Haz click aquí para copiar la URL
España España · Cardona
Críticas de JasenV19
<< 1 70 80 87 88 89 90
Críticas 450
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
10 de julio de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Segunda parte del villano más "bueno" de la animación actual que mantiene las bases de la primera parte aunque con ciertos añadidos (y reducciones).

Lo más importante del proyecto de DreamWorks es entretener y divertir durante la hora y media que dura la cinta y esto lo logra con totalidad y es sin duda su punto fuerte. La segunda parte es aún más divertida y alocada que la primera gracias a la mayor presencia de las criaturas minion en pantalla que aportan gags y parodias que harán reír a toda la familia.

El aumento de presencia de los minions tiene una consecuencia y es que, los personajes "humanos" pierden fuerza en pantalla y las nuevas caras a la saga no son tan originales y carismáticas que en la primera parte (la chica acompañante y el villano de turno) con lo que a nivel de trama no se encuentra tan madura como la primera entrega.

En este tipo de cinta no importa demasiado y la fuerza de los gags salvajes de los minions hacen que la película sea un excelente entretenimiento que los niños (y los padres) disfrutarán al máximo.
JasenV19
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
9 de julio de 2014
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El clásico melodrama vuelve de manos de James Gray realizando una pieza claramente deudora de ese estilo de los cincuenta del género con el tono romántico y oscuro (visual y anímico) que proporciona a todos sus filmes.

La mejor manera de resumir la sensación desvalida que deja el filme tras su impecable final es el rostro de Marion Cotillard, que sigue demostrando que es una de las mejores actrices del mundo y con diferencia; el trabajo de la francesa es excepcional recordando a la expresividad de los filmes del cine mudo, más concretamente, a la rotunda emoción de Renée Falconeti en "La pasión de Juana de Arco" de Dreyer; y aportando con su rostro delicado y, en momentos rotundo, gran parte de la emoción y de la calidad que esta película tiene.

Otro de los mejores actores del mundo, Joaquin Phoenix vuelve a dejar un trabajo notable y a caracterizar un personaje que odias y amas por partes iguales durante diferentes tramos de la historia, igual que a él como persona, demostrando que es el más adecuado para interpretar esa ambigüedad del alma.

Cabe decir que a la película de James Gray le cuesta arrancar, quiere ser tan estrictamente clásica que durante gran parte del metraje resuena a material frío y a un homenaje totalmente milimetrado al género al que pertenece hasta que el romanticismo que el director nos demostró en "Two Lovers" lanza la película a un final que llega a la lágrima.
JasenV19
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
9 de julio de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
"Rocambolesco" seria un adjetivo muy adecuado para la nueva película de acción de Bekmambetov, director que evidencia su autoría con unas imágenes cargadas de efectos slow motion y llenas de texturas (sangre, cristales, humo...) y esto es lo que vamos a encontrar en la mayoría de la cinta a la que hago referencia.

Los que busquen una película de acción con efectos visuales aquí los van a encontrar, en exceso, pero agradará a los que vayan a verla sólo por este objetivo. Los que buscamos algo más o no somos tan defensores de la saturación de trucos en pantalla, se verán bastante decepcionados con la propuesta ya que el fondo es bastante pobre aunque haya un mensaje de redención detrás.

Del filme parece sólo interesar, por encima de todo, la adrenalina y el virtuosismo de lo visual, cargante ya desde la secuencia inicial y la propuesta, a niveles de narración, no es demasiado innovadora.
La película va decayendo cuanto más avanza, a causa de la acumulación de efectos que tenemos en nuestra cabeza, y cuando termina, te deja bastante indiferente y es rápidamente olvidable.

Destacando algo positivo decir que aunque en exceso, la propuesta visual es original y bastante atrevida, el trabajo de James McAvoy es bastante digno, sobretodo durante la primera parte del filme dónde es un perdedor; acompañado de una sexy y peligrosa Angelina Jolie que siempre ha funcionado en este tipo de cintas.

Para amantes de la adrenalina y de la ilógica.
JasenV19
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
7 de julio de 2014
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La nueva película de Richard Shepard sirve más que nada para el lucimiento de Jude Law. Un personaje totalmente histriónico y salvaje que va evolucionando hasta denotarle un corazón.

La película es excesiva tanto en el terreno visual como en el del guión. De lo primero se ven claras referencias a otro director que ha alabado este universo neo-noir como es Guy Ritchie; de lo segundo decir que su excesividad se denota en las lineas de diálogos más que en el argumento, no demasiado madurado y ya visto probablemente de manera similar en el pasado.

Tal y como ya el título dictamina la película es el personaje y tras de él la entrega de un actor que nos deja el poso de uno de sus mejores trabajos de su carrera aunque la película en términos generales se quede mediocre frente a su presencia.

Para fans de Jude Law y de los diálogos ingeniosamente salvajes.
JasenV19
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
7 de julio de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Paco León se convierte ya en un cineasta a tener en cuenta. La segunda parte del universo Carmina redondea todas las partes positivas de la primera parte y juega mucho más en un terreno cinematográfico que la anterior, algo que destaca la mejora del Paco León director, pero manteniendo el tono de pseudo documental que experimentamos en la anterior.

La aparición de más personajes en el filme y el conflicto principal del filme nos habla de esa mejora en el terreno más ficcional de la película, algo menos apreciable en la primera parte y que sin duda acrecienta nuestro interés en lo que sucede. Jugando incluso con géneros como el suspense, el drama social o incluso lo paranormal.

El Paco León guionista también a aumentado en calidad, mezclando con una genialidad que poco se ha visto en el cine reciente comedia y drama en una misma línea de diálogo, con la ayuda de un elenco de actores (atención a Yolanda Ramos) que se entregan de manera tan natural que parece que estamos viendo la realidad y no una ficción.

Un párrafo para ella solita merece Carmina Barrios que sigue soberbia, más incluso que en la primera entrega, llegando a transformarse en icono y a trascender a su personaje como inolvidable para la historia del cine español.

Sólo por Carmina (y Paco) esto se merece todos los amenes posibles.
JasenV19
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 70 80 87 88 89 90
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow