Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de sean bauer
<< 1 2 3 4 5 6
Críticas 26
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
17 de octubre de 2010
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el caso de los hombres o mujeres de la otra acera, ¿quién no ha hecho alguna vez una locura por una chica?, ¿quién no ha dejado volar su imaginación?, ¿quién no ha creado algo a raíz de una mezcla de tristeza e inspiración?, ¿quién se ha hecho billonario con esa idea? Contesto a esa última, Mark Zuckerberg.

The Social Network, (la red social en España) es la última cinta de David Fincher, creador de películas como Seven y The Game, de cintas regulares como El Club de la Lucha, Alien 3 y Benjamin Button; o de "..." como Zodiac.

No creo que The Social Network sea su obra maestra, pero si desde luego su trabajo más madura como director. Tenemos ante nosotros a uno de los grandes. Conoce el mundo del cine, tiene una capacidad innata para contar y entretener. Es un auténtico cineasta.
Decide contarnos la historia de como se fundó Facebook, pero no en plan Bio-Topic clásico, no, sino con inteligentes saltos en el tiempo que van desde su creación hasta las demandas que recibió Zuckerberg. Este último es el pilar central de la película... no quiero decir que Eisenberg lleve el peso total, pero si que toda la historia gira en torno a él y a la personalidad de su personaje. Por eso nada más comenzar la película vemos como es él en realidad, con una conversación con su "novia" en la cual queda demostrado que Zuckerberg es una persona anti-social, incapaz de tener una charla normal con alguien normal. Mete la pata, la mete hasta el fondo y pierde a la chica. Se emborracha y escribe cosas denigrantes sobre ella, además de crear un programa comparativo entre chicas y animales de granja que acaba simplemente entre chicas y chicas. Eso llama la atención de los hermanos Winklevoss, que le hablan de un proyecto que tienen en mente y es lo que le inspira para crear un programa mucho mejor que permita a la gente comunicarse forma virtual. El anti-social, crea un programa de ordenador para poder llegar a todo el mundo de forma no presencial, el cual se convierte en el mayor hito social "¿de la historia?", aunque en realidad lo que quiere es recuperar a la chica.

Fui al cine con la idea de que me iba a decepcionar y que las críticas americanas eran exageradas, y creo que eso hizo que la disfrutase muchísimo más. Estamos ante una de las mejores películas del año, ¿si?; ¿la mejor?, no; ¿por qué? La Red Social trata sobre la creación del imperio de Facebook y lo que supuestamente hubo detrás de todo esto. La película es magnífica en todos los aspectos salvo en la historia. Y aunque el guión de Aaron Sorkin es una maravilla, lo que junto al espléndido montaje y dirección, hace que la película pase volando; no es un cinta que vaya dirigida al público en general.

En general, la cinta es una auténtica gozada que recomiendo a todos aquellos que tenga Facebook o que disfruten del buen cine. Al resto no.
sean bauer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow