de toda la vida, asesino va matando a jóvenes.
Sí, es original, porque a pesar de ser un slasher como los que vemos contínuamente (el género es el género, no puede cambiarse y si vas a ver este tipo de peli pues ya sabes con lo que te vas a encontrar), pero, que queréis que os diga, esta fue de las primeras en basarse enteramente en leyendas urbanas y ese tema es lo que la hace original.
Claro, es predecible, todos sabemos que va a morir alguien ¿verdad?, o ¿es que a los que nos gusta ese subgénero tenemos el deseo de que se van a salvar todos?, no, la respuesta es que las vemos porque nos gustan la tensión, los asesinatos, las sorpresas si las hay, incluso el humor negro adherido al terror, etc.
Sí, se pasa un buen rato. El guion no tiene tantos errores como dicen por ahí, pero eso lo explico abajo.
En resumen, lo que vas a ver es una cinta que dura lo justo, que entretiene, que tiene buena fotografía y buenos actores (al menos para este género), que tiene puntos de humor que a mí siempre me hacen sonreír, en fin, no es para llevarla a los oscars, pero sirve bien al cometido de pasar un buen rato. Yo tengo muy buenos recuerdos de cuando la vi en el cine y no he cambiado mi opinión. Tampoco ha envejecido mal. Sigo defendiendo los clásicos de los 90' por encima de la mierda que nos venden ahora.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Teresa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
20 de febrero de 2018
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con esta cinta he terminado mi trilogía de rarezas para este año. Es sutil y magistral. Un guion soberbio, intrigante y tenso. No voy a explicar de qué va la película porque de eso ya se han ocupado innumerables críticas. Iré a lo importante. La fotografía es perfecta. Los actores están maravillosos. Day-Lewis se mete en este personaje que no es tan único como parece. En los misterios del amor y en la oscuridad de las personas es más habitual de lo que pensamos ver este tipo de historias, que obviamente solo conocen los protagonistas. Vicky Krieps, que sin ser especialmente guapa o atractiva (y qué más da), consigue tirar de un hilo invisible y averiguar qué es lo que necesitan los dos para llegar a un equilibrio como pareja. Para esto, también necesitan a Lesley Manville, que hace un papel extraordinario. No se hace larga y según avanza nos va sacando de dudas hasta llegar al climax. La recomiendo.
Teresa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
20 de febrero de 2018
11 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi enhorabuena a los creadores de esta serie. Maravillosamente ambientada, lo primero que llama la atención por encima de todo y que te deja ensimismado es la fotografía. Impresionante es quedarse corto.No se puede decir menos del vestuario y de los actores. Trabajan todos bien, los principales y los secundarios. Me han sobrado algunos escarceos, que al final no han llevado a nada, pero supongo que serán importantes en la historia real. He visto las dos temporadas del tirón, casi sin descanso y eso que llevaba tiempo sin encontrar nada interesante.
De esta reina sabía bien poco, pero con esta serie me han entrado ganas de leerme toda su historia (y debe ser larga). En fin, como no quiero contaros nada os invito a que vosotros mismos veáis los primeros años de una jovencísima Victoria.
Teresa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow